Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino de 2017

(Redirigido desde «Eurobasket 2017»)

El XL Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino se celebró del 31 de agosto al 17 de septiembre de 2017 con el nombre de EuroBasket 2017. El evento fue organizado por la Confederación Europea de Baloncesto (FIBA Europa).

EuroBasket 2017
Datos generales
Sede RumaniaBandera de Rumania Rumania
IsraelBandera de Israel Israel
TurquíaBandera de Turquía Turquía (fase final)
Finlandia Finlandia
Fecha 31 de agosto al 17 de septiembre de 2017
Fundación 1963
Edición 40.ª
Organizador FIBA Europa
Palmarés
Campeón Bandera de Eslovenia Eslovenia (1º)
Subcampeón Bandera de Serbia Serbia
Tercero Bandera de España España
Cuarto Bandera de Rusia Rusia
MVP Bandera de Eslovenia Goran Dragić
Datos estadísticos
Asistentes 315737
Participantes 24
Partidos 76
Mayor anotador Bandera de Rusia Alekséi Shved (24.3 p/p)
Mejor reboteador Bandera de Lituania Jonas Valančiūnas (12.0 p/p)
Mejor asistente Bandera de Lituania Mantas Kalnietis (7.2 p/p)
Cronología
2015 EuroBasket 2017 2021
Sitio oficial

Fue la primera vez que el Eurobasket no cumple la tarea de clasificar a las selecciones mejor posicionadas para los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Baloncesto. Cabe destacar que a partir de esta edición el torneo tendrá lugar cada cuatro años, en vez de cada dos años como hasta ahora desde que se celebra el torneo desde 1935, siendo la próxima edición en 2021.

Mapa mostrando la fase alcanzada por cada equipo participante en el EuroBasket 2017.      Ganador      Segundo puesto      Tercer puesto      Cuarto puesto      Quinto a octavo puesto      Noveno a decimosexto puesto      Fase de grupos

Formato

editar

Competirán un total de 24 selecciones, que serán divididas en cuatro grupos de seis equipos cada uno. Los cuatro mejores de cada grupo se clasificarán para los octavos de final. En total, 2 selecciones se encuentran ya clasificadas al terminar en los 7 primeros puestos del campeonato de 2015.[1]

El 15 de abril de 2016, la FIBA remitió una carta a las federaciones, prohibiendo la participación en el EuroBasket a un total de 14 selecciones de aquellos países cuyas federaciones decidieron apoyar a la Euroleague Basketball, en detrimento del campeonato organizado por la FIBA de próxima implantación Basketball Champions League.[2]​ Se excluyó a 5 selecciones que ya estaban matemáticamente clasificadas, así como a otras 9 con posibilidades de clasificación.

Estas selecciones son:

Sin embargo, la FIBA anunció el 27 de mayo de 2016 que todas las sanciones que pretendía llevar a cabo no se efectuarían, por lo que todas las selecciones que se habían clasificado pudieron participar con normalidad.[3][4]

Candidaturas

editar

Los 4 países organizadores fueron elegidos el 12 de diciembre de 2015:

Árbitros

editar

Los árbitros elegidos para dirigir los encuentros fueron:[5][6]

  •   Panagiotis Anastopoulos
  •   Vicente Bultó
  •   Gentian Cici
  •   Marius Ciulin
  •   Marek Ćmikiewicz
  •   Antonio Conde
  •   Aleksey Davydov
  •   Aleksandar Glišić
  •   Erez Gurion
  •   Martin Horozov
  •   Tomas Jasevičius
  •   Apostolos Kalpakas
  •   Takaki Kato
  •   Mārtiņš Kozlovskis
  •   Boris Krejić
  •   Saverio Lanzarini
  •   Leandro Lezcano
  •   Nicolas Maestre
  •   Cristiano Maranho
  •   Saša Maričić
  •   Manuel Mazzoni
  •   Markos Michaelides
  •   Aleksandar Milojević
  •   Milan Nedović
  •   Petar Obradović
  •   Arnis Ozols
  •   Ferdinand Pascual
  •   Georgios Poursanidis
  •   Yohan Rosso
  •   Chris Reid
  •   Tolga Şahin
  •   Jorge Vázquez
  •   Roberto Vázquez
  •   Ventsislav Velikov
  •   Radomir Vojinović
  •   Michael Weiland
  •   Yener Yılmaz
  •   Zafer Yılmaz
  •   Sergiy Zashchuk
  •   Ademir Zurapović
Helsinki
Finlandia  Finlandia
 
