Fuerza Vecinal

partido político

Fuerza Vecinal (FV) es un partido político venezolano localista y humanista de centro, fundado por un grupo de alcaldes y dirigentes políticos del país el 26 de junio de 2021.

Fuerza Vecinal
LOGO VF JPG.jpg
Fundación 26 de junio de 2021
Ideología Humanismo
Localismo
Posición Centro
Sede Distrito Capital, Caracas
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Colores      Azul
     Blanco
     Negro
Alcaldes
31/335
Gobernadores
1/23
Sitio web fuerzavecinal.com

IdeologíaEditar

El partido se autodefine como «una organización política democrática, centro humanista, plural e inclusiva que nace de los vecinos para los vecinos».[1]​ Además el partido, en su página web, dice defender la participación electoral, la igualdad de género, el feminismo, la diversidad sexual, el cuidado medioambiental y la libertad de expresión,[1]​ impulsando además la organización vecinal para la contribución y desarrollo del gobierno municipal.[1]

HistoriaEditar

FundaciónEditar

El 26 de junio de 2021, el alcalde del Municipio Chacao, Gustavo Duque, reunido en la plaza Altamira de Caracas junto a los alcaldes León Jurado de San Diego; Elías Sayegh de El Hatillo; Manuel Ferreira de Diego Bautista Urbaneja (Anzoátegui); Josy Fernández de Los Salias; Morel Rodríguez de Maneiro; Gustavo Delgado de San Cristóbal; Leonel Cegarra de Andrés Bello, y Darwin González de Baruta, anunció la creación del partido Fuerza Vecinal.[2][3]

El partido fue creado como una agrupación política que diera sentido a la propuesta de gestión de pública que desarrollaban los alcaldes de estos municipio de manera independiente; e inmediatamente consiguió el apoyo de dirigentes políticos opositores de todo el país quienes usaron la tarjeta de Fuerza Vecinal para postular cargos en las elecciones regionales de 2021, en la mayoría de los casos de manera independiente a las postulaciones de la Mesa de la Unidad Democrática.[4]​ El partido no sólo postuló a candidatos a alcaldes, concejales y consejos legislativos, si no que postuló además al ex concejal de Baruta David Uzcátegui a la gobernación de Miranda y al ex-gobernador del estado Nueva Esparta Morel Rodríguez, quien resultara electo.[5][6]

Regionales de 2021Editar

En agosto de 2021, Fuerza Vecinal promovió la realización de elecciones primarias para elegir a candidatos unitarios de cara a las regionales de 2021.[7]David Uzcátegui propuso unas primarias junto a Carlos Ocariz, candidato de Primero Justicia, quien cuenta con el respaldo de la Mesa de la Unidad Democrática.[7]​ El partido además inició una recolecta de firmas para demostrar el alegado apoyo de la población a la organización de las primarias opositoras.[7]​ Ocariz y Uzcátegui acordaron realizar cuatro encuestas a la población mirandina, y el que ganara más de tres se alzaba como candidato unitario de la Unidad.[8]​ Uzcátegui ganó tres de las encuestas, aunque Ocariz se rehusó a reconocer su victoria y se negó a ceder su candidatura.[9]​ Finalmente, el 11 de noviembre de 2021, Ocariz se retiró en favor de Uzcátegui, posicionando a Fuerza Vecinal como el partido más grande de Miranda, tanto en alcaldes en ejercicio como en candidaturas.[10][11]

En las elecciones, Fuerza Vecinal consiguió ganar 10 alcaldías, la gobernación de Nueva Esparta de la mano de Morel Rodríguez Ávila, y además se hicieron con casi medio millón de votos a nivel nacional.[12]​ No obstante, la mayoría de votos de FV vinieron de Miranda, donde David Uzcátegui perdió.[13]

Resultados electoralesEditar

 
Tarjeta electoral del Partido Fuerza Vecinal.

