Náhuatl clásico

lengua franca del valle de México en el siglo XVI

El náhuatl clásico (autoglotónimo: tēcpillàtōlli) o mexicano colonial[1]​ es la variedad de dialectos del idioma náhuatl o mexicano que fue hablada y escrita por los novohispanos del Valle de México (después de la conquista del Imperio mexica) con el estatus de idioma oficial en el Virreinato de Nueva España.[2]

Mexicano clásico
Tēcpillàtōlli, mēxìcacopa
Hablado en Mexico
Región Valle de México
Hablantes Sólo es conocido por la comunidad académica.
Familia Uto-azteca
  Uto-azteca meridional
    Corachol-aztecano
      Nahua-pochuteco
        Náhuatl central
          Náhuatl clásico
Escritura Alfabeto latino
Códigos
ISO 639-2 nah
ISO 639-3 nci

Página del Códice Florentino en lengua mexicana del siglo XVI.

Se utilizó durante el periodo virreinal español debido al prestigio que tenía y a las leyes españolas que reconocían (en cierta manera) los derechos de los “naturales” de hablar su propia lengua;[3]​ además sirvió como lengua de apoyo para la evangelización.[4][5]

Su uso semi-estandarizado continuó hasta principios del siglo XIX, habiendo documentos escritos no solo en el Valle de México, sino también en Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Jalisco e incluso Chiapas y Guatemala.[6][7]​ Debido a su nombre, se ha creído popularmente que es la lengua madre de todas las variantes del idioma, lo cual es un error; no todas las variantes descienden del náhuatl clásico ni todos los documentos antiguos están escritos en éste.

Actualmente es considerada una lengua muerta,[8]​ aunque existen algunas personas que aprenden la lengua mexicana clásica, principalmente comunidades de historiadores, investigadores y escritores que no tienen este idioma como lengua materna, a diferencia de los hablantes nativos de diversas zonas del país.

Asimismo, por el rico legado de documentos existentes escritos durante el periodo virreinal, se puede considerar que esta variante sigue viva a través de ellos, de la misma forma que se puede considerar que lo está el latín clásico.

Historia editar

Durante el Período Posclásico, el náhuatl se estaba volviendo cada vez más refinado debido a la compleja vida de la época. Entre los siglos XIV y XV, esta tendencia creció, principalmente debido a los autores Tecayehuatzin de Huexotzingo, Temilotzin de Tlatelolco, Nezahualcóyotl y Nezahualpilli de Texcoco.[9]​ De esta forma nació la lengua clásica o tēcpillàtōlli.[10]

 
Bando oficial emitido en 1803 por el gobierno novohispano en lengua mexicana.

Se clasifica usualmente como una variedad del náhuatl central, relacionado con el náhuatl hablado en Texcoco en la actualidad. La ramificación del náhuatl ya existía desde el siglo V, que poco a poco, fue marcando sus diferencias. Hacia el año 1000 d. C. ya existía la oposición entre “náhuatl occidental” y “náhuatl oriental”, y había una diferenciación en áreas específicas como Centroamérica, la Costa del Golfo o Puebla.[11]​ El idioma hablado alrededor del año 1500 ya era diferenciado localmente, se distinguía a un hablante de Texcoco de uno de Tenochtitlan, al igual que había diferencias con el habla de Chalco, de Tlaxcala, de Cuetlaxcoapan (Puebla) o de Cuauhnahuac (Cuernavaca).

En la misma capital del Imperio mexica, la ciudad de México-Tenochtitlan, existía variación en cuanto al habla de los nobles y la gente común; la primera llamada tēcpillàtōlli[12][13]​ (lenguaje culto y elegante) y la segunda mācēhuallàtōlli (lenguaje común o de la gente).[14]​ Esta relación es similar a la del latín clásico con el latín vulgar en el Imperio romano.

Por lo tanto, los documentos escritos durante el periodo virreinal, aunque tratados como una unidad, representan diferentes variantes o adaptaciones en otros casos (como algunos documentos de Jalisco o Guatemala escritos en náhuatl clásico). También en estos es visible cómo, con el tiempo, la lengua fue cambiando por influencia del español, tanto gramaticalmente como fonológicamente.

Fonología editar

Tanto la fonología del náhuatl clásico como del moderno se ha idealizado y es presentado con un rigor de pronunciación por medio de grafemas simples (a diferencia de los lingüísticos), cuando la realidad es que cualquier lengua presenta variaciones sutiles, raras veces registradas. Por lo que el siguiente cuadro muestra la mayor aproximación posible a los fonemas reconstruidos por los especialistas, de una lengua hablada hace 500 años.

