Francisco I de Liechtenstein
Francisco I de Liechtenstein (en alemán: Franz de Paula Maria Karl August von Liechtenstein) (Viena, 28 de agosto de 1853 - Valtice, 25 de julio de 1938) fue príncipe de Liechtenstein entre los años 1929 y 1938. Era hijo del príncipe Luis II de Liechtenstein y de su esposa, la condesa Francisca de Paula Kinsky de Wchinitz y Tettau.
Francisco I | ||
---|---|---|
![]() Francisco I de Liechtenstein. | ||
![]() Príncipe Soberano de Liechtenstein | ||
11 de febrero de 1929 - 25 de julio de 1938 | ||
Predecesor | Juan II | |
Sucesor | Francisco José II | |
Información personal | ||
Nombre secular | Franz de Paula Maria Karl August von Liechtenstein | |
Nacimiento |
28 de agosto de 1853 Castillo de Liechtenstein, ![]() | |
Fallecimiento |
25 de julio de 1938 (84 años) Castillo de Valtice, ![]() | |
Entierro | Iglesia de la Natividad de la Virgen María, Brno | |
Himno real |
Oben am jungen Rhein (Sobre lo alto del joven Rin) | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Liechtenstein | |
Padre | Luis II de Liechtenstein | |
Madre | Francisca de Paula Kinsky de Wchinitz y Tettau | |
Consorte |
Isabel de Gutmann (1929 - 1938) | |
![]() Escudo de Francisco I
| ||
Sucedió en el trono a su hermano mayor, Juan II. Durante su reinado, se pasó de monarquía absolutista a constitucional en la Guerra Civil de 1865 a 1880.[1]
Fue embajador en la corte del Zar en San Petersburgo entre 1894 y 1899. Ya como príncipe de Liechtenstein, continuó las reformas económicas iniciadas por su hermano.
MatrimonioEditar
Francisco contrajo matrimonio con Isabel de Gutmann (1875-1947), siendo el segundo esposo de ésta, el 22 de julio de 1929, en Viena. Ella era una aristócrata de ascendencia judía. Su padre fue durante un año Presidente de la Comunidad Israelí de Viena, y fue investido Ritter.
Conmemorando el mismo día de su matrimonio, Francisco fundó la Orden del Mérito del Principado de Liechtenstein, un año antes de morir.
Francisco I e Isabel fueron la primera pareja principesca de Liechtenstein que estableció contactos con la población de Liechtenstein y, visitaron el país con regularidad, permaneciendo en Liechtenstein varias semanas al año. Isabel hizo visitas a los enfermos en los hospitales, asistió a las instituciones públicas, y se presentó a los pobres en las aldeas. Por su bondad, ella era muy popular entre la gente, debido a sus cálidas formas en el trato con los demás.[2] La Fundación Francisco e Isabel para la Juventud de Liechtenstein todavía existe hoy.
Francisco I murió sin herederos y fue sucedido por su sobrino-nieto Francisco José II.[3]
Distinciones honoríficasEditar
Distinciones honoríficas liechtensteinianasEditar
- Medalla conmemorativa del Jubileo de Oro de Juan II de Liechtenstein (12/11/1908).[4] ( Liechtenstein)
- Soberano Gran Maestre (y fundador) de la Orden del Mérito del Principado de Liechtenstein (22/07/1937).[5] ( Liechtenstein)
Distinciones honoríficas extranjerasEditar
- Caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro ( Rama Austríaca).
- Caballero Gran Cruz de la Imperial Orden de Leopoldo ( Imperio austrohúngaro).
- Caballero Gran Cruz de la Imperial Orden de Francisco José ( Imperio austrohúngaro).
- Medalla al Mérito Militar de III Clase ( Imperio austrohúngaro).
AncestrosEditar
Predecesor: Juan II |
Príncipe de Liechtenstein 1929-1938 |
Sucesor: Francisco José II |
ReferenciasEditar
- ↑ Hls-dhs-dcs
- ↑ Fürst und Volk
- ↑ Fuerstenhaus.li
- Archivado el 4 de junio de 2016 en la Wayback Machine.
- ↑ Colecciones Militares
- ↑ Distinciones Honoríficas del Principado de Liechtenstein