Fórmula 3 Sudamericana

La Fórmula 3 Sudamericana fue una competencia de Fórmula 3 organizada por la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana (CODASUR) y disputada en América del Sur desde el año 1987, hasta 2013. El campeonato reemplazó a la Fórmula 2 Codasur, divisional en la que el piloto argentino Guillermo Maldonado había ganado en sus cuatro ediciones entre 1983 y 1986. Tras la temporada 2013 se anunció la redirección de la jurisdicción continental de la categoría, pasándola a la órbita del automovilismo del Brasil, por lo que a partir del año 2014 comenzaría a ser conocida como Fórmula 3 Brasil.[1]​ Un año después, surgió la Fórmula 4 Sudamericana, también en la órbita de la CODASUR.

Fórmula 3 Sudamericana
Categoría Monoplazas
Fundación 1987
Temporada inicial 1987
Último año 2013
Ámbito Bandera de Brasil Brasil
Campeones
Último campeón Bandera de Brasil Felipe Guimarães
Última campeona Bandera del Reino Unido Hitech Racing
Participantes
Constructores Bandera de Italia Dallara
Neumáticos P Pirelli
Sitio oficial
Un Dallara F301 en la carrera 2006 de Curitiba.

La competencia ha tenido fechas en Chile y Uruguay, pero desde la temporada 2002 hasta 2008, el calendario se redujo a circuitos en Argentina y Brasil. En mayo de 2008, el calendario provisional 2008 de la Fórmula 3 Sudamericana incluía al Gran Premio de Piriápolis, una carrera en Uruguay que la categoría había corrido entre 1994 y 2001.[2]​ La fecha se suspendió para que los equipos centren sus esfuerzos económicos en el cambio de chasis de los automóviles. En 2009, el certamen reincorporó el Gran Premio de Piriápolis.

La Fórmula 3 Sudamericana disputó algunas carreras junto a categorías internacionales.[3]​ Fue telonera de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Argentina de 1995 y en el Gran Premio de Brasil de 2001, 2009 y 2010. En 1996 compartió escenario en el Autódromo Internacional de Curitiba con una carrera de exhibición de la BPR Global GT Series.[4]​ En 1999 y 2000, acompañó a la serie CART en sus visitas al Autódromo Internacional Nelson Piquet de Río de Janeiro[5]​ y más tarde volverían a competir en un óvalo, al visitar el Autódromo Ciudad de Rafaela, en este caso como carrera previa a la del Turismo Competición 2000 de Argentina.

HistoriaEditar

Desde sus inicios, la inmensa parte de los pilotos de la Fórmula 3 Sudamericana provenía de Argentina y Brasil. Durante la década de 2000, la proporción de brasileños aumentó aún más-el último campeón oriundo de otro país fue el argentino Gabriel Furlán, en la edición 1998. Como forma de aumentar la cantidad de espectadores y países participantes, desde 2005 los motores de los automóviles de la división principal son proveídos por Oreste Berta en lugar de preparadores europeos; los equipos tienen permitido realizar el mantenimiento de los mismos; y las fechas se comparten con otras categorías del continente, como el Stock Car Brasil y el Turismo Competición 2000. Los organizadores buscan incrementar para 2009 la cantidad de pilotos y equipos de Argentina y Uruguay.[6]

A partir del año 2004, la categoría tomaría la histórica decisión de estandarizar su parque automotor, contratando como proveedor exclusivo de motores al preparador argentino Oreste Berta, quien puso a disposición de la categoría una unidad de poder desarrollada en sus laboratorios, basada a partir de un impulsor marca Ford (motivo por el cual el modelo era denominado como Duratec by Berta). El objetivo de esta decisión fue la de implementar un recorte de gastos, atento a los altos precios que insumía el alquiler de motores a otras empresas, la mayoría de ellas de origen japonés. Asimismo, la bondad de contar con un proveedor continental de motores permitiría a la divisional intentar poner a sus pilotos en un plano de igualdad, al competir todos con el mismo medio mecánico, tratando de dejar expuestas las cualidades de cada competidor.[7]

