Estación General Urquiza
estación de la línea Mitre en Buenos Aires
General Urquiza es una estación ferroviaria ubicada en el barrio porteño homónimo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
General Urquiza | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 34°34′29″S 58°29′16″O / -34.5747, -58.4879 | ||||||||
Dirección | Monroe 5200 | ||||||||
Barrio |
![]() | ||||||||
Comuna | 12 | ||||||||
Ciudad |
![]() | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Nombre anterior | Las Catalinas | ||||||||
Punto kilométrico | 13,2 (desde Retiro) | ||||||||
Altitud | 28 m s. n. m. | ||||||||
Accesibilidad | Sí, andenes y boletarías | ||||||||
Inauguración | 13 de abril de 1889 (133 años) [cita requerida] | ||||||||
Pasajeros | 730 mil por año (año 2015)[1] | ||||||||
Servicios |
![]() ![]() | ||||||||
Conexiones |
![]() ![]() | ||||||||
N.º de andenes | Tres (uno en desuso) | ||||||||
N.º de vías | Tres (una en desuso) | ||||||||
Plataformas | Dos | ||||||||
Propietario |
![]() | ||||||||
Prestador | Trenes Argentinos | ||||||||
Operador | Operadora Ferroviaria | ||||||||
Servicios detallados | |||||||||
Larga distancia |
Retiro - Rosario Norte (los trenes no se detienen en esta estación) Retiro - Córdoba (los trenes no se detienen en esta estación) Retiro - Tucumán (los trenes no se detienen en esta estación) | ||||||||
Cercanías | Retiro - José León Suárez | ||||||||
Uso | Metropolitano | ||||||||
Colectivos | 71 90 107 114 127 133 140 169 176 | ||||||||
Líneas | |||||||||
Línea(s) | Mitre | ||||||||
| |||||||||
Mapa | |||||||||
ServiciosEditar
Es una estación intermedia del servicio eléctrico metropolitano del Ferrocarril General Bartolomé Mitre, que se presta entre las estaciones Retiro y José León Suárez.
Ubicación e InfraestructuraEditar
Se encuentra ubicada en las calles Monroe y Bauness. Desde ella puede realizarse el trasbordo con la estación Juan Manuel de Rosas de la Línea B de subte.
HistoriaEditar
Fue inaugurada el 13 de abril de 1889 y denominada Las Catalinas. En 1901 la zona dónde estaba emplazada pasó a llamarse Villa Urquiza en honor al expresidente de la Confederación Argentina, por lo que al año siguiente la estación recibió el nombre Gral. Urquiza.
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estación General Urquiza.