Anexo:Estados de Brasil
Una unidad federativa, en la República Federativa de Brasil, es una entidad subnacional con cierto grado de autonomía (autogobierno, autorregulación y autocobro) y dotada de gobierno y constitución propios. La organización política y administrativa de la República Federativa de Brasil comprende la Unión, los estados, el Distrito Federal y los municipios, todos autónomos.[1]
En los estados, el poder ejecutivo lo ejerce un gobernador elegido cada cuatro años. El poder legislativo está representado por una asamblea legislativa unicameral con diputados estatales que votan las leyes estatales. Las asambleas legislativas supervisan las actividades del poder ejecutivo de los estados. Para ello, cuentan con la ayuda de un tribunal de cuentas para que les proporcione orientación sobre el uso de los fondos públicos. El poder judicial de los estados está compuesto por tribunales estatales de primera y segunda instancia que se ocupan de la justicia común.[1]
En el Distrito Federal, el poder ejecutivo lo ejerce un gobernador elegido cada cuatro años. El poder legislativo está representado por una cámara legislativa unicameral con diputados distritales que votan las leyes distritales. La cámara legislativa supervisa las actividades del poder ejecutivo del Distrito Federal. Para ello, cuenta con la asistencia de un tribunal de cuentas para orientar el uso de los fondos públicos. El poder judicial del Distrito Federal está integrado por tribunales distritales de primera y segunda instancia que se ocupan de la justicia común. El Distrito Federal no se puede dividir en municipios, razón por la cual su territorio se compone de varias regiones administrativas. Estas regiones son administradas directamente por el gobierno del Distrito Federal, que ejerce competencias constitucionales y legales equivalentes a las de los estados, así como a las de los municipios, asumiendo simultáneamente todas las obligaciones que de ellos se derivan.[1]
En los municipios, el poder ejecutivo lo ejerce un alcalde electo por cuatro años. El poder legislativo está representado por un cámara municipal unicameral con concejales que votan las leyes municipales. La cámara municipal supervisa las actividades del poder ejecutivo municipal. Solo dos municipios (São Paulo y Río de Janeiro) tienen tribunales de cuentas separados y vinculados a sus cámaras municipales, y está prohibida la creación de nuevos tribunales de cuentas municipales.
Lista de unidades federativas brasileñasEditar
Bandera | Unidad federativa | Código ISO | Sede del gobierno | Área (km²) |
Población (2014) |
Densidad (2014) |
PIB (R$) (2005) |
IDH (2005) |
Alfabet. (2003) |
Mort. infantil (2010) |
Esp. de vida (2016) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Acre | BR-AC | Río Branco | 164 122,2 | 795 145 | 4,84 | 4 835 747 | 0,751 | 84% | 22,1‰ | 73,9 | |
Alagoas | BR-AL | Maceió | 27 767,7 | 3 327 551 | 119.83 | 15 763 636 | 0,677 | 70% | 30,2‰ | 71,6 | |