 
Estambul
 
Helsinki
 
Tel Aviv
 
Cluj-Napoca
Hartwall Arena
Capacidad: 14 000
Fase de grupos (Grupo A)
 
Tel Aviv
Israel  Israel
Menora Mivtachim Arena
Capacidad: 10 383
Fase de grupos (Grupo B)
 
Cluj-Napoca
Rumania  Rumania
Estambul
Turquía  Turquía
Polyvalent Hall Sinan Erdem Dome Ülker Sports Arena
Capacidad: 10 000 [7] Capacidad: 16 000 Capacidad: 13 000
Fase de grupos (Grupo C) Fase final Fase de grupos (Grupo D)
 
 
 

Países clasificados

editar

Los 4 anfitriones, así como los países participantes en los Juegos Olímpicos de 2016 y los Torneos Preolímpicos de 2016 (es decir, el campeón y subcampeón del Eurobasket 2015 y los siguientes cinco clasificados) se clasificaron directamente. Las 11 plazas restantes se repartieron entre los otros 27 equipos en la clasificación, que tuvo lugar del 31 de agosto al 17 de septiembre de 2016

Equipo Método de clasificación Fecha de clasificación Apariciones Última Mejor resultado
  Finlandia Países anfitriones 11 de diciembre de 2015 16 2015 6º lugar (1967)
  Israel 29   (1979)
  Rumania 18 1987 5º lugar (1957)
  Turquía 24 2015   (2001)
  España Campeón del Eurobasket 2015 20 de septiembre de 2015 31   (2009, 2011, 2015)
  Lituania Subcampeón del Eurobasket 2015 14   (1937, 1939, 2003)
  Francia 3º en el Eurobasket 2015 38   (2013)
  Serbia 4º en el Eurobasket 2015 6   (2009)
  Grecia 5º en el Eurobasket 2015 27   (1987, 2005)
  Italia 6º en el Eurobasket 2015 37   (1983, 1999)
  República Checa 7º en el Eurobasket 2015 5 7º lugar (2015)
  Letonia 8º en el Eurobasket 2015 14   (1935)
  Croacia 9º en el Eurobasket 2015 13   (1993, 1995)
  Rusia Campeón del Grupo C 10 de septiembre de 2016   (2007)
  Bélgica Campeón del Grupo A 14 de septiembre de 2016 17 4º lugar (1947)
  Eslovenia Campeón del Grupo E 13 4º lugar (2009)
  Hungría Campeón del Grupo G 15 1999   (1955)
  Montenegro Top 4 de segundos clasificados (Grupo F) 3 2013 13º lugar (2013)
  Alemania Campeón del Grupo B 17 de septiembre de 2016 24 2015   (1993)
  Polonia Campeón del Grupo D 28   (1963)
  Georgia Campeón del Grupo F 4 11º lugar (2011)
  Islandia Top 4 de segundos clasificados (Grupo A) 2 24º lugar (2015)
  Ucrania Top 4 de segundos clasificados (Grupo E) 8 6º lugar (2013)
  Gran Bretaña Top 4 de segundos clasificados (Grupo G) 4 2013 13º lugar (2009, 2011, 2013)

Grupos

editar

El sorteo de los grupos se llevó a cabo el 22 de noviembre de 2016 en Estambul, Turquía.[8]

Sorteo

editar

Los cabezas de serie fueron anunciados por la FIBA el 15 de noviembre de 2016. [9]

Al igual que en el Eurobasket 2015, cada anfitrión pudo elegir una federación asociada para motivos comerciales y de marketing, y ambas estarían automáticamente en el mismo grupo.

Anfitrión Asociado Fecha
  Finlandia   Islandia 7 de octubre de 2016 [10]
  Israel   Lituania 27 de octubre de 2016 [11]
  Rumania   Hungría 3 de noviembre de 2016 [12]
  Turquía   Rusia 15 de noviembre de 2016 [13]
Bombo 1
  España
  Lituania [n 1]
  Francia
  Serbia
Bombo 2
  Grecia
  Italia
  República Checa
  Letonia
Bombo 3
  Croacia [n 2]
  Israel [n 1]
  Turquía [n 3]
  Finlandia [n 4]
Bombo 4
  Rusia [n 3]
  Eslovenia
  Hungría [n 5]
  Georgia
Bombo 5
  Alemania
  Bélgica
  Polonia
  Montenegro
Bombo 6
  Islandia [n 4]
  Gran Bretaña
  Ucrania
  Rumania [n 5]

