Francisco Carlos de Austria
Francisco Carlos José de Habsburgo-Lorena, archiduque de Austria y príncipe real de Hungría y de Bohemia (Viena, Sacro Imperio Romano Germánico, 7 de diciembre de 1802 - Viena, Imperio austrohúngaro, 8 de marzo de 1878), fue hijo del emperador Francisco I de Austria y padre de los emperadores Francisco José I de Austria y Maximiliano I de México, aunque él mismo jamás ostentó la dignidad imperial.
Francisco Carlos de Austria | ||
---|---|---|
Archiduque de Austria, Príncipe Real de Hungría y de Bohemia | ||
![]() Francisco Carlos de Austria. | ||
Información personal | ||
Nombre secular | Francisco Carlos José de Habsburgo-Lorena | |
Nacimiento |
7 de diciembre de 1802 Viena, ![]() | |
Fallecimiento |
8 de marzo de 1878 (75 años) Viena, ![]() | |
Entierro | Cripta Imperial de Viena | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Habsburgo-Lorena | |
Padre | Francisco I, emperador de Austria | |
Madre | Princesa María Teresa de las Dos Sicilias | |
Cónyuge | Princesa Sofía de Baviera | |
Descendencia | Véase matrimonio y descendencia | |
BiografíaEditar
Era el décimo hijo y segundo varón del emperador Francisco I de Austria (Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico) y de su esposa, María Teresa de las Dos Sicilias. Era además hermano menor de María Luisa, Emperatriz de Francia, de Fernando I de Austria, de María Leopoldina, Emperatriz del Brasil; también era hermano de María Carolina, Reina de Sajonia, y de la archiduquesa María Ana de Austria.
Debido al parentesco entre sus padres, Francisco Carlos y sus hermanos resultaron ser víctimas de una endogamia dinástica. Cinco de sus hermanos no pasaron de la infancia. Su hermano Fernando, más tarde Fernando I, nació con hidrocefalia, y fue esquizofrénico. Su hermana María Ana era una débil mental sumida en un estado vegetativo y estuvo bajo la supervisión de una enfermera hasta su muerte en un cuarto cerrado. Los otros hermanos, María Luisa, la esposa de Napoleón, al igual que Francisco Carlos, padecieron de grandes variaciones de humor. La excepción fue la hermana menor, y más tarde emperatriz de Brasil, María Leopoldina, quién fue bendecida con una gran inteligencia, curiosidad, agilidad mental y talento artístico por encima de lo común.
Matrimonio y descendenciaEditar
El 4 de noviembre de 1824 contrajo matrimonio en Viena con la princesa Sofía de Baviera, hija del rey Maximiliano I de Baviera y de su esposa, la princesa Carolina de Baden. Su matrimonio dio seis hijos:
- Francisco José I (1830-1916), Emperador de Austria y Rey de Hungría (1848-1916).
- Maximiliano I (1832-1867), Emperador de México (1864-1867).
- Carlos Luis (1833-1896).
- María Ana (1835-1840).
- Un niño nacido muerto (1840).
- Luis Víctor (1842-1919).
Francisco Carlos siempre fue un hombre sin ambición y alejado de los asuntos políticos, todo lo contrario que su esposa Sofía. Aunque formaba parte del Consejo de Estado que gobernaba en nombre de su hermano, declarado mentalmente incapaz, el emperador Fernando I de Austria, prácticamente no tenía experiencia política; por ello cuando la Revolución de 1848 obligó a la abdicación de su hermano, fue presionado a renunciar a sus derechos sucesorios en favor de su hijo Francisco José.
MuerteEditar
El Archiduque murió en Viena en 1878, seis años después de la muerte de su esposa. Fue enterrado en la Cripta Imperial de los Capuchinos de Viena. Sus vísceras fueron enterradas en la Cripta ducal de la Catedral de Viena, y el corazón fue llevado a la Herzgruft de la Iglesia de los Agustinos de la misma ciudad, siguiendo la costumbre seguida con frecuencia en la familia imperial.
