Anexo:Gobernadores de la provincia de Tucumán
(Redirigido desde «Gobernador de la Provincia de Tucumán»)
Gobernador de la Provincia de Tucumán | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Titular Juan Luis Manzur Desde el 29 de octubre de 2015 | ||
| ||
Residencia | Casa del Gobernador de Tucumán | |
Designado por | Proceso electoral | |
Duración | 4 años | |
Sitio web | http://www.tucuman.gov.ar/ | |
El Gobernador de Tucumán es un ciudadano de la Provincia de Tucumán investido con el cargo de gobernador, que le permite administrar la provincia por el período correspondiente. En la actualidad el cargo es ejercido, desde el 23 de agosto de 2015, por Juan Luis Manzur. Tucumán es la única provincia cuyas autoridades electas no asumen en el mes de diciembre del año de su elección, teniendo el 29 de octubre como fecha de toma de posesión del gobernador.
Listado de los gobernadores de la Provincia de Tucumán desde su separación de la Intendencia de Salta del Tucumán:
Gobernadores de la provincia de TucumánEditar
Gobernadores antes de la Ley Sáenz Peña (1814-1913)Editar
Gobernadores después de la Ley Sáenz Peña (1913-Presente)Editar
Interventor federal nombrado por un gobierno democrático. Interventor federal nombrado por un gobierno de facto.
Retrato | Gobernador | Inicio | Fin | Partido | Elección | Notas | Vicegobernador | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ernesto Padilla | 2 de abril de 1913 | 2 de abril de 1917 | Liberal | 1912 | Cargo no creado | ||||
Juan Bautista Bascary | 2 de abril de 1917 | 26 de diciembre de 1917 | UCR | 1916 | |||||
Juan M. Garro | 26 de diciembre de 1917 | 2 de julio de 1918 | UCR | — | Interventor federal. (Hipólito Yrigoyen) | ||||
Juan Bautista Bascary | 27 de julio de 1918 | 7 de diciembre de 1920 | UCR | 1916 | Repuesto en el cargo. | ||||
Federico Álvarez de Toledo | 8 de diciembre de 1920 | 15 de diciembre de 1920 | UCR | — | Interventor federal. (Hipólito Yrigoyen) | ||||
Rafael Nocetti | 15 de diciembre de 1920 | 10 de diciembre de 1921 | — | — | Interventor federal. (Hipólito Yrigoyen) | ||||
Benito Nazar Anchorena | 10 de diciembre de 1921 | 2 de febrero de 1922 | — | — | Interventor federal. (Hipólito Yrigoyen) | ||||
Octaviano Vera | 2 de febrero de 1922 | 29 de octubre de 1923 | UCRA | 1921 | |||||
Luis Roque Gondra | 29 de octubre de 1923 | 4 de mayo de 1924 | — | — | Interventor federal. (Marcelo T. de Alvear) | ||||
Miguel Mario Campero | 14 de mayo de 1924 | 14 de mayo de 1928 | UCR Personalista | 1924 | |||||
José Graciano Sortheix | 14 de mayo de 1928 | 6 de septiembre de 1930 | UCR Personalista | 1928 | |||||
Juan Esteban Vacarezza | 6 de septiembre de 1930 | 13 de septiembre de 1930 | — | — | Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1930) | ||||
Francisco Vélez | 13 de septiembre de 1930 | 20 de septiembre de 1930 | — | — | Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1930) | ||||
Ramón Castillo | 20 de septiembre de 1930 | 17 de enero de 1931 | PDN | — | Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1930) | ||||
Tito Luis Arata | 17 de enero de 1931 | 9 de julio de 1931 | — | — | Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1930) | ||||
Horacio Calderón | 9 de julio de 1931 | 17 de febrero de 1932 | PDN | — | Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1930) | ||||
Juan Luis Nougués | 17 de febrero de 1932 | 8 de junio de 1934 | DP-BB | 1931 | |||||
Ricardo Solá | 8 de junio de 1934 | 11 de diciembre de 1934 | — | — | Interventor federal. (Agustín Pedro Justo) | ||||
Miguel Bonastre | 11 de diciembre de 1934 | 19 de febrero de 1935 | — | — | Interventor federal. (Agustín Pedro Justo) | ||||
Miguel Mario Campero | 19 de febrero de 1935 | 19 de febrero de 1939 | UCR | 1934 | |||||
Miguel Critto | 19 de febrero de 1939 | 19 de febrero de 1943 | UCR | 1938 | |||||
Alberto Arancibia Rodríguez | 20 de febrero de 1943 | 8 de junio de 1943 | PDL | — | Interventor federal luego de que el Colegio Electoral en la elección de 1942 no pudiera elegir un ganador. (Ramón Castillo) | ||||
Juan Rogelio Alvelo | 8 de junio de 1943 | 11 de agosto de 1943 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución del 43) | ||||
Clemente Zavaleta | 11 de agosto de 1943 | 24 de agosto de 1943 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución del 43) | ||||
Alberto Baldrich | 24 de agosto de 1943 | 29 de abril de 1944 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución del 43) | ||||
Adolfo Silenzi de Stagni | 29 de abril de 1944 | 20 de junio de 1944 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución del 43) | ||||
Francisco Ramos Mejía | 20 de junio de 1944 | 14 de julio de 1944 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución del 43) | ||||
Alejandro Tissone | 14 de julio de 1944 | 13 de agosto de 1944 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución del 43) | ||||
Enrique B. García | 13 de agosto de 1944 | 25 de mayo de 1946 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución del 43) | ||||
Carlos Domínguez | 25 de mayo de 1946 | 4 de junio de 1950 | PL | 1946 | |||||
