Francisco Pérez González

Obispo y teólogo español

Francisco Pérez González (Frandovínez, Burgos, 13 de enero de 1947) es un arzobispo católico español. Es el arzobispo de Pamplona y Tudela.[2]

Francisco Pérez González
Mons. Pérez González (34808598330).jpg

Escudo de la Diócesis de San Sebastián.svg
Administrador apostólico de San Sebastián
12 de febrero de 2022-17 de diciembre de 2022

Escudo de la Archidiócesis de Pamplona-Tudela.svg
Arzobispo de Pamplona y Tudela
31 de julio de 2007
Predecesor Fernando Sebastián Aguilar

Emblema del Arzobispado Castrense.svg
Arzobispo Castrense de España
2003-2007
Predecesor José Manuel Estepa Llaurens
Sucesor Juan del Río Martín

Logotipo de la diócesis de Osma-Soria.svg
Obispo de Osma-Soria
16 de diciembre de 1995-11 de diciembre de 2003
Predecesor Braulio Rodríguez Plaza
Sucesor Vicente Jiménez Zamora
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 21 de julio de 1973
Ordenación episcopal 6 de enero de 1996 por Juan Pablo II
Información personal
Nombre Francisco Pérez González
Nacimiento 13 de enero de 1947 (76 años)
Bandera de EspañaFrandovínez, Burgos
Alma máter Universidad Pontificia Comillas

Firma Firma de Francisco Pérez González
Coat of arms of Francisco Perez Gonzalez.svg
Ut omnes unum sint[1]
(Que todos sean uno)

BiografíaEditar

Primeros añosEditar

Nació el 13 de enero de 1947 en Frandovínez, Burgos,[3]​ en el seno de una familia de escasos recursos. Sus padres vivían en Amurrio. Su padre trabajaba en la Renfe realizando labores relacionadas con la construcción de las estructuras de los vagones de tren, mientras que su madre vendía quesos. Antes de su nacimiento, sus padres emigraron a Frandovínez junto con su hija, la hermana mayor de monseñor Pérez.[4]

FormaciónEditar

Su formación para el sacerdocio comenzó en el seminario menor de San José, en Burgos, donde ingresó con once años. Tras pasar por el Seminario Mayor de Burgos, continuó sus estudios en Roma, en la Pontificia Universidad Santo Tomás (conocida como el Angelicum) y en la Universidad de Comillas (Madrid), donde se licenció en Teología Dogmática.[5]

SacerdocioEditar

Tras su ordenación sacerdotal —el 21 de julio de 1973 en Trento (Italia)—,[3]​, deseaba ir de misión a Zaire, pero, diez días antes de la fecha prevista, una enfermedad que ya estaba latente se lo impidió.[6]​ En 1980 se traslada a la archidiócesis de Madrid-Alcalá, ejerciendo como vicario parroquial en dos parroquias hasta 1986. Entre 1986 y 1995 fue formador y director espiritual del Seminario Conciliar de Madrid, del Seminario de Nuestra Señora de los Apóstoles de Getafe y del Colegio Sacerdotal Castrense "Juan Pablo II".[7]

EpiscopadoEditar

Obispo de Osma-SoriaEditar

El 16 de diciembre de 1995 fue nombrado obispo de Osma-Soria, recibiendo la ordenación episcopal en la basílica de San Pedro por san Juan Pablo II el 6 de enero de 1996. Tomó posesión de la diócesis el 11 de febrero siguiente[7][8]​en la concatedral de San Pedro.[9]​ En 1997, la diócesis de Osma-Soria organizó una edición de Las Edades del Hombre, que ese año llevaban como lema La Ciudad de los seis pisos.[10]

En la Conferencia Episcopal Española ha sido miembro de las Comisiones Episcopales del Clero, siendo miembro del Comité del Diaconado Permanente, y de Seminarios y Universidades entre 1996 y 1999.[11][12]

El 12 de febrero de 2001, la Conferencia Episcopal lo designa director nacional de Obras Misionales Pontificias, cargo que desempeñó hasta 2006.[7][13]

Arzobispo Castrense de EspañaEditar

El papa san Juan Pablo II lo nombró arzobispo castrense, tomando posesión el 11 de diciembre de 2003.[14]

De 1999 a 2011 fue miembro de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación con las Iglesias, volviendo a ser miembro en 2014.[15]

Arzobispo de Pamplona y TudelaEditar

El 31 de julio de 2007, se hacía público su nombramiento como arzobispo de Pamplona-Tudela,[16]​ tomando posesión en la catedral de Pamplona el 30 de septiembre de 2007.[9]​ El 29 de junio de 2008, Benedicto XVI le impuso el palio arzobispal en la solemnidad de San Pedro y San Pablo.[17][7]

Fue miembro del Comité Ejecutivo el 1 de marzo de 2011 durante la XCVII Asamblea Plenaria,[9]​ hasta marzo de 2014.[18]

En la CEE es presidente de la Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias desde marzo de 2020. Fue presidente de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias, desde marzo de 2017. Es además miembro de la Comisión Permanente.