Si bien en sus inicios la categoría concitó la atención de pilotos de los distintos países afiliados a la CodaSur, con el paso del tiempo comenzaría a acentuarse el dominio de los pilotos de origen brasileño, siendo la mayoría de ellos competidores que habiéndose consagrado campeones o no de la misma, han sabido continuar sus carreras deportivas en las más importantes categorías internacionales, entre ella Fórmula 1 e IndyCar Series. Finalmente y tras varios años compitiendo en esta condición, tras la temporada 2013 se anunciaría la redirección de la jurisdicción continental de la categoría, pasándola a la órbita del automovilismo del Brasil, por lo que a partir del año 2014 comenzaría a ser conocida como Fórmula 3 Brasil.[1]​ Durante sus más de 20 años, la categoría supo desarrollar dos divisionales, siendo la Clase SudAm presentada en 1987 y la Clase Light presentada en 1992. En ese sentido, los primeros campeones de ambas divisionales fueron Leonel Friedrich en 1987 y Suzanne Carvalho en 1992, siendo esta la primera y única dama en consagrarse campeona a nivel continental, mientras que los últimos campeones fueron Felipe Guimaraes en la mayor y el argentino Bruno Etman en la menor, ambos en 2013.

CampeonesEditar

Año Piloto Automóvil
1987   Leonel Friedrich Berta Mk3-Volkswagen
1988   Juan Carlos Giacchino Dallara F388-Alfa Romeo
1989   Gabriel Furlán Dallara F388-Alfa Romeo
1990   Christian Fittipaldi Reynard 883-Alfa Romeo
1991   Affonso Giaffone Ralt RT34-Volkswagen
1992   Marcos Gueiros Ralt RT34-Mugen Honda
1993   Fernando Croceri Ralt RT34-Mugen Honda
1994   Gabriel Furlán Dallara F390-Fiat-Alfa Romeo
1995   Ricardo Zonta Dallara F394-Mugen Honda
1996   Gabriel Furlán Dallara F394-Fiat
1997   Bruno Junqueira Dallara F394-Opel
1998   Gabriel Furlán Dallara F394-Mitsubishi
1999   Hoover Orsi Dallara F394-Mugen Honda
2000   Vítor Meira Dallara F300-Mugen Honda
2001   Juliano Moro Dallara F301-Mugen Honda
2002   Nelsinho Piquet Dallara F301-Mugen Honda
2003   Danilo Dirani Dallara F301-Mugen Honda
2004   Xandinho Negrão Dallara F301-Mugen Honda
Dallara F301-Berta
2005   Alberto Valerio Dallara F301-Berta
2006   Luiz Razia Dallara F301-Berta
2007   Clemente de Faria Jr. Dallara F301-Berta
2008   Nelson Merlo Dallara F301-Berta
2009   Leonardo Cordeiro Dallara F309-Berta
2010   Yann Cunha Dallara F309-Berta
2011   Fabiano Machado Dallara F309-Berta
2012   Fernando Resende Dallara F309-Berta
2013   Felipe Guimarães Dallara F309-Berta

Campeones Fórmula 3 Light/Clase BEditar

Año Piloto Automóvil
1992   Suzane Carvalho Reynard Volkswagen Spiess
1993   Milton Sperafico Reynard Volkswagen Spiess
1994 No hubo campeonato
1995   Emiliano Spataro Dallara Fiat Abarth
1996   Aníbal Zaniratto Dallara Mugen Honda
1997   Diego Chiozzi Dallara Fiat Abarth
1998   Ramón Ibarra Dallara Fiat Abarth
1999   João Paulo de Oliveira Dallara Mugen Honda
2000   Martín Cánepa Dallara Mugen Honda
2001   Daniel Scandian Dallara-Mugen Honda
2002   Eduardo (Duda) Azevedo Dallara Mugen Honda
2003   Rodrigo Ribeiro Dallara Mugen Honda
2004   Marcos Guerra Dallara Mugen Honda
2005   Paulo Meyer Dallara Ford
2006   Caio Costa Dallara Ford
2007-2008 No hubo campeonato
2009   Henrique Martins Dallara Ford
2010   Fernando Rezende Dallara Ford
2011   Bruno Bonifacio Dallara Ford
2012   Higor Hoffman Dallara Ford
2013   Bruno Etman Dallara y Berta Ford

