|
|
[[Archivo:Heraldic Crown of the Spanish Viscounts.svg|thumb|right|240px|Corona de VizcondadoVizconde.<ref>{{cita web|url=http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=FYT7G6afIDXX24l3pXxB#corona_de_vizconde.|título=Corona de vizconde|editorial=[[Diccionario de la Real Academia Española]]}}</ref>]]
'''Vizconde''' o '''Vizcondesa''' es uno de los [[título nobiliario|títulos nobiliarios]] europeos, con que los [[monarca]]s muestran su gratitud a ciertas personas. Es inmediatamente inferior al de [[conde]] y, en el [[Edad Media|período medieval]], ejercía sus funciones como sustituto en su territorio. ElSu cónyugeforma de quien ostenta el títulofemenina es conocido también como '''vizcondevizcondesa'''. oA '''vizcondesa'''partir del siglo XIX, este título es simplemente honorífico.
A partir del siglo XIX, este título es simplemente honorífico.
El tratamiento que reciben los poseedores de este título nobiliario es el de ''Ilustrísimo'', si dicho título no posee la [[Grandeza de España]], o de ''Excelentísimo'' si lo posee. En Francia, por su parte, se le otorga al cuarto hijo de un marqués o al tercero de un conde.{{Harvnp|De Mayoralgo y Lodo|2007|p=208}}
|