El 12 de febrero de 2022 fue nombrado por el papa Francisco administrador apostólico sede vacante de la diócesis de San Sebastián, cargo que ejerció hasta el 17 de diciembre de 2022.[19]

ReferenciasEditar

  1. «Nuevo arzobispo de Pamplona: "Quiero ser testigo de paz y de esperanza"». ZENIT. 31 de julio de 2007. Consultado el 7 de enero de 2017. 
  2. Gutiérrez de Cabiedes, Teresa (2010). Secretos de un arzobispo: Diálogo con Mons. Francisco Pérez González. Madrid: Ciudad Nueva. pp. 9-275. ISBN 9788497152211. 
  3. a b Vigor, Iñaki (1 de agosto de 2007). «El arzobispo castrense español Francisco Pérez sustituye a Fernando Sebastián». Gara. 
  4. Gutíerrez de Cabiedes, Teresa (2010). Secretos de un arzobispo: Diálogo con Mons. Francisco Pérez González. Ciudad Nueva. p. 91-92. ISBN 9788497152211. 
  5. Gutíerrez de Cabiedes, Teresa (2010). Secretos de un arzobispo: Diálogo con Mons. Francisco Pérez González. Ciudad Nueva. p. 275. ISBN 9788497152211. 
  6. Gutíerrez de Cabiedes, Teresa (2010). Secretos de un arzobispo: Diálogo con Mons. Francisco Pérez González. Ciudad Nueva. p. 130. ISBN 9788497152211. 
  7. a b c d «¿Quién es...Francisco Pérez González?». Infovaticana. 28 de agosto de 2013. Consultado el 28 de noviembre de 2016. 
  8. Diócesis de Osma-Soria (2003). «109. Francisco Pérez González (1995-2003)». Consultado el 16 de diciembre de 2016. 
  9. a b c «El burgalés Francisco Pérez González entra en la cúpula de la Conferencia Episcopal». Diario de Burgos. 2 de marzo de 2011. Consultado el 7 de enero de 2017. 
  10. Fundación Las Edades del Hombre (1997). «La Ciudad de Seis Pisos (El Burgo de Osma 1997)». Consultado el 17 de diciembre de 2016. 
  11. «Miembros de la C.E. del Clero | CEE». Conferencia Episcopal Española. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2016. Consultado el 28 de noviembre de 2016. 
  12. «Miembros de la C.E. de Seminarios y Universidades | CEE». Conferencia Episcopal Española. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2016. Consultado el 28 de noviembre de 2016. 
  13. Arte Sacro: primer diario de noticias cofradieras (22 de febrero de 2006). «Mons. Francisco Pérez ha sido renovado como Director de las Obras Misionales Pontificias de España para los próximos cinco años». Consultado el 17 de diciembre de 2016. 
  14. Jesús Bastante (31 de octubre de 2003). «El Papa nombra a Francisco Pérez nuevo arzobispo castrense». Diario ABC (Madrid). Consultado el 17 de diciembre de 2016. 
  15. «Miembros de la C.E. de Misiones | CEE». Conferencia Episcopal Española. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2016. Consultado el 28 de noviembre de 2016. 
  16. «Francisco Pérez González, nombrado nuevo arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela». Agencia de noticias Europa Press (Madrid). 31 de julio de 2007. Consultado el 17 de diciembre de 2016. 
  17. «Arcivescovi Metropoliti che ricevono il Pallio, 29 giugno 2008». Santa Sede. Consultado el 10 de diciembre de 2016. 
  18. «Miembros del Comité Ejecutivo de la CEE | CEE». Conferencia Episcopal Española. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2016. Consultado el 28 de noviembre de 2016. 
  19. «Mons. Francisco Pérez nombrado Administrador apostólico de San Sebastián - Conferencia Episcopal Española». 12 de febrero de 2022. Consultado el 12 de febrero de 2022. 

Enlaces externosEditar