Consonantes

El náhuatl clásico emplea las siguientes consonantes en AFI:[15]

Bilabial Alveolar Post
alveolar
Palatal Velar Labiovelar Glotal
Nasal m n  
Oclusiva p t k ʔ
Fricativa s ʃ
Africada t͡s t͡ʃ  
Africada lateral t͡ɬ
Aproximante lateral l
Semiconsonante j w

Vocales editar

Anterior Posterior
Cerrada i, iː o, oː
Media e, eː
Abierta a, aː

Escritura editar

Escritura mexica editar

 
Silabario mexica en el AFI de acuerdo con Lacadena y Wichmann.

Los tlacuilos (escribas),[16]macehuales (campesinos)[17]​ y pochtecas (comerciantes) utilizaban la escritura mexica para escribir y utilizar los códices topográficos y los catecismos testerianos, de desciframiento reciente.[18]​ La literatura mexica se registraba en amoxtli en piel de venado, papel de maguey, papel de palma (izotl) o papel amate. El papel amate se utilizaba de manera extensiva con fines religiosos y comerciales (superficie de escritura, artículos rituales, documentos de transacciones económicas, registros de inventarios, etc). Entre los documentos más conocidos hechos con papel amate se encuentran el Códice Fejérváry-Mayer, el Códice Borgia y el Códice de Dresde.

La existencia de logogramas y han sido documentados desde la conquista. Recientemente, el aspecto fonético de su sistema de escritura ha sido descubierto,[19]​ aunque muchos de los caracteres silábicos ya habían sido documentados desde el siglo XVI por Bartolomé de las Casas[20]​ y analizados al menos desde 1888 por Zelia Nuttall y Aubin en 1885. Hay símbolos convencionales para las sílabas y logogramas, los cuales actúan como símbolos de palabras o en referencia a su rebus.[21]​ La escritura logosilábica aparece en esculturas, como la Piedra de Tízoc, y en objetos pintados, como en el caso de los códices.[22]

 
Escritos de un catecismo testeriano de principios del siglo XVI.

Los catecismos testerianos son documentos que fueron utilizados en la evangelización en la Nueva España, que se caracterizan por explicar los preceptos de la doctrina católica a través de imágenes basadas en convenciones indígenas previas a la Conquista de México e incorporando algunas veces escritura occidental en español y otras lenguas.[23][24][25]​ Deben su nombre a Jacobo de Testera (o Jacobo de Tastera), religioso que recopiló catecismos de este tipo de sus autores indígenas.

Alfabeto latino editar

La escritura del idioma náhuatl con caracteres latinos está ligada al desarrollo de la escritura del castellano. Ha existido una evolución de la ortografía clásica desde la llegada de los españoles hasta la actualidad. Por ello, casi siempre se han visto espejeadas las reglas de un idioma sobre el otro. A esta forma de escribir el mexicano se le llama "escritura tradicional”.[26]​ A partir de los años 30 comenzó una valorización de la lengua de manera fonológica y se buscó escribirla y reglamentarla con base en sus propias características, lo que algunos llaman “escritura moderna” que puede ser visto como un sistema mejorado de escritura.[27]​ La escritura moderna tiene mucho mayor uso en las variantes modernas que en la variante clásica.

Mientras el sistema tradicional considera, por ejemplo, tlanēxtiliztli (luz, claridad) como una sucesión de CCV-CVC-CV-CVC-CCV, donde existe al inicio una sílaba con dos consonantes, y las marcadas en negritas una sucesión de tres consonantes; la realidad nahua considera que /tɬ/ o /ƛ/ es una consonante (y no dos), por lo que su pronunciación es fluida y clara. Esta consonante suele ser mal pronunciada incluso por comunicadores que aplican las reglas del español al pronunciar tlācatl, que separan las consonantes al final y suena tla-ca-t-l (CV-CV-C-C), siendo que debe pronunciarse como un chasquido en una sola emisión de voz (CV-CVC).

El mismo sistema tradicional en cuestión fonológica, al pronunciar una palabra como āhuēhuētl (se escucha aueuetl) lo considera un pentátongo (cosa inexistente en español), es decir, una reunión de cinco vocales, A-U-E-U-E-. Cuando la realidad nahua lo ve como tres sílabas: a-we-wetl (V-CV-CVC) al considerar el fonema /hu/ = /w/ como una consonante (técnicamente una semiconsonante).[28]

Ortografías más comunes editar

En el cuadro siguiente se presentan los fonemas y grafemas del náhuatl clásico.[29]

Letras de las ortografías más usadas en náhuatl clásico
a c ch cu, qu e `, ^ hu, v i, y l, lh m n, ~ o, u p qu t tl tz x y, i z, ç
a c ch cu e h hu i l m n o p qu t tl tz x y z
Valores fonéticos
a k e ʔ w i l m n o p k t t͡ɬ t͡s ʃ j s

El segundo alfabeto presenta las siguientes características:

  1. Las vocales largas se escriben con un macrón sobre la vocal: ā, ē, ī, ō.
  2. El fonema /k/ se escribe <c> ante /a, o/ y se escribe <qu> ante /e, i/; e igualmente /s/ se escribe <z> ante /a, o/ y <c> ante /e,i/.
  3. El fonema /w/ se escribe como hu- o -uh según fuera antes o después de vocal.
  4. /kʷ/ se escribe <cu->, <qu-> o <-uc> según sea antes o después de vocal.

