Festival Internacional de Cine de Cannes de 1998
El 51º Festival de Cannes se desarrolló entre el 13 y el 24 de mayo de 1998. La Palma de Oro fue para la cinta griega La eternidad y un día, dirigida por Theodoros Angelopoulos.[1][2][3][4][5]
Festival Internacional de Cine de Cannes de 1998 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos básicos | |||||
Nombre oficial | Festival Internacional de Cine de Cannes de 1998 | ||||
Ubicación |
Cannes, ![]() | ||||
Edición | |||||
Días de duración | Del 13 al 24 de mayo | ||||
Cronología
| |||||
Página oficial | |||||
El festival se abrió con Primary Colors, dirigida por Mike Nichols y se cerró con Godzilla, dirigida por Roland Emmerich.[6][7][8] Isabelle Huppert ejerció como maestra de ceremonias.[9]
En 1998 se añadieron dos secciones nuevas a la Selección oficial, Un Certain Regard y Cinéfondation. El objetivo de la sección Cinéfondation era apoyar la creación de obras de cine al mundo y contribuir a la entrada de nuevos guionistas en el círculo de las celebridades. Por eso, se seleccionan una veintena de cortometrajes de estudiantes de las escuelas de cine de todo el mundo y los tresmejores son galardonados por la Cinéfondation y por el Jurado de Cortometrajes.[10] La sección Un Certain Regard "premia a los jóvenes talentos y fomenta trabajos innovadores y audaces presentando una de las películas con una subvención que ayude a su distribución en Francia".[11] Lulu on the Bridge, dirigida por Paul Auster, abrió la sección Un Certain Regard.[9]
Jurado Editar
Las siguientes personas fueron nombradas para formar parte del jurado de la competición principal en la edición de 1998:[12]
- Martin Scorsese de Estados Unidos. Presidente del jurado.
- Alain Corneau de Francia.
- Chiara Mastroianni de Francia.
- Chen Kaige de China.
- Lena Olin de Suecia.
- MC Solaar de Francia.
- Michael Winterbottom del Reino Unido.
- Sigourney Weaver de Estados Unidos.
- Winona Ryder de Estados Unidos.
- Zoe Valdes de Cuba.
Caméra d'Or Editar
Las siguientes personas fueron nombradas para formar parte del jurado de la Cámara de Oro de 1998:
- Jacques Mandelbaum
- Luc Honorez
- Pierre Murat
- Thierry Gandillot
Cinéfondation y cortometrajes Editar
Las siguientes personas fueron nombradas para formar parte del jurado de la secció Cinéfondation y de la competición de cortometrajes:
- Jean-Pierre Jeunet (Francia) President
- Jaco Van Dormael (Bélgica)
- Emmanuelle Béart (Francia)
- Arnaud Desplechin (Francia)
- Ángela Molina (España)
Selección oficial Editar
En competición – películas Editar
Las siguientes películas compitieron por la Palma d'Or:[13]
- Aprile de Nanni Moretti.
- Ceux qui m'aiment prendront le train de Patrice Chéreau.
- Claire Dolan de Lodge Kerrigan.
- Corazón iluminado de Héctor Babenco.
- Dance Me to My Song de Rolf de Heer.
- Dong de Tsai Ming-liang.
- Fear and Loathing in Las Vegas de Terry Gilliam.
- La celebración de Thomas Vinterberg.
- Hai shang hua de Hou Hsiao-Hsien.
- Henry Fool de Hal Hartley.
- Los idiotas de Lars von Trier.
- Illuminata de John Turturro.
- Khrustalyov, mashinu! de Aleksei German.
- La escuela de la carne de Benoît Jacquot.
- La classe de neige de Claude Miller.
- La vendedora de rosas de Víctor Gaviria.
- La vida soñada de los ángeles de Erick Zonca.
- La vida es bella de Roberto Benigni.
- La eternidad y un día de Theodoros Angelopoulos.
- My Name Is Joe de Ken Loach.
- The General de John Boorman.
- Velvet Goldmine de Todd Haynes.
Un Certain Regard Editar
Las siguientes películas fueron seleccionadas para competir en Un Certain Regard:[13]
- À vendre de Laetitia Masson.
- All the Little Animals de Jeremy Thomas.
- Daun di Atas Bantal de Garin Nugroho.
- Dis-moi que je rêve de Claude Mouriéras.
- El evangelio de las maravillas de Arturo Ripstein.
- Island, Alicia de Ken Yunome.
- Kleine Teun de Alex van Warmerdam.
- La manzana de Samira Makhmalbaf.
- En presencia de un payaso de Ingmar Bergman.
- Louise (Take 2) de Siegfried.
- Love is the Devil de John Maybury.
- Lulu on the Bridge de Paul Auster.
- O Rio do Ouro de Paulo Rocha.
- Os mutantes de Teresa Villaverde.