Distribución de grupos

editar

Los grupos quedaron distribuidos de la siguiente forma: [14]

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
  Polonia   Ucrania   Croacia   Gran Bretaña
  Grecia   Israel   República Checa   Rusia
  Francia   Lituania   España   Serbia
  Finlandia   Georgia   Montenegro   Letonia
  Islandia   Italia   Rumania   Turquía
  Eslovenia   Alemania   Hungría   Bélgica

Fase de grupos

editar

Grupo A

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts QF
1   Eslovenia 5 5 0 446 384 +62 10 Octavos de final
2   Finlandia (H) 5 4 1 426 408 +18 9
3   Francia 5 3 2 450 422 +28 8
4   Grecia 5 2 3 421 400 +21 7
5   Polonia 5 1 4 411 414 −3 6
6   Islandia 5 0 5 355 481 −126 5

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Points; 2) Head-to-head results; 3) Points difference; 4) Points scored.


(H) Anfitrión.

Todos los horarios corresponden al huso horario local (Hora de verano del Este EuropeoUTC+3).

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3
Jornada 4
Jornada 5

Grupo B

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts QF
1   Lituania 5 4 1 356 441 −85 9 Octavos de final
2   Alemania 5 3 2 397 336 +61 8[a]
3   Italia 5 3 2 378 367 +11 8[a]
4   Ucrania 5 2 3 316 414 −98 7[b]
5   Georgia 5 2 3 449 303 +146 7[b]
6   Israel (H) 5 1 4 335 370 −35 6

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Points; 2) Head-to-head results; 3) Points difference; 4) Points scored.


(H) Anfitrión.

Notas:

  1. a b Alemania 61–55 Italia
  2. a b Ucrania 88–81 Georgia


Todos los horarios corresponden al huso horario local (Hora de Verano de IsraelUTC+3)

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3
Jornada 4
Jornada 5

Grupo C

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts QF
1   España 5 5 0 449 303 +146 10 Octavos de final
2   Croacia 5 4 1 397 336 +61 9
3   Montenegro 5 3 2 378 367 +11 8
4   Hungría 5 2 3 335 370 −35 7
5   República Checa 5 1 4 356 441 −85 6
6   Rumania (H) 5 0 5 316 414 −98 5

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Points; 2) Head-to-head results; 3) Points difference; 4) Points scored.


(H) Anfitrión.


Todos los horarios corresponden al huso horario local (Hora de verano del Este EuropeoUTC+3)

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3
Jornada 4
Jornada 5

Grupo D

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts QF
1   Serbia 5 4 1 400 353 +47 9[a] Octavos de final
2   Letonia 5 4 1 444 396 +48 9[a]
3   Rusia 5 4 1 378 366 +12 9[a]
4   Turquía (H) 5 2 3 388 380 +8 7
5   Bélgica 5 1 4 353 410 −57 6
6   Gran Bretaña 5 0 5 390 448 −58 5

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Points; 2) Head-to-head results; 3) Points difference; 4) Points scored.


(H) Anfitrión.

Notas:

  1. a b c Serbia: 3 pts., +7 DP; Letonia: 3 pts., +5 DP; Rusia: 3 pts., -12 DP

Todos los horarios corresponden al huso horario local (Hora de TurquíaUTC+3)

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3
Jornada 4
Jornada 5

Fase final

editar

Todas las horas se corresponden al huso horario local, Hora de Turquía: UTC+3.

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
9 y 10 de septiembre 12 y 13 de septiembre 14 y 15 de septiembre 17 de septiembre
        
   Alemania  84
   Francia  81
   Alemania  72
   España  84
   España  73
   Turquía  56
   España  72
   Eslovenia  92
   Eslovenia  79
   Ucrania  55
   Eslovenia  103
   Letonia  97
   Letonia  100
   Montenegro  68
   Eslovenia  93
   Serbia  85
   Lituania  64
   Grecia  77
   Grecia  69
   Rusia  74
   Croacia  78
   Rusia  101
   Rusia  79
   Serbia  87
   Finlandia  57
   Italia  70
   Italia  67 Tercer lugar
   Serbia  83
   Serbia  86    España  93
   Hungría  78    Rusia  85

Octavos de final

editar

Cuartos de final

editar