Regionales y municipales 2021Editar

Año # de votos % de votos Alcaldes Gobernaciones
2021 428 881  
 5,26 %
10/335
1/23

Gobernadores 2021-2024Editar

Gobernador/a Estado
Morel Rodríguez   Nueva Esparta

Alcaldes 2021-2024Editar

N.º Alcalde/sa Municipio
1 Gustavo Duque Chacao
2 Darwin González Baruta
3 Elías Sayegh El Hatillo
4 Josy Fernández Los Salias
5 Raziel Rodríguez Zamora
6 León Jurado San Diego
7 Morel David Rodríguez Maneiro
8 Manuel Ferreira Diego Bautista Urbaneja
9 Oswaldo Zerpa Monseñor José Vicente de Unda
10 Daniel Quiñones Andrés Eloy Blanco
11 Gregorio Peña Julio Cesar Salas
12 José Antonio González Mariño
13 Heriberto Materán Motatán
14 Francisco Aguilar Andrés Bello
15 Yohanti Domínguez Carache
16 Pedro Campos José Ángel Lamas
17 Jonathan Rangel Panamericano
18 Rigoberto Ovallos Antonio Rómulo Costa
19 María Teresa Contreras José María Vargas
20 Luisnel Guerrero Seboruco
21 Lorena Araujo Sucre
22 Omar Rojas Francisco de Miranda
23 Jackson Carrillo Junín
24 Jesús Pérez San Judas Tadeo
25 Pedro Luis Sanchez Municipio Lima Blanco
26 Carlos Marcano Municipio Fernando de Peñalver
27 Jesús Mendez Municipio Píritu (Anzoátegui)
28 Eduardo Maurera Municipio Aguasay
29 Luis Pinto Municipio El Socorro (Guárico)
30 Rosalino Quintero Municipio Pueblo Llano
31 Herlis Mendez Municipio Guaraque

ReferenciasEditar

  1. a b c «Conócenos – Fuerza Vecinal». Consultado el 30 de octubre de 2021. 
  2. Globovision. «Alcaldes opositores conforman partido "Fuerza Vecinal"». Globovisión (en inglés). Consultado el 3 de septiembre de 2021. 
  3. «Alcaldes opositores conformaron el partido “Fuerza Vecinal”». Últimas Noticias. 28 de junio de 2021. Consultado el 3 de septiembre de 2021. 
  4. «Estos son los partidos poco conocidos que participarán el #21N». TalCual. 28 de agosto de 2021. Consultado el 3 de septiembre de 2021. 
  5. «El Estímulo | Elecciones regionales: David Uzcátegui inicia su campaña por Miranda». elestimulo.com. Consultado el 3 de septiembre de 2021. 
  6. Nacional, El (29 de mayo de 2021). «David Uzcátegui: “Miranda, mi razón de estar en la lucha política”». EL NACIONAL. Consultado el 3 de septiembre de 2021. 
  7. a b c «Fuerza Vecinal a plataforma unitaria: No aceptaremos imposiciones de candidaturas». Efecto Cocuyo (en inglés). 17 de agosto de 2021. Consultado el 3 de septiembre de 2021. 
  8. «Ocariz y Uzcátegui se disputan la candidatura a la gobernación de Miranda en guerra de encuestas». Crónica Uno. 3 de septiembre de 2021. Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  9. Globovision. «David Uzcátegui gana las encuestas para la gobernación de Miranda frente a Ocariz». Globovisión (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  10. «Ocariz retiró su candidatura a la Gobernación de Miranda». El Diario | eldiario.com. 11 de noviembre de 2021. Consultado el 11 de noviembre de 2021. 
  11. «Ocariz retira su candidatura a la Gobernación de Miranda: "La gente exige coherencia" (+video)». ALnavío. 11 de noviembre de 2021. Consultado el 11 de noviembre de 2021. 
  12. «El nuevo mapa político tras las megaelecciones del 21Nov, según analistas». Efecto Cocuyo (en inglés). 23 de noviembre de 2021. Consultado el 15 de diciembre de 2021. 
  13. «Fuerza Vecinal es más la bulla que la cabuya luego de sus primeras elecciones como partido nacional». Crónica Uno. 1 de diciembre de 2021. Consultado el 15 de diciembre de 2021.