Literatura editar

Se conservan escritos con pretensiones literarias previos a la conquista de México, los más conocidos son los de Nezahualcóyotl (1402-1472), tlahtoani de Tezcoco y que escribió numerosos poemas; el hijo de Nezahualcóyotl, Nezahualpilli (1464-1515) también cultivó la literatura. Otros autores del período precolonial fueron Macuilxochitzin, Tlaltecatzin de Cuauhchinanco y Cuacuatzin de Tepechpan.

De la época virreinal una de las obras más importantes es el relato conocido como Nican mopohua (1649) de Antonio Valeriano. Durante esta época, numerosos clérigos, como fray Bernardino de Sahagún, recopilaron un importante número de leyendas, mitos y escritos en esta variedad de náhuatl.

Frases de ejemplo editar

Ycuac neçico Pelon tomin.

En este rato aparecieron las monedas del Perú.

Yn tecpilli tlaçòtli, uel tlaçòtli, tlaçòtli yn iiollo.

El noble es estimado, muy estimado, noble de nacimiento.

Ỹ ichpochnemi ỹ quimana axcã ytlacallaquil ye chiuhcnahui tomin yhuã medio.

Las solteras ahora pagan como tributo nueve reales y medio.

Muchi tlacatl itlaço. Aiac itzcuin iuiiaio.

Todas las personas tienen su estima. Él no es el perro de nadie.

Cuix in, yquac aca omomiquili in àço mohuayolqui in àço, oc çe tlacatl.

Cuando alguien murió, tal vez su pariente o tal vez alguna otra persona.

Ynic monotza tecpilpa.

Así se conversaron entre los nobles.[30]

Véase también editar

Referencias editar

  1. Jensen, Anne (27 de agosto de 2008). Hispanisation in Colonial Nahuatl? (en inglés). De Gruyter Mouton. pp. 3-26. ISBN 978-3-11-020723-1. doi:10.1515/9783110207231.1.3/html. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  2. Instituto Cervantes (ed.). Traductores e intérpretes en los primeros encuentros colombinos.
  3. «Los nahuas y el náhuatl, antes y después de la conquista». www.noticonquista.unam.mx. Consultado el 20 de enero de 2021. 
  4. «Multiglosia virreinal novohispana: el náhuatl». 
  5. «La política lingüística en México entre Independencia y Revolución (1810-1910)». 
  6. Yañez, 2001; náhuatl en Jalisco
  7. Dakin, 1996; náhuatl en Guatemala
  8. «Ethnologue summary for Classical Nahuatl». Archivado desde el original el 18 de febrero de 2013. Consultado el 5 de mayo de 2016. 
  9. «CIALC - 404». www.cialc.unam.mx. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2021. Consultado el 21 de enero de 2021. 
  10. «Los nahuas y el náhuatl, antes y después de la conquista». www.noticonquista.unam.mx. Consultado el 20 de enero de 2021. 
  11. Kaufman, 2001:1
  12. De manera más marcada es nombrada mēxìcatēcpillàtōlli; el habla elegante de los nobles mexicanos.
  13. Paredes, 1979:93
  14. En el habla se usa más bien de la expresión-palabra “macehualcopa”; hablar a la manera de la gente del pueblo.
  15. Launey, 1992: 13.
  16. López Corral, Aurelio (2011). «Los glifos de suelo en códices acolhua de la Colonia temprana: un reanálisis de su significado.». Desacatos (37): 145-162. ISSN 1607-050X. Consultado el 24 de mayo de 2015. 
  17. 50 años. Centro de Estudios de Historia de México Carso. Fundación Carlos Slim. 2015. p. 133. ISBN 978-607-7805-11-3. 
  18. «Matrícula de tributos». World Digital Library. Consultado el 21 de enero de 2013. 
  19. Lacadena, Alfonso (2008). «A Nahuatl Silabary». The Pari Journal VIII (4): 23. 
  20. De las Casas, Bartolomé (1555). «Libro VI: 235». Apologética historia. 
  21. Zender, Marc. «One Hundred and Fifty Years of Nahuatl Decipherment». The PARI Journal. 
  22. VanEssendelft, Willem (2011). The word made stone: deciphering and mapping the glyphs of the Tizoc stone. Harvard Special Collection. p. 86. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2021. Consultado el 20 de enero de 2021. 
  23. «Catecismo testeriano: una lectura de evangelización». XVIII Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano. 2005. Consultado el 11 de diciembre de 2015. 
  24. «Catecismo Testeriano». bdmx.mx. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 12 de diciembre de 2015. 
  25. María, Fundación Santa; Criado, Buenaventura Delgado (1 de enero de 1993). Historia de la educación en España y América. Ediciones Morata. ISBN 9788471123763. Consultado el 12 de diciembre de 2015. 
  26. Garibay, 2001:25; “Mientras no haya uniformidad sabiamente determinada, por quien tenga en cuenta todos los datos, así fónicos como gráficos, y, además, la autoridad competente para imponer un nuevo sistema, es cómodo seguir usando el sistema que puede llamarse tradicional, por deficiente que sea.” Recordemos que Garibay escribió esto en 1940.
  27. Beltrán, 1983:216-218; 259-261.
  28. Garibay 2001:21. Pone de ejemplo la palabra “huehuehueca” para mostrar la sucesión de más de tres vocales (triptongos).
  29. Launey, 1992:12-17
  30. «Welcome to the Nahuatl Dictionary! | Nahuatl Dictionary». nahuatl.uoregon.edu. Consultado el 20 de enero de 2021. 