Pilotos y equipos Temporada 1991Editar

N.º Piloto Automóvil Equipo
2   Leonel Friedrich Dallara-Alfa Romeo   Sommi-Zanon
4   Alessandro Zampedri Dallara-Alfa Romeo   Alfa Morbidelli
5   Affonso Giaffone Neto Ralt-Volkswagen Spiess   INI Competición
6   Guillermo Kissling Reynard-Renault 18   Kissling Competición
7   Cezar Pegoraro Ralt-Volkswagen Spiess   INI Competición
9   Pedro Muffato Ralt-Volkswagen Spiess y Ralt-Alfa Romeo   Muffatão
11   Augusto Cesario Ralt-Mugen-Honda   Cesario Formula
12   Ricardo Risatti II Reynard-Volkswagen Spiess   Risatti Racing Team
16   Olimpio Alencar Jr. Ralt-Volkswagen Spiess   Sommi-Zanon
17   Néstor Gurini Ralt-Volkswagen Spiess y Ralt-Reynard Volkswagwen   Team Gurini
18   Fernando Javier Croceri Ralt-Volkswagen Spiess   Mediplan Sistemas de Salud
22   Darcio Dos Santos Reynard-Volkswagen Spiess   Dos Santos Racing
25   Roberto Galafassi Reynard-Alfa Romeo   Galafassi Racing Team
27   Marcos Gueiros Ralt-Mugen-Honda   Cesario Formula
30   Ananías Justino Reynard-Volkswagen Spiess   Team Justino
38   Fabián Malta Reynard-Alfa Romeo/Reynard-Renault 18   Colchones Estelar Competición
41   Fausto Galdi Dallara-Alfa Romeo   FG Brazil
44   Fernando Macedo Reynard-Toyota   Macedo Competicoes
63   Suzane Carvalho Reynard-Volkswagen   Sou Suzanne Carvalho
71   Antonio Tom Stefani Dallara-Alfa Romeo   Alfa Morbidelli
73   Amir Nasr Reynard-Volkswagen Spiess   Amir Nasr
77   Gino Fontes Dallara-Alfa Romeo   Alfa Morbidelli
78   Mario Luis Olivelli Reynard-Alfa Romeo   Vianini Competición
79   Andrea Vianini (h) Reynard-Volkswagen Spiess   Vianini Competición
88   Juan Carlos Giacchino Dallara-Alfa Romeo   Castelar Competición
90   Silvio Hector Oltra Reynard- Volkswagen Spiess   Risatti Racing Team
99   Gonzalo Rodriguez Bongoll Reynard- Alfa Romeo   Uruguay Compite

Pilotos y equipos Temporada 1992Editar

N.º Piloto Automóvil Equipo
1   Affonso Giaffone Neto Ralt-Volkswagen Spiess   INI Competición
2   Cezar Pegoraro Ralt-Volkswagen Spiess   INI Competición
3   Marcos Gueiros Ralt-Mugen-Honda   Cesario Formula
4   Augusto Cesario Ralt-Mugen-Honda   Cesario Formula
6   Darcio Dos Santos Ralt-Volkswagen Spiess   Dos Santos Racing
7   Ricardo Risatti Ralt-Mugen-Honda   Rissati Racing
8   Pedro Muffato Ralt-Volkswagen Spiess   Muffatão
9   Juan Carlos Giacchino Ralt-Alfa Romeo   Sommi Competición
10   Fernando Croceri Ralt-Alfa Romeo   Sommi Competición
11   Guillermo Kissling Ralt-Alfa Romeo   Kissling Competición
12   Fabián Malta Ralt-Mugen-Honda   Kissling Competición
13   Alex Dias Ribeiro Ralt-Mugen-Honda   Amir Nasr
14   Fernando Macedo Reynard-Toyota   Macedo Motosport
15   Andrea Vianini Ralt-Alfa Romeo   Vianini Competición
17   Mario Olivelli Reynard-Alfa Romeo   Vianini Competición
18   Suzane Carvalho Reynard-Volkswagen Spiess   Rullo Competición
20   Ananías Justino Reynard-Volkswagen Spiess   Justino Racing Team
21   Alessandro Zampedri Reynard-Alfa Romeo   Forti Corse
23   Roberto Galafassi Reynard-Alfa Romeo   Galafassi Racing Team
24   Aldo Fernando Dacal Reynard-Alfa Romeo   Sabah Motorsport
25   Constantino de Oliveira Jr. Ralt-Mugen Honda   Amir Nasr
26   Marcio Lobaõ Reynard-Volkswagen Spiess   Amir Nasr
28   Adrián Hang Dallara-Alfa Romeo   GF Motorsport
29   Gabriel Furlan Dallara-Alfa Romeo   GF Motorsport
30   Omar Martínez Reynard-Alfa Romeo   Ramini Competición
31   Nelson Guidi Ralt-Volkswagen Spiess   Guidi Competición

