Gran Premio de Canadá de 2010 XLVI Grand Prix du Canada | |||||
---|---|---|---|---|---|
Fórmula 1 | |||||
![]() Prueba 8 de 19 de la temporada 2010 de Fórmula 1 | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
Circuito Gilles Villeneuve, Montreal![]() | ||||
Fecha | 13 de junio de 2010 | ||||
Clima | Parcialmente nublado y soleado | ||||
Circuito | |||||
Tipo y longitud |
Circuito urbano de carreras 4,361 kilómetros (2,71 mi) | ||||
Distancia total |
70 vueltas 305,270 kilómetros (189,69 mi) | ||||
Resultados | |||||
Pole position | |||||
Piloto |
![]() McLaren-Mercedes | ||||
Tiempo | 1:15.105 | ||||
Podio | |||||
Primero |
![]() McLaren-Mercedes | ||||
Segundo |
![]() McLaren-Mercedes | ||||
Tercero |
![]() Ferrari | ||||
Vuelta rápida | |||||
Piloto |
![]() Renault | ||||
Tiempo | 1:16.972 en la vuelta 67 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
| |||||
![]() | |||||
El Gran Premio de Canadá de 2010 fue la octava carrera de la temporada 2010 de Fórmula 1. Se disputó los días 11, 12 y 13 de junio en el Circuito Gilles Villeneuve en Montreal.
El piloto polaco Robert Kubica fue el ganador de la edición de 2008, la última participación de este Gran Premio. Nick Heidfeld y David Coulthard también subieron al podio. Sauber logró su primera victoria y su primer doblete en aquella ocasión. Los pilotos en activo que han ganado aquí son Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Robert Kubica y Michael Schumacher.
Para esta carrera, McLaren espera volver a luchar por la victoria y anunció nuevas mejoras para su MP4-25: hay cambios en los alerones y el difusor.[1] Williams también ha modificado varias piezas de su FW32.
El nuevo Force India VJM03 se presentó la carrera que estrenó.
Índice
ClasificaciónEditar
Resultados clasificatoriosEditar
Pos. | N.º | Piloto | Equipo-motor | Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parrilla |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 1:15.889 | 1:15.528 | 1:15.105 | 1 |
2 | 6 | Mark Webber | Red Bull-Renault | 1:16.423 | 1:15.692 | 1:15.373 | 7* |
3 | 5 | Sebastian Vettel | Red Bull-Renault | 1:16.129 | 1:15.556 | 1:15.420 | 2 |
4 | 8 | Fernando Alonso | Ferrari | 1:16.171 | 1:15.597 | 1:15.435 | 3 |
5 | 1 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 1:16.371 | 1:15.742 | 1:15.520 | 4 |
6 | 15 | Vitantonio Liuzzi | Force India-Mercedes | 1:17.086 | 1:16.171 | 1:15.648 | 5 |
7 | 7 | Felipe Massa | Ferrari | 1:16.673 | 1:16.314 | 1:15.688 | 6 |
8 | 11 | Robert Kubica | Renault | 1:16.370 | 1:15.682 | 1:15.715 | 8 |
9 | 14 | Adrian Sutil | Force India-Mercedes | 1:16.495 | 1:16.295 | 1:15.881 | 9 |
10 | 4 | Nico Rosberg | Mercedes | 1:16.350 | 1:16.001 | 1:16.071 | 10 |
11 | 9 | Rubens Barrichello | Williams-Cosworth | 1:16.880 | 1:16.434 | 11 | |
12 | 10 | Nico Hulkenberg | Williams-Cosworth | 1:16.770 | 1:16.438 | 12 | |
13 | 3 | Michael Schumacher | Mercedes | 1:16.598 | 1:16.492 | 13 | |
14 | 12 | Vitaly Petrov | Renault | 1:16.569 | 1:16.844 | 14 | |
15 | 16 | Sébastien Buemi | Toro Rosso-Ferrari | 1:17.356 | 1:16.928 | 15 | |
16 | 17 | Jaime Alguersuari | Toro Rosso-Ferrari | 1:17.027 | 1:17.029 | 16 | |
17 | 22 | Pedro de la Rosa | Sauber-Ferrari | 1:17.611 | 1:17.384 | 17 | |
18 | 23 | Kamui Kobayashi | Sauber-Ferrari | 1:18.019 | 18 | ||
19 | 19 | Heikki Kovalainen | Lotus-Cosworth | 1:18.237 | 19 | ||
20 | 18 | Jarno Trulli | Lotus-Cosworth | 1:18.698 | 20 | ||
21 | 24 | Timo Glock | Virgin-Cosworth | 1:18.941 | 21 | ||
22 | 21 | Bruno Senna | Hispania-Cosworth | 1:19.484 | 22 | ||
23 | 25 | Lucas di Grassi | Virgin-Cosworth | 1:19.675 | 23 | ||
24 | 20 | Karun Chandhok* | Hispania-Cosworth | 1:27.757 | 24 |
NotasEditar
- Karun Chandhok se clasificó último, por lo que la sanción de 5 puestos que tenía que recibir por cambiar la caja de cambios no le afecta.