Títulos, órdenes y empleosEditar
TítulosEditar
- Su Alteza Imperial y Real Francisco Carlos, príncipe imperial y archiduque de Austria, príncipe real de Hungría y Bohemia.[1]
ÓrdenesEditar
Imperio austríacoEditar
- Caballero de la Orden del Toisón de Oro.[1]
- Caballero gran cruz de la Orden de San Esteban de Hungría.[1]
Confederación GermánicaEditar
- Caballero de la Orden de la Corona de Ruda.[1] ( Reino de Sajonia)
- 1839: Caballero gran cruz de la Orden Real Güélfica.[2][1] ( Reino de Hannover)
- 1824: Caballero de la Orden de San Huberto.[1][3] ( Reino de Baviera)
- Caballero de la Orden del Águila Negra.[1] ( Reino de Prusia)
- Caballero de primera clase de la Orden del Águila Roja.[1] ( Reino de Prusia)
- Caballero gran cruz de la Orden de la Corona.[1] ( Reino de Wurtemberg)
- Caballero gran cruz de la Orden del León de Zähringen.[1] ( Gran Ducado de Baden)
ExtranjerasEditar
- 1824: Caballero de la Orden del Espíritu Santo. ( Reino de Francia)[4]
- 1824: Caballero de la Orden de San Miguel. ( Reino de Francia)[4]
- Caballero de la Orden del Águila Blanca.[1] ( Reino de Polonia)
- Caballero de la Orden de San Andrés.[1] ( Imperio ruso)
- Caballero de primera clase de la Orden de Santa Ana.[1] ( Imperio ruso)
- Caballero de la Orden de San Alejandro Nevsky.[1] ( Imperio ruso)
- Caballero de la Suprema Orden de la Santísima Anunciación.[1] ( Reino de Cerdeña)
- Caballero de la Orden de los Serafines.[1] ( Reino de Suecia)
- Caballero gran cruz de justicia de la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge.[1] ( Ducado de Parma)
- Caballero gran cruz de la Orden de San Fernando y el Mérito.[1] ( Reino de las Dos Sicilias)
- Caballero gran cruz de la Orden de la Cruz del Sur. ( Imperio del Brasil)
- Caballero gran cruz de la Orden del Redentor.[1] ( Reino de Grecia)
CargosEditar
MilitaresEditar
- k.k. FeldmarschallLieutenant, (Teniente-Mariscal de Campo del Ejército Imperial y Real)[1] (Imperio Austrohúngaro)
- Coronel propietario (Inhaber) del Regimiento de Infantería nº52 (Húngaro) del Ejército Imperial y Real.[1][5] (Imperio Austrohúngaro)
- Jefe del Tercer Regimiento de granaderos rusos de Samogit.[1] (Imperio Ruso)
AcadémicosEditar
AncestrosEditar
ReferenciasEditar
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u Hof- und Staats-Handbuch des Kaiserthumes Österreich (1868), Genealogy p. 2
- ↑ Hof- und Staats-Handbuch für das Königreich Hannover (en alemán). Berenberg. 1847. Consultado el 3 de mayo de 2019.
- ↑ Hof- und Staats-Handbuch des Königreichs Bayern (en alemán). Königl. Oberpostamt. 1867. Consultado el 21 de mayo de 2018.
- ↑ a b «Almanach royal... : présenté à Sa Majesté par Testu». Gallica. 1 de enero de 1829. Consultado el 22 de febrero de 2017.
- ↑ Almanacco imperiale reale della Lombardia (en italiano). 1834. Consultado el 5 de febrero de 2018.
- ↑ Almanacco imperiale reale per le provincie del Regno Lombardo-Veneto soggette al governo di Milano: per l'anno .. (en italiano). 1838. Consultado el 1 de febrero de 2018.
- ↑ Almanacco per le provincie soggette all' imperiale regio governo di Venezia (en italiano). 1842. Consultado el 1 de febrero de 2018.
- ↑ Manuale del regno lombardo-veneto per l' anno (en italiano). Imperiale regia stamperia. Consultado el 27 de febrero de 2018.
- ↑ lettere, Istituto lombardo di scienze e (1843). Memorie del Reale istituto lombardo di scienze, lettere ed arti (en italiano). Consultado el 27 de febrero de 2018.
- ↑ Almanacco per le provincie soggette all' imperiale regio governo di Venezia (en italiano). 1842. Consultado el 1 de febrero de 2018.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Francisco Carlos de Austria.