Pilotos y equipos Temporada 1993Editar

N.º Piloto Automóvil Equipo
1   Gualter Salles Ralt-Mugen-Honda   Cesario Formula
2   Fernando Croceri Ralt-Mugen-Honda   Cesario Formula
3   Cezar Pegoraro Ralt-Volkswagen Spiess   INI Racing
4   Affonso Giaffone Ralt-Opel Spiess   INI Racing
5   Norio Matsubara Ralt-Mugen-Honda   Risatti Racing
7   Ricardo Risatti II Ralt-Mugen-Honda   Risatti Racing
8   Pedro Muffato Ralt-Mugen-Honda   Muffatão
9   Gastón Mazzacane Dallara-Alfa Romeo   La Plata Racing
11   Guillermo Kissling Ralt-Mugen-Honda   Kissling Competición
14   Fabián Malta Ralt-Mugen-Honda   Malta Competición
15   Bruno Aguiar Ralt-Mugen-Honda   Malta Competición
16   Helio Castroneves Ralt-Alfa Romeo   Denim
22   Milton Sperafico Reynard-Volkswagen Spiess   MS Motorsport
25   Pedro Paulo Diniz Dallara-Mugen-Honda  Forti Corse
28   Omar Martínez Dallara-Fiat Tipo   GF Motorsport
29   Gabriel Furlán Dallara-Fiat Tipo   GF Motorsport
30   Walter Santangelo Ralt-Volkswagen Spiess   Team Gurini
31   Edgardo Marceletti Dallara-Alfa Romeo   Tano Marceletti Argentina
32   Marcelo Benítez Dallara-Alfa Romeo   Los Toldos
36   Javier Balzano Dallara-Fiat Tipo   Visite Campana
38   José Manuel Camacho Reynard-Volkswagen   JMC Formula 3 Sudamericana
43   Tarso Marques Ralt-Mugen-Honda   Action Power

Pilotos y equipos Temporada 1994Editar

N.º Piloto Automóvil Equipo
1   Fernando Javier Croceri Ralt-Mugen-Honda y Tom´s Toyota   Cesario Formula y   Pro Racing
3   Marcelo Bresciani Ralt-Mugen-Honda   INI Competición
4   Ramón Ibarra Ralt-Opel Spiess   INI Competición
7   Ricardo Risatti Ralt-Mugen-Honda   Risatti Racing
8   Mario Olivelli Ralt-Mugen-Honda   Risatti Racing
11   Guillermo Kissling Ralt-Mugen-Honda   Team Kissling
14   Fabián Malta Ralt-Mugen-Honda   Malta Racing Team
15   Guillermo Rivero López Ralt-Mugen-Honda   Malta Racing Team
17   Josué de Mello Pimenta Reynard-Toyota   Team Pemon
18   Juan Carlos Giacchino Dallara-Fiat Tipo   Team Rullo
20   Laercio Justino Reynard-Volkswagen Spiess   Team Justino
21   Ananías Justino Reynard-Volkswagen Spiess   Team Justino
22   Milton Sperafico Reynard-Volkswagen Spiess   Team Sperafico
23   Roberto Galafassi Reynard-Alfa Romeo   Team Galafassi
25  José Luis Rodríguez Romano Reynard-Alfa Romeo   Team Olivelli
26   Nelson Guidi Reynard-Alfa Romeo   Team Vianini
27   Andrea Vianini (hijo) Ralt-Alfa Romeo   Team Vianini
28   Marcelo Benítez Dallara-Fiat Tipo   GF Motorsport
29   Néstor Gabriel Furlan Dallara-Fiat Tipo   GF Motorsport
30   Walter Santangelo Ralt-Volkswagen Spiess   Team Gurini
31   Daniel (Danny) Candia Dallara-Fiat Tipo   GF Motorsport