- Plätze in Städten de Angela Schanelec.
- Szenvedély de György Fehér.
- Teatro di guerra de Mario Martone.
- The Apostle de Robert Duvall.
- The Impostors de Stanley Tucci.
- The Man Who Couldn't Open Doors de Paul Arden.
- The Power of Kangwon Province de Hong Sang-soo.
- Kurpe de Laila Pakalniņa.
- Tokyo Eyes de Jean-Pierre Limosin.
- Tueur à gages de Darezhan Omirbaev.
- Un 32 août sur terre de Denis Villeneuve.
- Una tarde después de la guerra de Rithy Panh.
- Zero Effect de Jake Kasdan.
Películas fuera de competición Editar
Las siguientes películas fueron seleccionadas para exhibirse fuera de competición:[13]
Cinéfondation Editar
Las siguientes películas fueron seleccionadas para exhibirse en la competición Cinéfondation:[13]
- Blue City de David Birdsell
- Deer Men de Saara Saarela
- Die Weiche de Chrys Krikellis
- Doom and Gloom de John McKay
- Fotograf de Alexander Kott
- Inside the Boxes de Mirjam Kubescha
- Jakub de Adam Guzinski
- Kal de Ivaylo P. Simidchiev
- Léto - cas dlouhých letu de Ramunas Greicius
- Mangwana de Manu Kurewa
- One Eye de Liana Dognini
- Ratapenkan Ruusu de Hanna Maylett
- Sentieri selvaggi de Susanna Grigoletto
- The First Sin de Fahimeh Sorkhabi
- The Sheep Thief de Asif Kapadia
Cortometrajes en competición Editar
Los siguientes cortos compitieron para Palma de Oro al mejor cortometraje:[13]
- 9'8 M/S2 d' Alfonso Amador, Nicolas Mendez
- Balkanska Ruleta de Zdravko Barisic
- Enfant, Gribouillage, Photos de Famille de Jun-hong Lin
- Fetch de Lynn-Maree Danzey
- Gasman de Lynne Ramsay
- Happy Birthday to Me de Martin Mahon
- Horseshoe de David Lodge
- I Want You de Gregory Quail
- Kiyida de Ebru Yapici
- L'Interview de Xavier Giannoli
- Skate de Eun-Ryung Cho
Secciones paralelas Editar
Semana Internacional de la Crítica Editar
Las siguientes películas fueron seleccionadas para ser proyectadas para la 37ª Semana de la Crítica (37e Semaine de la Critique):[14]
Películas en competición
- Postel de Oskar Reif (República Checa)
- Palwolui Keuriseumaseu de Hur Jin-Ho (Corea)
- Seul contre tous de Gaspar Noé (Francia)
- Memory and desire de Niki Caro (Nueva Zelanda)
- De Poolse bruid de Karim Traïdia (Países Bajos)
- Sitcom de François Ozon (Francia)
- Torrente, el brazo tonto de la ley de Santiago Segura (España)
Cortometrajes en competición
- Brutalos de Christophe Billeter, David Leroy (Suiza)
- Loddrett, Vannrett de Erland Øverby (Noruega)
- Flight de Sim Sadler (EE.UU.)
- Der Hausbesorger de Stephan Wagner (Austria)
- Milk de Andrea Arnold (Gran Bretaña)
- Por un infante difunto de Tinieblas González (España)
- The Rogers’ Cable de Jennifer Kierans (Canadá)
Quincena de Realizadores Editar
Las siguientes películas fueron exhibidas en la Quincena de Realizadores de 1998 (Quinzaine des Réalizateurs):[15]
- Babyface de Jack Blum
- Cantique de la racaille de Vincent Ravalec
- Chacun pour soi de Bruno Bontzolakis
- Disparus de Gilles Bourdos
- Happiness de Todd Solondz
- Head On de Ana Kokkinos
- High Art de Lisa Cholodenko
- Hinterland (L'Arrière pays) de Jacques Nolot
- L'homme qui rit de Paul Leni
- Laisse un peu d'amour de Zaïda Ghorab-Volta
- Last Night de Don McKellar
- Le Nain rouge de Yvan Le Moine
- La Parola amore esiste de Mimmo Calopresti
- Pro urodov i lyudey d'Alexei Balabanov
- Requiem de Alain Tanner
- Slam de Marc Levin
- Slums Of Beverly Hills de Tamara Jenkins
- Areumdaun sijeol de Kwangmo Lee
- The Stringer de Paul Pawlikowski
- La Vie Sur Terre de Abderrahmane Sissako
- West Beyrouth de Ziad Doueiri
- Cortometrajes
- A table d'Idit Cébula (19 min.)
- Le Bleu du ciel de Christian Dor (25 min.)
- Les corps ouverts de Sébastien Lifshitz (47 min.)
- Electrons statiques de Jean-Marc Moutout (25 min.)
- Les Pinces à linge de Joël Brisse (23 min.)