Amapá | BR-AP | Macapá | 142 814,6 | 756 500 | 5,30 | 5 260 535 | 0,780 | 91% | 24,6‰ | 73,9 | |
Amazonas | BR-AM | Manaus | 1 570 745,7 | 3 893 763 | 2,48 | 39 766 086 | 0,780 | 94% | 22,2‰ | 71,9 | |
Bahía | BR-BA | Salvador | 564 692,7 | 15 150 143 | 26,83 | 96 559 993 | 0,742 | 79% | 23,1‰ | 73,5 | |
Ceará | BR-CE | Fortaleza | 148 825,6 | 8 867 448 | 59,58 | 46 310 492 | 0,723 | 78% | 19,7‰ | 73,8 | |
Distrito Federal | BR-DF | Brasilia | 5822,1 | 2 867 869 | 492,58 | 89 630 682 | 0,874 | 96% | 12,6‰ | 78,1 | |
Espírito Santo | BR-ES | Vitória | 46 077,5 | 3 894 899 | 84,53 | 52 782 914 | 0,802 | 90% | 12,0‰ | 78,2 | |
Goiás | BR-GO | Goiânia | 340 086,7 | 6 551 322 | 19,26 | 57 091 081 | 0,800 | 90% | 17,7‰ | 74,2 | |
Maranhão | BR-MA | São Luís | 331 983,3 | 6 861 924 | 20,67 | 28 621 860 | 0,683 | 77% | 29,0‰ | 70,6 | |
Mato Grosso | BR-MT | Cuiabá | 903 357,9 | 3 236 578 | 3,58 | 35 284 137 | 0,796 | 90% | 19,5‰ | 74,2 | |
Mato Grosso del Sur | BR-MS | Campo Grande | 357 125,0 | 2 630 098 | 7,36 | 24 355 772 | 0,802 | 91% | 17,0‰ | 75,5 | |
Minas Gerais | BR-MG | Belo Horizonte | 586 528,3 | 20 777 672 | 35,42 | 214 814 905 | 0,800 | 89% | 14,6‰ | 77,2 | |
Pará | BR-PA | Belém | 1 247 689,5 | 8 101 180 | 6,49 | 44 376 461 | 0,755 | 90% | 20,3‰ | 72,1 | |
Paraíba | BR-PB | João Pessoa | 56 439,8 | 3 950 359 | 69,99 | 19 953 193 | 0,718 | 75% | 22,9‰ | 73,2 | |
Paraná | BR-PR | Curitiba | 199 314,9 | 11 112 062 | 55,75 | 136 681 933 | 0,820 | 93% | 10,8‰ | 77,1 | |
Pernambuco | BR-PE | Recife | 98 311,6 | 9 297 861 | 94,58 | 55 505 760 | 0,718 | 79% | 18,5‰ | 73,9 | |
Piauí | BR-PI | Teresina | 251 529,2 | 3 198 185 | 12,71 | 12 790 892 | 0,703 | 72% | 23,4‰ | 71,1 | |
Río de Janeiro | BR-RJ | Río de Janeiro | 43 696,1 | 16 497 395 | 377,55 | 275 363 060 | 0,832 | 96% | 13,2‰ | 76,2 | |
Río Grande del Norte | BR-RN | Natal | 52 796,8 | 3 419 550 | 64,77 | 20 557 263 | 0,738 | 77% | 20,6‰ | 75,7 | |
Río Grande del Sur | BR-RS | Porto Alegre | 281 748,5 | 11 228 091 | 39,85 | 156 883 171 | 0,832 | 95% | 9,9‰ | 77,8 | |
Rondonia | BR-RO | Porto Velho | 237 576,2 | 1 755 015 | 7,39 | 13 110 169 | 0,776 | 92% | 22,7‰ | 71,3 | |
Roraima | BR-RR | Boa Vista | 224 299,0 | 500 826 | 2,23 | 3 660 611 | 0,750 | 91% | 18,4‰ | 71,5 | |
Santa Catarina | BR-SC | Florianópolis | 95 346,2 | 6 734 568 | 70,63 | 93 193 324 | 0,840 | 95% | 9,2‰ | 79,1 | |
São Paulo | BR-SP | São Paulo | 248 209,4 | 44 169 350 | 177,95 | 802 552 824 | 0,833 | 95% | 11,4‰ | 78,1 | |
Sergipe | BR-SE | Aracaju | 21 910,3 | 2 227 294 | 101,66 | 15 126 169 | 0,742 | 90% | 22,6‰ | 72,7 | |
Tocantins | BR-TO | Palmas | 277 620,9 | 1 502 759 | 5,41 | 9 607 624 | 0,756 | 83% | 19,4‰ | 73,4 |
Véase tambiénEditar
- Organización territorial de Brasil
- Anexo:Estados de Brasil por IDH
- Anexo:Estados de Brasil por superficie, población y densidad
- Anexo:Propuestas de nuevas subdivisiones de Brasil