Pilotos y equipos Temporada 1995Editar

N.º Piloto Automóvil Equipo
1   Gabriel Furlán Dallara-Fiat   GF Motorsport
2   Emiliano Spataro Dallara-Fiat   GF Motorsport
3   Ricardo Zonta Dallara-Mugen-Honda   Cesario Formula
4   Rubén Fontes Dallara-Mugen-Honda   Cesario Formula
5   Juan Manuel Silva TOM'S-Toyota  Pro Racing
6   Sergio Tetamanzi TOM'S-Toyota   Pro Racing
7   Tom Stefani Dallara-Mugen-Honda   Amir Nasr
8   Pedro Bartelle Jr. Dallara-Mugen-Honda   Cesario Formula
9   Fabián Malta Dallara-Mugen-Honda   Malta Motorsport
10   Roque Aranda Dallara Mugen-Honda   Lubricantes Valvoline
11   Pedro Muffato Dallara-Toyota   Muffatão
12   Bruno Junqueira Dallara-Mugen-Honda   BJ sou Brasileiro
17   Mauro Fartuzsek Dallara-Fiat   RC Motorsport
18   Marcello Ventre Dallara-Fiat   RC Motorsport
19   Max Wilson Dallara-Opel   Prop Car
20   Sergio Paese Dallara-Opel   Prop Car
22   Ricardo Risatti Dallara-Mugen-Honda   Rissati Racing
28   Marcelo Carneiro Dallara-Mugen-Honda   BJ sou Brasileiro
33   Daniel Belli Ralt-Mugen-Honda   Lanús Motorsport
37   Ramón Ibarra Dallara-Fiat   Ibarra Racing Team
42   Elio Saurini Dallara-Mugen-Honda   Lubricantes Valvoline
43   Norio Matsubara Dallara-Mugen-Honda   Sou Norio Matsubara e sou Brasileiro eu sou japones
43   Aldo Piedade Jr. Dallara-Mugen-Honda   A P Competicoes
44   Luiz Donizetti Nogueira Ralt-Mugen-Honda   Donizetti Motorsports
45   Nicolás Filiberti Dallara-Fiat   RC Motorsport
46   Aníbal Zaniratto Dallara-Fiat   RC Motorsport
71   Marcelo Maciel Ralt-Mugen-Honda   MM Racing
72   Marcelo Santos Dallara-Mugen-Honda   MM Racing
73   Omar Martínez TOM'S-Toyota   Pro Racing

Pilotos y equipos Temporada 1996Editar

N.º Piloto Automóvil Equipo
0   Juliano Moro Dallara-Mugen-Honda   Amir Nasr
1   Pedro Bartelle Jr. Dallara-Mugen-Honda   Amir Nasr
2   Douglas Pitoli Dallara-Mugen-Honda   Petrobras
3   Marcello Ventre Dallara-Mugen-Honda   Petrobras
4   Emiliano Leonel Spataro Dallara-Mugen-Honda   Spataro Competición
5   Sergio Paese Dallara-Mugen-Honda   Amir Nasr
6   Pedro Muffato Dallara-Mugen-Honda   Amir Nasr
7   Bruno Junqueira Dallara-Mugen-Honda   Amir Nasr
8   Ricardo Risatti III Dallara-Mugen-Honda   Rissati Racing
9   Fabián Malta Dallara-Mugen-Honda   Malta Motorsport
10   Sergio Tetamanzi Dallara-Mugen Honda   Visite San Francisco Cordoba
11   José Cordova Dallara-Toyota   Muffatão
12   David Muffato Dallara-Toyota   Muffatão
18   Luiz Donizetti Nogueira Dallara-Mugen-Honda   Donizetti Brazil
22   Juan Pablo Rosotti Dallara-Opel   INI Competición
23   Nicolás Filiberti Dallara-Opel   INI Competición
24   Daniel Edmundo Belli Dallara-Mugen Honda   Lanus Motorsport
28   Henry Martin Dallara-Fiat   GF Motorsport
29   Gabriel Furlán Dallara-Fiat   GF Motorsport
40   José Antonio Costa Dallara-Mugen Honda   Hermanos Rullo
41   Aníbal Zaniratto Dallara-Fiat   RC Motorsport
42   Óscar Dufour Dallara-Mugen-Honda   Hermanos Rullo
43   Álvaro Piedade Jr. Dallara-Mugen-Honda   Alvaro Competiçoes
44   Gabriel Werner Ralt-Mugen-Honda   Gabriel Werner Competición
45   Carlos Canzonetta Ralt-Mugen-Honda   Gualeguay Competición
47   Carlos Di Nella Dallara-Opel   Team Gurini
71   Antonio Tom Stefani * Dallara-Mugen-Honda   Lubricantes Texaco
98   Christian Ariel Ledesma TOM'S-Toyota   Pro Racing
99   Juan Manuel Silva TOM´S- Toyota   Pro Racing
* también corrió con el nümero (6)

