Hamina

localidad finesa
(Redirigido desde «Fredrikshamn»)

Hamina (en sueco, Fredrikshamn, en cirílico ruso, Хамина) localidad finesa en el sur del país monolingüe en finés y puerto principal de Finlandia, sobre todo para cargamentos forestales a Rusia.

Hamina
Entidad subnacional
Finland Hamina city hall.jpg
Ayuntamiento

Hamina.lippu.svg
Bandera
Hamina.vaakuna.svg
Escudo

Hamina ubicada en Finlandia
Hamina
Hamina
Localización de Hamina en Finlandia
Coordenadas 60°34′11″N 27°11′53″E / 60.569722222222, 27.198055555556
Entidad Municipio de Finlandia y Ciudad
 • País Bandera de Finlandia Finlandia
Superficie  
 • Total 1.155,17 km² km²
 • Tierra 609,5 km² km²
Población (31 de diciembre de 2020)  
 • Total 21,576 hab.
 • Densidad 35,4 hab/km²
Huso horario UTC+02:00 y UTC+03:00
[http://www.hamina.fi Sitio web oficial ]

HistoriaEditar

Se mencionaba el condado de Vehkalahti por primera vez en un documento datado en 1336 y la localidad fue desanexionada del resto de Vehkalahti en 1653 y se llamó Vehkalahden Uusikaupunki ("Nueva ciudad de Vehkalahti" , Veckelax Nystad en sueco) y la ciudad fue destruida en 1712 durante la Gran Guerra del Norte.[1]

 
Forma arquitectónica de Hamina

Como la importante localidad de Viipuri se rindió a los rusos en 1721, esta ciudad (recientemente rebautizada en honor del rey Federico I de Suecia en 1723) decidió sustituir sus funciones como puerto comercial. Enseguida los lugareños le cambiaron el nombre al actual y se llevó a cabo una reconstrucción de 1722 a 1724. La fortaleza en forma de estrella y los planes de urbanización circular se basaban en una fortaleza italiana renacentista del siglo XVI.[1]​ Otra ciudad con forma rara es Palmanova en Italia.[2]

En 1743 Hamina fue sitiada por las tropas rusas tras la Guerra ruso-sueca, 1741-1743, y la localidad de Loviisa iba a ser la siguiente candidata para el comercio con oriente, así Hamina se quedaría como ciudad fronteriza, para lo que necesitaba una fortaleza.

El Tratado de Fredrikshamn (o Tratado de Hamina) (1809), por el que Suecia cedía Finlandia junto con las provincias de Laponia, Västerbotten y las Islas Åland, fue firmado aquí. Así Suecia fue dividida y con territorios llamados Vieja Finlandia se formó el Gran Ducado de Finlandia, una entidad autónoma dentro del Imperio ruso.

Tuvo una escuela de cadetes hasta 1903, en 1920 se abrió una escuela de oficiales y dado que la ciudad se fundó al lado de la iglesia de Vehkalahti, el centro urbano está en los lindes con esta localidad, que se anexionó a Hamina en 2003.

Sitios más importantesEditar

GaleríaEditar

NotasEditar

  1. a b Hamina
  2. Kopomaa, Timo (2005). «Kriisioloihin varautunut kaupunki» (PDF). Yhdyskuntasuunnittelu (en finés) (Helsinki: Yhdyskuntasuunnittelun seura ry (The Finnish Society of Housing and Planning)) 43 (2): 6-26. Consultado el 25 de enero de 2009. 
  3. a b Hamina
  4. a b Churches in Finland

Enlaces externosEditar