France 4
France 4 (estilizado como france·4) es una cadena de televisión de servicio público francés perteneciente a France Télévisions. Su oferta es de carácter generalista enfocada a un público juvenil y la cobertura de eventos y espectáculos, y solo está disponible en abierto a través de la Télévision numérique terrestre.
France 4 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan |
4 fois plus ensemble (4 veces más juntos) | |
Tipo de canal | DVB-T, DVB-C y DVB-S | |
Programación | Generalista | |
Propietario | France Télévisions | |
País |
![]() | |
Fundación | 1996 | |
Inicio de transmisiones | 24 de junio de 1996 (23 años) | |
Formato de imagen | 16:9 (HDTV) | |
Cuota de pantalla |
1,5% (nov 2017, Médiamétrie[1]) | |
Área de transmisión |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Ubicación |
France Télévisions SA | |
Nombre anterior | Festival (1996-2005) | |
Canales hermanos |
France 2 France 3 France 5 France Ô franceinfo La 1ère Planète+ CI TV5 Monde Arte | |
Señales |
France 4 France 4 HD | |
Sitio web | france.tv/france-4 | |
Disponibilidad | ||
Terrestre | ||
![]() | Canal 14 | |
Satélite | ||
CanalSat | Canal 63 | |
Cable | ||
SFR | Canal 14 | |
IPTV | ||
CanalSat | Canal 63 | |
HistoriaEditar
El canal surge el 24 de junio de 1996 como un temático que alimentase la oferta del nuevo operador de satélite TPS, del cual France Télévision era accionista. Así surgió "Festival", un nuevo canal que se encargaría de programar películas de prestigio y grandes sagas cinematográficas.
En el año 2001 el gobierno socialista de Lionel Jospin solicitó al presidente de France Télévisions iniciar un proyecto de canales a través de la nueva tecnología de la televisión digital terrestre, a lo que se respondió con un proyecto de tres canales: France 1 (información continua), France 4 (dedicada a las regiones francesas) y France 6 (reemisiones de France 2 y France 3 en diferentes horarios). Sin embargo, el cambio de gobierno y un reajuste en el presupuesto variaron el proyecto, pasando a ser conformado por France 5 durante las 24 horas (El canal Arte iría aparte) y el canal del Parlamento francés.
France Télévisions cambió de opinión para añadir un nuevo canal, que debido a la falta de presupuesto surgiría a partir de Festival, encargando para ello una nueva parrilla e identidad corporativa. En 2002 el Consejo Audiovisual francés autoriza la presencia de Festival en la TDT, y la parrilla propuesta se basaría en espectáculos y eventos, deporte, ficción, cine y series, convirtiendo así al canal en una oferta mini-generalista. France 4 nacería como tal en abril de 2005.
En enero de 2009, Arte cede el 11 % que poseía de France 4 a France Televisions, que a partir de este momento será el único accionista del canal.
Identidad VisualEditar
LogotipoEditar
EsloganesEditar
- marzo 2005 : "Le plaisir avant tout"
- 2011 : "Stimulant sans arômes artificiels"
- septiembre 2011 : "Elle n'a pas fini de vous surprendre"
- octubre 2012 : "L'esprit positif"
- octubre 2014 : "Ça déchaîne"
- enero 2018 : "4 fois plus ensemble"
ProgramaciónEditar
France 4 posee una oferta de carácter minigeneralista. En los estatutos de France Télévisions se reserva al canal la cobertura de eventos culturales, artísticos y espectáculos. Dentro de su programación tiene presencia la oferta deportiva, enfocada a diversos eventos y Campeonatos Internacionales como Roland Garros, competiciones futbolísticas francesas, la NFL o Mundiales de judo o rugby. Está enfocada a un público juvenil, por lo que también ofrece series internacionales (muchas de ellas de Estados Unidos).
Denominaciones del canalEditar
- Festival (1996–2005)
- France 4 (desde el 31 de marzo de 2005)
OrganizaciónEditar
Dirigentes de France 4Editar
Directores generales :
- Philippe Chazal : 31 de marzo de 2005 - 27 de septiembre de 2005[2]
- Hayet Zeggar : 27 de septiembre de 2005 - 8 de abril de 2008[3]
- Claude-Yves Robin : 8 de abril de 2008 - agosto de 2010[4]
- Emmanuelle Guilbart : agosto de 2010 - enero de 2013[5]
Directores des programas :
- Yves Bigot : 2005 - 2006
- Bruno Gaston : 2006 - 2010[6]
- Vincent Broussard : 17 de enero de 2011 - 1 de junio de 2012[7]
- Sandrine Roustan : 1 de junio de 2012 - 21 de octubre de 2013[8]
- Tiphaine De Raguenel : desde el 22 de octubre de 2013
CapitalEditar
Del 31 de marzo de 2005 al 4 de enero de 2010, France 4 es una sociedad nacional pública controlada en un 100 % por el estado francés. Después de esa fecha perdió su estatus de sociedad para formar parte de France Televisions SA cuyo capital pertenece en un 100 % al estado francés.