Pilotos y equipos Temporada 1997Editar

N.º Piloto Automóvil Equipo
0   Juliano Moro Dallara-Mugen-Honda   Amir Nasr
1   Gabriel Furlán Dallara-Fiat   YPF Sudam Motorsport
2   Nicolás Filiberti Dallara-Fiat   YPF Sudam Motorsport
3   Leonardo Nienkotter Dallara-Mugen-Honda   Cesario Formula
4   Marcelo Ventre Dallara-Mugen-Honda   Cesario Formula
5   Tom Stefani Dallara-Mugen-Honda   Amir Nasr
6   Pedro Bartelle Jr. Dallara-Mugen-Honda   Amir Nasr
7   Gabriel Werner Dallara-Fiat   Risatti Racing Team
9   Juan Manuel López Dallara-Mugen-Honda   Advanced Racing Team
10   Fabián Malta Dallara-Mugen-Honda   Advanced Racing Team
11   David Muffato Dallara-Toyota   Muffatao
14   Alejandro Bini Dallara-Opel   INI Competición
15   Daniel Chamillard Dallara-Opel   INI Competición
16   Bruno Junqueira Dallara-Opel   Prop Car
17   Mauricio Slaviero Dallara-Opel   Prop Car
20   Luiz Fernando Uva Dallara-Fiat   Dragão Racing
24   José Antonio Costa Dallara-Fiat   Rullo Competición
26   Ramón Ibarra Dallara-Fiat   GF Motorsport
27   Diego Chiozzi Dallara-Fiat   GF Motorsport
32   Daniel Belli Dallara-Mugen-Honda   Lanús Motorsport
36   Martín Basso Dallara-Toyota   Pro Racing
37   Juan Manuel Silva Dallara-Toyota   Pro Racing
38   Federico Sanz Ralt-Honda   Sanz VCC
42   Fernando Rama Dallara-Fiat   Rullo Competición
44   Jaime Melo Jr. Dallara-Mugen-Honda   Melo Jr. Racing
63   Suzane Carvalho Dallara-Mugen-Honda   Río Cidade Maravilhosa
74   Jimmy Mesquida Ralt-Mugen-Honda   Pro Racing

Pilotos y equipos Temporada 1998Editar

N.º Piloto Automóvil Equipo
1   Eduardo Pamplona Dallara Opel Spiess   Prop Car
2   Leonardo Nienkotter Dallara Opel-Spiess   Prop Car
3   Valdeno Brito Dallara Mugen-Honda   Cesario Formula
4   Jaime Melo Jr. Dallara Mugen-Honda   Cesario Formula
5   Ricardo Sperafico Dallara Mugen-Honda   Amir Nasr
6   Tom Stefani Dallara Mugen-Honda   Amir Nasr
7   Rodrigo Sperafico Dallara Mugen-Honda   Amir Nasr
16   Urubatan Helou Jr. Dallara Opel-Spiess   Prop Car
18   Gabriel Werner Dallara Fiat   Werner Competición
19   Ramón Ibarra Dallara Fiat   Werner Competición
27   Fernando Rama Dallara Fiat   GF Motorsport
28   Martín Basso Dallara Mitsubishi   GF Motorsport
29   Gabriel Furlán Dallara Mitsubishi   GF Motorsport
30   Alexandre Sperafico Dallara Mugen-Honda   Cesario Formula
32   Daniel Belli Dallara Opel Spiess   Lanús Motorsport
33   Leandro Guimard Dallara Opel Spiess   Lanús Motorsport
42   Rodrigo Bernardes Dallara Mugen-Honda   Brasil Motorsport
49   Rodrigo Yungh Dallara Toyota   BSB Motorsport
51   Raúl Bruschi Dallara Mugen-Honda   Advance Racing
52   Eddy Mión Dallara Mugen-Honda   Eddy Mion Competición
56   Martín Canepa Dallara Mugen- Honda   ANCAP Uruguay
58   Joao Barreto Dallara Mugen-Honda   Dragao Motorsport

