Gabriela Agúndez
Gabriela Belem Agúndez García (La Paz, Baja California Sur, México, 4 de agosto de 2000) es una deportista mexicana, especializada en clavados.[1][2]
Gabriela Agúndez | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Gabriela Belem Agúndez García | |
Nacimiento |
La Paz, Baja California Sur, México 4 de agosto de 2000 (24 años) | |
Nacionalidad(es) | mexicana | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Clavados | |
Biografía
editarTiene estudios de bachillerato y su entrenador en 2018 era Yunieski Hernández.[1]
Trayectoria deportiva
editarEn los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, Agúndez fue la participante más joven de la delegación mexicana en dicha competencia, ganando medalla de oro y de bronce.[3] En ese mismo año ganó bronce en el Festival Deportivo Panamericano de Clavados.[4] Para el Grand Prix FINA de Clavados de 2015, Agundez obtuvo con Karla Rivas medalla de oro en salto sincronizado en plataforma de 10 metros.[5] Dentro de la Olimpiada Nacional Juvenil 2018, celebrada en su país, ganó medalla de oro en la plataforma de 10 metros.[6] Forma parte de la delegación mexicana en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe,[1] en donde calificó a la final de salto sincronizado en plataforma de 10 metros.[2]
En 2015 fue reconocida como clavadista destacada por la Federación Mexicana de Natación.[7]
Clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en las disciplinas de plataforma 10 metros individual femenil y clavados sincronizados.[8] Ganó medalla de bronce en clavados sincronizados en dicha justa junto a Alejandra Orozco Loza.[9] En la final de plataforma 10 metros individual obtuvo el cuarto lugar con 358.80 puntos.
Integró la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024, competencia en la que concluyó en lugar 5° a nivel individual con 350.40 puntos. En la prueba por equipos junto a Alejandra Orozco Loza concluyeron en 5° haciéndose acreedoras a un diploma olímpico.[10][11]
Obtuvo la medalla de plata en la final de sincronizados de plataforma de 10 metros de la Copa del Mundo de Clavados Guadalajara 2025 en compañía de Alejandra Estudillo.[12]
Palmarés internacional
editarJuegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Competición |
2020 | Tokio (Japón) | Plataforma 10m Sincronizado | |
Copa del Mundo de Clavados | |||
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
2025 | Guadalajara (México) | Plataforma 10 m sincronizados | |
Campeonato Mundial | |||
Año | Lugar | Medalla | Competición |
2023 | Fukuoka (Japón) | Equipos Mixto | |
2024 | Doha (Catar) | Equipos Mixto | |
Juegos Panamericanos | |||
Año | Lugar | Medalla | Categoría |
2023 | Santiago de Chile (Chile) | Plataforma 10m Individual | |
2023 | Santiago de Chile (Chile) | Plataforma 10m Sincronizado |
Referencias
editar- ↑ a b c «Gabriela Belem Agúndez García » Barranquilla 2018». mexicoenbarranquilla2018.com. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2018. Consultado el 2 de agosto de 2018.
- ↑ a b «Barranquilla 2018: Gabriela Agundez y Viviana del Ángel hacen 1-2 en preliminar de clavados - MARCA Claro México». MARCA Claro México. Consultado el 2 de agosto de 2018.
- ↑ «Gabriela Agúndez, la seleccionada mexicana más joven para la Copa del Mundo de Clavados». Siempre!. 16 de febrero de 2016. Consultado el 2 de agosto de 2018.
- ↑ «Mexicana Gabriela Agúndez bronce en Festival Panamericano de Clavados». www.radioformula.com.mx (en inglés). Archivado desde el original el 2 de agosto de 2018. Consultado el 2 de agosto de 2018.
- ↑ «Con tres oros, México cierra el Grand Prix de Clavados». Excélsior. 6 de abril de 2015. Consultado el 2 de agosto de 2018.
- ↑ «Gabriela Agundez se despide de la justa nacional». gob.mx. Consultado el 2 de agosto de 2018.
- ↑ Sin Embargo (21 de marzo de 2015). Sin Embargo, ed. «Clavadistas Gabriela Agundez y Adriana Jiménez son galardonadas por la FMN». México.
- ↑ araguilar (26 de julio de 2021). «Tokio 2020: Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez han vencido múltiples obstáculos rumbo a JJ.OO.». Record.com.mx. Consultado el 27 de julio de 2021.
- ↑ Mancera, Diego (27 de julio de 2021). «Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez ganan el bronce en clavados para México». EL PAÍS. Consultado el 27 de julio de 2021.
- ↑ Marta Martín (6 de agosto de 2024). «Clavados en París 2024: Gaby Agúndez y Ale Orozco no llegan a las medallas en una final de 10 de Quan Hongchan». Juegos Olímpicos.
- ↑ Comité Olímpico Mexicano (Sin fecha). «Disciplinas, pruebas y deportistas clasificados a Juegos Olímpicos París 2024». Comité Olímpico Mexicano.
- ↑ León, Sebastián Díaz de (6 de abril de 2025). «Gaby Agúndez y Ale Estudillo logran plata en el Mundial de Clavados». Excélsior. Consultado el 8 de abril de 2025.