UbicaciónEditar
La ubicación de France 4 está situada en el 7 de la esplanada Henri de France en el 15º arrondisement de París, en sede de France Televisions.
AudienciasEditar
France 4 en 2013, ocupó la 14ª posición de las cadenas francesas.
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre | Media Anual | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2005 | |||||||||||||
2006 | |||||||||||||
2007 | 0,4 % | 0,5 % | 0,5 % | 0,6 % | 0,5 % | 0,4 % | 0,5 % | 0,6 % | 0,4 % | ||||
2008 | 0,6 % | 0,6 % | 0,7 % | 0,8 % | 0,9 % | 0,8 % | 0,9 % | 0,9 % | 0,9 % | 1,1 % | 1,1 % | 1,1 % | 0,9 % |
2009 | 1,0 % | 1,0 % | 1,0 % | 1,0 % | 1,1 % | 1,0 % | 1,0 % | 1,0 % | 1,0 % | 1,2 % | 1,2 % | 1,3 % | 1,1 % |
2010 | 1,4 % | 1,4 % | 1,6 % | 1,7 % | 1,7 % | 1,6 % | 1,5 % | 1,5 % | 1,6 % | 1,7 % | 1,7 % | 1,8 % | 1,6 % |
2011 | 1,7 % | 1,7 % | 1,8 % | 1,8 % | 2,0 % | 2,1 % | 2,0 % | 2,1 % | 2,0 % | 1,9 % | 2,0 % | 2,3 % | 2,0 % |
2012 | 2,3 % | 2,2 % | 2,0 % | 2,0 % | 2,3 % | 2,2 % | 2,0 % | 2,2 % | 2,1 % | 2,0 % | 2,0 % | 1,9 % | 2,1 %* |
2013 | 1,7 % | 1,6 % | 1,6 % | 1,7 % | 2,0 % | 1,9 % | 1,8 % | 1,8 % | 1,7 % | 1,9 % | 1,7 % | 1,7 % | 1,8 % |
2014 | 1,7 % | 1,6 % | 1,7 % | 1,5 % | 1,6 % | 1,5 % | 1,6 % | 2,1 % | 1,6 % | 1,5 % | 1,3 % | 1,4 % | 1,6 % |
2015 | 1,5 % | 1,6 % | 1,6 % | 1,7 % | 1,7 % | 1,7 % | 1,8 % | 1,8 % | 1,8 % | 1,9 % | 1,6 % | 1,9 % | 1,7 % |
2016 | 1,9 % | 1,9 % | 1,9 % | 2,0 % | 2,0 % | 1,7 % | 2,0 % | 2,1 % | 1,8 % | 2,0 % | 1,8 % | 1,9 % | 1,9 % |
2017 | 1,9 % | 1,8 % | 1,7 % | 1,7 % | 1,8 % | 2,0 % | 2,1 % | 1,9 % | 1,8 % | 1,7 | 1,5 % | 1,8 % |
Fuente : Médiamétrie [9]
Leyenda :
- Fondo verde : Mejor resultado histórico.
- Fondo rojo : Peor resultado histórico.
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Audiencias Noviembre de 2017». toutelatele.com (en francés). Consultado el 19 de diciembre de 2017.
- ↑ «Philippe Chazal, directeur de la nouvelle chaîne France 4». telesatellite.com. 18 de enero de 2005. Consultado el 20 de agosto de 2016..
- ↑ «Hayet Zeggar a été nommée lundi directrice générale de France 4». telesatellite.com. 27 de septiembre de 2005. Consultado el 20 de agosto de 2016..
- ↑ «Claude-Yves Robin devient directeur général de France 4». le site de La Croix. 10 de abril de 2008. Consultado el 20 de agosto de 2016..
- ↑ Fernand Nouvet (28 de octubre de 2010). «Pflimlin a nommé ses directeurs de chaîne». le site de L'Humanité. Consultado el 6 de agosto de 2016..
- ↑ «Bruno Gaston, directeur de l'antenne et des programmes de France 4». le site de Stratégies. 10 de abril de 2006. Consultado el 20 de agosto de 2016..
- ↑ «France 4 : Vincent Broussard nommé directeur des programmes sur la chaîne publique». le site de Première. 8 de diciembre de 2010. Consultado el 20 de agosto de 2016..
- ↑ Louis Haushalter (22 de octubre de 2013). «La patronne de France 4 écartée». le site d'Europe 1. Consultado el 20 de agosto de 2016..
- ↑ Médiamétrie, mesure d'audience, Mediametrie.fr