- Primera vez esta temporada 2010 que Michael Schumacher no pasa a la Q3.
- También es la peor clasificación de Michael Schumacher en su carrera en este trazado.
- Mejor posición en la parrilla de salida de Vitantonio Liuzzi.
- Se rompe la racha de pole positions de Red Bull, que las había logrado todas en esta temporada hasta este GP. Así, Lewis Hamilton obtiene su tercera pole en Canadá (siempre que ha corrido aquí, ha obtenido la primera posición en salida). Además, no lograba la posición preferente desde Abu Dhabi 2009.
- De no haber sido por la penalización a Mark Webber, las posiciones de partida de Lewis Hamilton y Fernando Alonso iban a ser las mismas de la edición anterior, es decir, primero y cuarto respectivamente.
- Lewis Hamilton fue multado con 10.000 dólares, puesto que McLaren le pidió que parara el MP4-25 sobre la pista para no quedarse sin gasolina.[2]
- Es la primera vez que Lewis Hamilton detiene su coche sin gasolina. La siguiente ocasión será el Gran Premio de España de 2012.
- Mark Webber cambió la caja de cambios y fue sancionado con la pérdida de 5 puestos en la parrilla de salida.
CarreraEditar
ResultadosEditar
- En negrita los pilotos que lograron puntuar.
NotasEditar
- Vuelta rápida: Robert Kubica, 1:16.972 en la vuelta 67. Es la primera del piloto polaco en la Fórmula 1. Además, Renault no la lograba en carreras sucesivas desde que Fernando Alonso lo hiciera en los GGPP de China y Japón de 2006.
- McLaren iguala las 11 victorias en este circuito de Ferrari. Además, es el primer doblete de la esudería británica en Canadá desde 1988.
- Subieron al podio tres campeones del mundo, algo que no ocurría desde hace 19 años (GP de EEUU de 1991).[3]
- Rubens Barrichello superó las 15.000 vueltas dadas en la F1.
- Emerson Fittipaldi hizo de comisario.
- Después de este GP, Michael Schumacher ya es el segundo piloto que más carreras ha disputado en la categoría reina.
- Sébastien Buemi se convirtió en el piloto nº 160 que logra liderar una carrera. El anterior había sido su ex compañero Sébastien Bourdais en Japón 2008.
- Desde esa carrera un Toro Rosso no llegaba a rodar en primera posición durante una carrera.
- Felipe Massa fue sancionado con la adición de 20 segundos a su tiempo final por exceder la velocidad máxima en el pit lane, pero al terminar su más inmediato seguidor una vuelta por detrás, la sanción no le afectó.[4]
- Robert Kubica y Jaime Alguersuari recibieron unas reprimendas por ciertas acciones que realizaron en carrera.
- Vitaly Petrov fue penalizado con dos drive through, uno por saltarse la salida y otro por provocar un accidente en la propia salida con Pedro Martínez de la Rosa.
- También recibió otro drive through Nico Hulkenberg por exceder la velocidad de paso por los boxes.
- Michael Schumacher y Robert Kubica estuvieron rodando parte de la carrera sin un flap de su alerón delantero tras salirse de pista luchando por la posición (de hecho, ambos cruzaron la línea de meta así).
- Último doblete de McLaren hasta el momento.
Clasificaciones tras la carreraEditar
|
ReferenciasEditar
- ↑ Raúl Romojaro (9 de junio de 2010). «McLaren niega una vez más que dieran órdenes». AS.
- ↑ «Hamilton, multado con 10.000 dólares por detener el coche tras hacer la pole». 13 de junio de 2010.
- ↑ Manuel Franco (17 de junio de 2010). «Regresó el podio de los campeones». AS.
- ↑ «Penalización de 20 segundos a Massa tras la carrera». GPUpdate. 14 de junio de 2010.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gran Premio de Canadá de 2010.