Pilotos y equipos Temporada 1999Editar

N.º Piloto Automóvil Equipo
1   Martín Basso Dallara 398- Mitsubishi   GF Motorsport
2   Tom Stefani Dallara 398-Mitsubishi   GF Motorsport
2   Gabriel Furlan Dallara 398- Mitsubishi   GF Motorsport también podría haber corrido con el número (8)
3   Rodrigo Yungh Dallara 394-Mugen-Honda   Cesario Formula
4   Luiz Fernando Uva Dallara 394-Mugen-Honda   Cesario Formula
5   Ricardo Sperafico Dallara 394-Mugen-Honda   Amir Nasr
6   Rodrigo Sperafico Dallara 394-Mugen-Honda   Amir Nasr
7   Vitor Meira Dallara 394-Mugen-Honda   Amir Nasr
9   Hoover Orsi Dallara 394-Mugen-Honda   Cesario Formula
16   Eduardo Pamplona Dallara 394-Opel-Spiess   Prop Car
17   Leonardo Nienkotter Dallara 394-Opel-Spiess   Prop Car
18   Gabriel Werner Dallara 394- Mitsubishi   Werner Competición
27   Jaime Melo Jr. Dallara 394-Mugen-Honda   Avallone Racing
28   Thiago Medeiros Dallara 394-Mugen-Honda   Avallone Racing
32   Daniel Belli Dallara 394-Opel-Spiess   Lanús Motorsport
41   Leando Guimard Dallara 394-Fiat   Werner Racing
44   João Paulo de Oliveira Dallara 394-Mugen-Honda   Cesario Formula
46   Paulo Pizzoni Dallara 394-Mugen-Honda   Lagarto Motorsport
52   Eddy Mión Dallara 394-Mugen-Honda   Uruguay Racing
55   Sergio Koffes Jr. Dallara 394-Opel-Spiess   Prop Car
56   Martín Cánepa Dallara 394-Mugen-Honda   Canepa´s Racing
57   Giordano Hernández Dallara 394-Fiat   Herlein Competición
72   Fernando Rama Dallara 394- Mitsubishi   GF Motorsport
82   João Barreto Dallara 394-Mugen-Honda   Avallone Racing
90   Robby Pérez Dallara 394-Mugen-Honda   Nutryblue Racing

Pilotos y equipos Temporada 2000Editar

N.º Piloto Automóvil Equipo
1   João Paulo de Oliveira Dallara 394-Mugen-Honda   Cesario Formula
2   Wagner Ebrahim Dallara 394-Mugen-Honda   Cesario Formula
5   Juliano Moro Dallara 394-Mugen-Honda   Amir Nasr Racing
6   Vitor Meira Dallara 394-Mugen-Honda   Amir Nasr Racing
7   Gastão Fráguas Dallara 394-Mugen-Honda   Brasilia Racing
11   Eduardo Pamplona Dallara 394-Opel-Spiess   Avallone Racing
12   Aluizio Coelho Dallara 394-Opel-Spiess   Avallone Racing
18   Gabriel Werner Dallara 394- Mitsubishi   Werner Competición
19   Mariano Altuna Dallara 394- Mitsubishi   Werner Competición
22   Ernani Judice Dallara 394-Opel-Spiess   PropCar F3
28   Sebastián Martino Dallara 394- Mitsubishi   GF Motorsport
29   Ianina Zanazzi Dallara 394- Mitsubishi   GF Motorsport
41   Martín Cánepa Dallara 394-Mugen-Honda   Cesario Formula
42   Mariano Bainotti Dallara 394- Mugen-Honda   Sur Racing
43   Martín Di Cola Dallara 394- Mugen-Honda   Sur Racing
61   Franco Coscia Dallara 394- Opel   Gregorio Racing

Pilotos y equipos Temporada 2001 (incompleto)Editar

N.º Piloto Automóvil Equipo
1   João Paulo de Oliveira Dallara 394-Mugen-Honda   Cesario Formula
2   Wagner Ebrahim Dallara 394-Mugen-Honda   Cesario Formula
5   Juliano Moro Dallara 394-Mugen-Honda   Amir Nasr Racing
6   Vitor Meira Dallara 394-Mugen-Honda   Amir Nasr Racing
16   Gastão Fráguas Dallara 394-Mugen-Honda   Brasilia Racing
11   Eduardo Pamplona Dallara 394-Opel-Spiess   Avallone Racing
12   Aluizio Coelho Dallara 394-Opel-Spiess   Avallone Racing
18   Gabriel Werner Dallara 394- Mitsubishi   Werner Competición
19   Mariano Altuna Dallara 394- Mitsubishi   Werner Competición
22   Ernani Judice Dallara 394-Opel-Spiess   PropCar F3
28   Sebastián Martino Dallara 394- Mitsubishi   GF Motorsport
29   Ianina Zanazzi Dallara 394- Mitsubishi   GF Motorsport *reemplazo
41   Juan Ignacio Caceres Dallara 394-Mugen-Honda   Cesario Formula * reemplazo
42   Mariano Bainotti Dallara 394-Mugen-Honda   Sur Racing
43   Martín Di Cola Dallara 394- Mugen-Honda   Sur Racing
61   Ignacio Redolfi Dallara 394- Opel Spiess   Gregorio Racing