- Rue bleue de Chad Chenouga (24 min.)
Palmarés Editar
Los galardonados en les secciones oficiales de 1998 fueron:[16]
- Palma de Oro: La eternidad y un día de Theodoros Angelopoulos
- Gran Premio del Jurado: La vida es bella de Roberto Benigni
- Premio del Jurado:
- Mejor Actor: Peter Mullan por My Name Is Joe
- Mejor Actriz: Élodie Bouchez y Natacha Régnier por La vida soñada de los ángeles
- Mejor Director: John Boorman por The General
- Mejor Guion: Henry Fool de Hal Hartley
- Mejor Contribución Artística: Velvet Goldmine de Todd Haynes
Un Certain Regard
- Premi Un Certain Regard: Tueur à gages de Darezhan Omirbayev
Cinéfondation
- Primer premio: Jakub de Adam Guzinski
- Segundo premio: The Sheep Thief de Asif Kapadia
- Tercer premio: Mangwana de Manu Kurewa
Càmera d'Or
Cortometrajes
- Palma de Oro al mejor cortometraje: L'interview de Xavier Giannoli
- Premio del Jurado: Horseshoe de David Lodge y Gasman de Lynne Ramsay
Premios independientes Editar
- Premio FIPRESCI:[17]
- Dong de Tsai Ming-liang (En competición)
- Happiness de Todd Solondz (Quincena dels Directores)
Commission Supérieure Technique
Jurado Ecuménico[19]
- Premio del Jurado Ecuménico: La eternidad y un día de Theodoros Angelopoulos
- Premio del Jurado Ecuménico - Mención especial: Ingmar Bergman (premio especial)
- Premio de la Juventud:
- Película extranjera: Last Night de Don McKellar
- Película francesa: L'arrière pays de Jacques Nolot
Premios en el marco de la Semana Internacional de la Crítica
- Premio Mercedes-Benz: Seul contre tous de Gaspar Noé
- Premio Canal+: Por un infante difunto de Tinieblas González
- Grand Golden Rail: De Poolse bruid de Karim Traïdia
- Small Golden Rail: Loddrett, Vannrett de Erland Øverby
Premios en el marco de la Quincena de Realizadores
- Premio Kodak al Mejor Corto:
- Premio Gras Savoye: Rue bleue de Chad Chenouga
Association Prix François Chalais
- Premio François Chalais: West Beirut de Ziad Doueiri[20]
Referencias Editar
- ↑ «51ème Festival International du Film - Cannes». cinema-francais.fr (en francès). Consultado el 10 de junio de 2017.
- ↑ «1998 - 51e édition (50th edition)». cannes-fest.com (en francès). Consultado el 25 de mayo de 2017.
- ↑ «Cannes 1998: News (2)». urbancinefile.com. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2013. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- ↑ «Cannes '98:What's In The Cannes». urbancinefile.com. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2013. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- ↑ «Cannes 1998 – The Festival Films». urbancinefile.com. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2013. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- ↑ «1998 Cannes Film Festival Lineup». indiewire.com. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- ↑ «Cannes opens quietly». Variety. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- ↑ Kenneth Turan (13 de mayo de 1998). «Year of the Bigfoot: 'Godzilla' is just the biggest example of the strong American presence--from movies even to the jury president--at the 51st Festival International du Film.». Los Angeles Times. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- ↑ a b Joan Dupont (13 de mayo de 1998). «A More Festive Look to the 1998 Cannes Festival». The New York Times. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- ↑ «Presentation - Cinéfondation». cinefondation.com. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2017. Consultado el 12 de junio de 2017.
- ↑ «Festival de Cannes: Un Certain Regard Prize». festival-cannes.fr. Consultado el 25 de mayo de 2007.
- ↑ «All Juries 1998». festival-cannes.fr.
- ↑ a b c d e «Official Selection 1998: All the Selection». festival-cannes.fr.
- ↑ «37e Selecion de la Semaine de la Critique - 1996». archives.semainedelacritique.com. Consultado el 9 de junio de 2017.
- ↑ «Quinzaine 1998». quinzaine-realisateurs.com. Consultado el 7 de junio de 2017.
- ↑ «Awards 1998: All Awards». festival-cannes.fr.
- ↑ «FIPRESCI Awards 1998». fipresci.org. Consultado el 24 de junio de 2017.
- ↑ «Tango Grand Prix Technique de la CST - Photo». cannes-fest.com. Consultado el 24 de junio de 2017.
- ↑ «Jury Œcuménique 1997». cannes.juryoecumenique.org. Consultado el 24 de junio de 2017.
- ↑ «Association Prix François Chalais Cannes 1998». francois-chalais.fr. Consultado el 24 de junio de 2017.
Enlaces externos Editar
- 1998 Cannes Film Festival Archivado el 16 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
- Cannes Film Festival:1998 at Internet Movie Database