FORTA
La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) es una asociación de 12 entes públicos de radio y televisión de las comunidades autónomas de España, fundada el 5 de abril de 1989.
FORTA | ||
---|---|---|
Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos | ||
![]() | ||
Tipo | organización y organización sin fines de lucro | |
Industria |
Radio Televisión | |
Forma legal | Asociación | |
Fundación | 5 de abril de 1989 | |
Sede central | Calle Bocángel n.º 26, Madrid (28028) | |
Presidente | Mar Iglesias García | |
Sitio web | forta.es | |
La mayoría de las comunidades y ciudades autónomas de España cuentan con corporaciones públicas de radio y televisión autonómica (todas ellas salvo la extremeña asociadas a la FORTA). En aquellas autonomías sin radiotelevisión autonómica pública, el servicio de interés público regional que la ley obliga a prestar (emisión de eventos de interés regional, sesiones parlamentarias autonómicas importantes, programas de servicio público, etc.) se ofrece a través de los canales privados regionales de mayor audiencia, que reciben una subvención económica anual del respectivo gobierno autonómico por prestar estos servicios.
En los territorios españoles sin autonomía (Peñón de Alhucemas, Peñón de Vélez de la Gomera e Islas Chafarinas) es RTVE quien integra, dentro de su programación nacional sin desconexión, las emisiones de interés público regional de dichos territorios.
MiembrosEditar
No miembrosEditar
Organismos públicosEditar
Comunidad autónoma | Grupo de comunicación | Siglas | Miembros | Período |
---|---|---|---|---|
Melilla | RTV Melilla | RTVM | Televisión Melilla Onda Melilla |
1994 - actualidad |
Ceuta | RTV de Ceuta | RTVCE | Televisión Ceuta Radio Pública de Ceuta |
2000 - actualidad |
Extremadura | Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales | CEXMA | Canal Extremadura Televisión Canal Extremadura Radio |
2000 - actualidad |
Entidades privadas que prestan servicio de interés público regionalEditar
Comunidad autónoma | Grupo de comunicación | Siglas | Miembros | Período |
---|---|---|---|---|
La Rioja | COPE Logroño / Rioja Televisión | COPE / TVR | COPE / TV Rioja | 1998 - actualidad |
Cantabria | RTVE Cantabria / COPE Santander / Popular TV | RTVE Cantabria / COPE / PTV Cantabria | Radio 1 Cantabria / La 1 Cantabria / COPE / Popular TV Cantabria | 2006 - actualidad |
Castilla y León | esRadio / Televisión de Castilla y León | esRadio / RTVCYL | esRadio Castilla y León La 7 |
2009 - actualidad |
Navarra | EITB / COPE Navarra / Navarra Televisión | EITB / COPE / NATV | Euskadi Irratia / COPE / Navarra Televisión | 2012 - actualidad |
Antiguos miembrosEditar
Comunidad autónoma | Grupo de comunicación | Siglas | Miembros | Período |
---|---|---|---|---|
Comunidad Valenciana | Radiotelevisión Valenciana | RTVV | Televisió Autonòmica Valenciana Radio Autonomia Valenciana |
1989 - 2013 |