CoberturaEditar

  •   Argentina: En la Temporada 1988 con El Trece con los relatos y presentación de Fernando Tornello, comentarios datos y estadísticas de Felipe Mc Gough y en boxes, notas y entrevistas desde el podio de Ernesto Testa en 1988 mas Marcelo Hugo Tinelli en estudios centrales de dicho canal. América Sports con los relatos y presentación de César Gómez, comentarios datos y estadísticas de Juan Alfredo Gentile y el Doctor Guillermo Esteban De La Barrera. ESPN Latinoamérica con los relatos de Marcelo Horacio Vivo (Argentina) y Luis Alfredo Álvarez (Venezuela), los comentarios de Jorge Javier Augusto Germán Koechlin Von Stein también hacia la presentación previa, Alfredo Bejar y Gastón Basadre (Perü) y en boxes, notas y entrevistas años 1996 y 1997 podrían haber desde Martin Urruty (Argentina) y años 1998 al 2000 con Christan Melara también argentino de origen . En ATC años 1987 con los relatos y presentación de Héctor Ramón Acosta, comentarios de Raúl Alberto Barceló, Néstor Carbia [también estuvo en la época de la Fórmula 2 Codasur años 1983 a 1986], Oscar Gañete Blasco y Fernando Tornello. Años 1991 a 1995 con la coproducción de ATC Deportes y Campeones del Camino con la presentación de Carlos Alberto Legnani, los relatos de Jorge Luis Legnani, Marcelo Mercado, Ernesto Testa y Andrés Galasso. En TELEFE Deportes con los relatos y presentación de Fernando Tornello y los comentarios datos y estadísticas más estudios centrales de Felipe Mc Gough en boxes, notas y entrevistas podrían haber ido Ernesto Testa o Mariela Leticia Pallero o Ricardo Francisco José Pallero. Canal 2 América Televisión con los relatos de Pablo Culela y Jorge Luis Legnani, comentarios, datos y estadísticas de Claudio Daniel Legnani y el Profesor Alberto Oscar Juárez y Diego Pellegrini en boxes,notas y entrevistas colaboración especial de Ricardo Francisco José Pallero. Luego desde los años 2007 hasta su final año 2013 fue producido por Carburando TV y Mundo Show Television a través de TyC Sports con Marcelo Mercado en relatos y presentación, comentarios, datos y estadísticas de Sergio Tenaglia y en boxes, notas y entrevistas de Mauricio Mansilla ex periodista también como Mercado de Campeones del Camino de la familia de Carlos Alberto Legnani Padre.
  • Brasil  Brasil: Rede Manchete e ESPN Brasil y TV Taroba Cascavel Estado de Paraná Luiz Carlos Largo, Lito Cavalcanti e Ivan Zimmerman comentarios de Pedro Mufatto, Leonel Friedrich y en boxes, notas y entrevistas Andre Pilhal.
  • México  México: Televisa Deportes e ESPN Latinoamérica. Con los relatos y presentación de Humberto Carrera y Eduardo Varela, los comentarios, datos y estadísticas de Alejandro (Alex) Pombo y Carlos Guerrero y en boxes, notas y entrevistas de Heriberto Murrieta y Fernando Tirardo Basarte como analista en el post carrera de Cristina Alexander y Adrián Fernández Mier.
  • Paraguay  Paraguay: Telefuturo, CVC Sports e ESPN Latinoamérica. Con presentación y relatos Arturo Máximo Rubin, comentarios datos y estadísticas Julio Manuel González Cabello y Daniel (Danny)Candia y en boxes, notas y entrevistas de Rubén Darío Da Rosa en estudios centrales Carlos María Franco.
  • Uruguay  Uruguay: Teledoce, CVC Sports e ESPN Latinoamérica y Canal 4 Montecarlo Televisión. Con Mario Uberti en presentación y relatos, los comentarios datos y estadísticas de Diego Lamas Rod, comentaristas invitados José Pedro Passadore (p), Flavio Bonavena,Mario Berdanca, Fernando Seler Parrado y en boxes, notas y entrevistas de Mario Rosa,Juan Carlos Scelza, Nelson Vicente Gonzalo Mateu y Florencia Dacal.

Las temporadas 2002 a 2017 lo pueden ver y pedir ahí mismo la de los años subsiguientes 1987 a 2000 incluido 2001 se completaran cuando tengan y conversan con algunos de sus periodistas o que tienen planilla de Codasur, CDA del ACA de Argentina o Comisión Deportiva del Automóvil Club Argentino, CBF [Confederacion Brasileña de Automvomovilismo], Federación Chilena de Automovilismo o FADECH y Asociación Uruguaya de Volantes o AUV.

ReferenciasEditar

Véase tambiénEditar