Pedro Fernando Riera | 4 de junio de 1950 | 4 de junio de 1952 | PP | 1950 | Arturo del Río | ||||
Luis Cruz | 4 de junio de 1952 | 4 de marzo de 1955 | PP | 1951 | Vicente Míguez | ||||
José Humberto Martiarena | 4 de marzo de 1955 | 21 de septiembre de 1955 | — | — | Interventor federal. (Juan Domingo Perón) |
Cargo abolido | |||
Horacio Zenarruza | 21 de septiembre de 1955 | 24 de septiembre de 1955 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución Libertadora) | ||||
Jorge Mario Moretti | 24 de septiembre de 1955 | 4 de octubre de 1955 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución Libertadora) | ||||
Antonio Vieyra Spangenberg | 4 de octubre de 1955 | 4 de mayo de 1957 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución Libertadora) | ||||
Nicolás Mario Juárez García | 4 de mayo de 1957 | 24 de abril de 1958 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución Libertadora) | ||||
Abel Garaycochea | 24 de abril de 1958 | 1 de mayo de 1958 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución Libertadora) | ||||
Celestino Gelsi | 1 de mayo de 1958 | 19 de marzo de 1962 | UCRI | 1958 | |||||
Pedro Fernando Riera | Electo, no llegó a asumir | PL | 1962 | ||||||
Julio Martín Sueldo | 19 de marzo de 1962 | 20 de marzo de 1962 | — | — | Interventor federal. (Arturo Frondizi) | ||||
Eduardo Galaretto | 20 de marzo de 1962 | 26 de marzo de 1962 | — | — | Interventor federal. (Arturo Frondizi) | ||||
Miguel Paschetta | 26 de marzo de 1962 | 6 de abril de 1962 | — | — | Interventor federal. (Arturo Frondizi) | ||||
Carlos Alfredo Imbaud | 6 de abril de 1962 | 21 de mayo de 1962 | — | — | Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1962) | ||||
José Emilio Vigil Monteverde | 21 de mayo de 1962 | 31 de mayo de 1962 | — | — | Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1962) | ||||
Ricardo Jorge Arandía | 31 de mayo de 1962 | 7 de noviembre de 1962 | — | — | Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1962) | ||||
Alberto Gordillo Gómez | 7 de noviembre de 1962 | 12 de octubre de 1963 | — | — | Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1962) | ||||
Lázaro Barbieri | 12 de octubre de 1963 | 28 de junio de 1966 | UCRP | 1963 | |||||
Delfor Félix Elías Otero | 28 de junio de 1966 | 27 de julio de 1966 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) | ||||
Fernando Aliaga García | 27 de julio de 1966 | 16 de marzo de 1968 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) | ||||
Roberto Avellaneda | 16 de marzo de 1968 | 10 de julio de 1969 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) | ||||
Jorge Daniel Nanclares | 10 de julio de 1969 | 4 de agosto de 1970 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) | ||||
Jorge Rafael Videla | 4 de agosto de 1970 | 3 de septiembre de 1970 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) | ||||
Carlos Alfredo Imbaud | 3 de septiembre de 1970 | 18 de febrero de 1971 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) | ||||
Oscar Sarrulle | 18 de febrero de 1971 | 25 de mayo de 1973 | — | — | Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) | ||||
Amado Juri | 25 de mayo de 1973 | 24 de marzo de 1976 | PJ | 1973 | |||||
Antonio Domingo Bussi | 24 de marzo de 1976 | 6 de diciembre de 1977 | — | — | Interventor federal de facto. (Proceso de Reorganización Nacional) | ||||
Lino Montiel Forzano | 6 de diciembre de 1977 | 29 de marzo de 1981 | — | — | Interventor federal de facto. (Proceso de Reorganización Nacional) | ||||
Antonio Luis Merlo | 29 de marzo de 1981 | 5 de julio de 1983 | — | — | Interventor federal de facto. (Proceso de Reorganización Nacional) | ||||
Carlos Salmoiraghi | 5 de julio de 1983 | 12 de julio de 1983 | — | — | Interventor federal de facto. (Proceso de Reorganización Nacional) | ||||
Mario Fator | 12 de julio de 1983 | 10 de diciembre de 1983 | — | — | Interventor federal de facto. (Proceso de Reorganización Nacional) | ||||
Pedro Fernando Riera | 10 de diciembre de 1983 | 10 de diciembre de 1987 | PJ | 1983 | |||||
José Domato | 10 de diciembre de 1987 | 18 de enero de 1991 | PJ | 1987 | |||||
Julio César Aráoz | 18 de enero de 1991 | 29 de octubre de 1991 | PJ | — | Interventor federal. (Carlos Menem) | ||||
Ramón Bautista Ortega | 29 de octubre de 1991 | 29 de octubre de 1995 | PJ | 1991 | Julio César Díaz Lozano | ||||
Antonio Domingo Bussi | 29 de octubre de 1995 | 29 de octubre de 1999 | FR | 1995 | Roque Raúl Topa | ||||
Julio Miranda | 29 de octubre de 1999 | 29 de octubre de 2003 | PJ | 1999 | Sisto Terán Nougués | ||||
José Alperovich | 29 de octubre de 2003 | 29 de octubre de 2007 | PJ | 2003 | Fernando Juri | ||||
29 de octubre de 2007 | 29 de octubre de 2011 | 2007 | Juan Luis Manzur | ||||||
29 de octubre de 2011 | 29 de octubre de 2015 | 2011 | |||||||
Juan Luis Manzur | 29 de octubre de 2015 | 29 de octubre de 2019 | PJ | 2015 | Osvaldo Jaldo | ||||
29 de octubre de 2019 | En el cargo | 2019 |
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- «Gobernadores de Tucumán». Registro Oficial de Leyes y Decretos - Gobierno de Tucumán.