Bibliografía editar

  Esta lengua tiene su propia Wikipedia. Puedes visitarla y contribuir en Wikipedia en náhuatl o mexicano.
  • Andrews, Richard. Introduction to classical Nahuatl. University of Texas Press, 1975.
  • Beltrán, Gonzalo Aguirre. Lenguas vernáculas. Su uso y desuso en la enseñanza. CIESAS, Ediciones de la Casa Chata, México 1983. ISBN 968-496-026-3
  • Carochi, Horacio: Arte de la lengua mexicana: con la declaración de los adverbios della. (Edición facsiilar de la de 1645) UNAM, 1983.
  • Dakin, Karen. Nuestro pesar, nuestra aflicción. Tunetuliniliz, tucucuca. Memorias en lengua náhuatl enviadas a Felipe II por indígenas del valle de Guatemala hacia 1572. UNAM-IIH, Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica, Plumsock Mesoamerican Studies, 1996. ISBN 968-36-3766-3 (Versión en línea)
  • Karttunen, Frances. An analytical Dictionary of Nahuatl. Austin, University of Texas Press. 1983
  • Kaufman, Terrence (2001). The history of the Nawa language group from the earliest times to the sixteenth century: some initial results (PDF). Revised March 2001. Project for the Documentation of the Languages of Mesoamerica. Archivado desde el original el 19 de enero de 2020. Consultado el 7 de octubre de 2007. 
  • Lastra de Suárez, Yolanda. Las áreas dialectales del náhuatl moderno. (Serie Antropológicas: 62) IIA/UNAM, México, 1986.
  • Launey, Michel. Introducción a la lengua y a la literatura Náhuatl. UNAM, México, 1992.
  • León-Portilla, Miguel (1994), Quince Poetas del mundo náhuatl, Diana, ISBN 9681326245 .
  • Lochart, James. Nahuatl as written. UCLA Latin American Studies, Stanford University Press, 2001.
  • Manrique Castañeda, Leonardo. “Fray Andrés de Olmos: notas críticas sobre su obra lingüística”, en Estudios de Cultura Náhuatl, Vol. 15, UNAM, México 1982. pp. 27-35.
  • Molina, Alonso de (1576). Arte de la lengua mexicana y castellana. México: Pedro Balli. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2021. Consultado el 13 de julio de 2013. 
  • Molina, Alonso de. Vocabulario en lengua mexicana y castellana y castellana y mexicana. Editorial Porrúa, México, 2004.
  • Olmos, Andrés de (1875). Rémi Simeón, ed. Grammaire de la langue Nahuatl ou Mexicaine. París: Imprimerie nationale. 
  • Paredes, Ignacio. Compendio del Arte de la lengua mexicana del padre Horacio Carochi (edición facsimilar de la de 1759), Ed. Innovación, México, 1979.
  • Rincón, Antonio (1595). Arte mexicana. México: Pedro Balli. 
  • Siméon, Rémi. Diccionario de la lengua Nahuatl o Mexicana. Editorial Siglo XXI, México, 1988.
  • Swadesh, Mauricio y Sancho, Madalena. Los mil elementos del nahuatl clásico. UNAM, México, 1967.
  • Yáñez Rosales, Rosa H. Rostro, palabra y memoria indígenas: el occidente de México, 1524-1816. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Instituto Nacional Indigenista, 2001.