Gran Premio de Japón de Motociclismo de 2024

El Gran Premio de Japón de Motociclismo de 2024 (oficialmente: Motul Grand Prix of Japan) fue la decimosexta prueba del Campeonato del Mundo de Motociclismo de 2024. Tuvo lugar en el fin de semana del 4 al 6 de octubre de 2024 en el circuito Twin Ring Motegi situado en la localidad de Motegi, en la prefectura de Tochigi, Japón.[1]

Bandera de Japón  Gran Premio de Japón de 2024
Detalles de carrera
16.ª prueba de 20
de la Temporada 2024 del Campeonato.
Datos generales
Fecha 6 de octubre de 2024
Sede Twin Ring Motegi
Circuito
Tipo y
longitud
Instalaciones Permanentes
4.801 km / 2.983 mi
MotoGP
Pole position Vuelta rápida
Bandera de España Pedro Acosta
1:43.018
Bandera de España Jorge Martín
1:44.461
Podio
Bandera de Italia Francesco Bagnaia
Bandera de España Jorge Martín Bandera de España Marc Márquez
Moto2
Pole position Vuelta rápida
Bandera del Reino Unido Jake Dixon
1:52.693
Bandera de España Manuel González
1:50.783
Podio
Bandera de España Manuel González
Bandera de Japón Ai Ogura Bandera de República Checa Filip Salač
Moto3
Pole position Vuelta rápida
Bandera de España Iván Ortolá
1:54.761
Bandera de Colombia David Alonso
1:55.675
Podio
Bandera de Colombia David Alonso
Bandera de los Países Bajos Collin Veijer Bandera de España Adrián Fernández
Cronología
2023 Gran Premio de Japón 2025
Gran Premio de Indonesia Temporada 2024 Gran Premio de Australia
Color Resultado
Oro Ganador
Plata 2.ª plaza
Bronce 3.ª plaza
Verde Finalizó en los puntos
Azul Finalizó sin puntos
NC - No clasificado
Violeta Ret - No terminó (Carrera)
Rojo DNQ - No se clasificó
Negro DSQ - Descalificado
Blanco DNS - No empezó (carrera)
WD - Retirado (fin de semana)
C - Carrera cancelada
Sin color DNP - Inscrito pero no participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido

La carrera al sprint de MotoGP fue ganada por Francesco Bagnaia, seguido de Enea Bastianini y Marc Márquez.

La carrera de MotoGP fue ganada por Francesco Bagnaia, seguido de Jorge Martín y Marc Márquez. Manuel González fue el ganador de la prueba de Moto2, por delante de Ai Ogura y Filip Salač. La carrera de Moto3 fue ganada por David Alonso, Collin Veijer fue segundo y Adrián Fernández tercero. El colombiano David Alonso se convirtió en campeón del mundo de Moto3 2024 tras su victoria en Japón.

Resultados

editar

Resultados MotoGP

editar

Carrera al sprint

editar
Pos. N.º Piloto Equipo Constructor Vueltas Tiempo Parrilla Puntos
1 1   Francesco Bagnaia Ducati Lenovo Team Ducati 12 21:01.074 2 12
2 23   Enea Bastianini Ducati Lenovo Team Ducati 12 +0.181 4 9
3 93   Marc Márquez Gresini Racing MotoGP Ducati 12 +0.349 9 7
4 89   Jorge Martín Prima Pramac Racing Ducati 12 +2.498 11 6
5 21   Franco Morbidelli Prima Pramac Racing Ducati 12 +4.326 6 5
6 49   Fabio Di Giannantonio Pertamina Enduro VR46 Racing Team Ducati 12 +4.446 7 4
7 73   Álex Márquez Gresini Racing MotoGP Ducati 12 +11.444 10 3
8 43   Jack Miller Red Bull KTM Factory Racing KTM 12 +11.875 14 2
9 12   Maverick Viñales Aprilia Racing Aprilia 12 +11.947 3 1
10 72   Marco Bezzecchi Pertamina VR46 Racing Team Ducati 12 +12.299 8
11 25   Raúl Fernández Trackhouse Racing MotoGP Aprilia 12 +14.559 13
12 20   Fabio Quartararo Monster Energy Yamaha MotoGP Yamaha 12 +14.645 12
13 10   Luca Marini Repsol Honda Team Honda 12 +15.886 20
14 5   Johann Zarco LCR Honda Castrol Honda 12 +16.170 16
15 37   Augusto Fernández Red Bull GASGAS Tech3 KTM 12 +20.522 18
16 42   Álex Rins Monster Energy Yamaha MotoGP Yamaha 12 +24.415 19
17 32   Lorenzo Savadori Trackhouse Racing MotoGP Aprilia 12 +25.482 22
18 87   Remy Gardner Yamaha Factory Racing Team Yamaha 12 +32.620 23
Ret 36   Joan Mir Repsol Honda Team Honda 11 Retirado 17
Ret 41   Aleix Espargaró Aprilia Racing Aprilia 9 Caída 15
Ret 31   Pedro Acosta Red Bull GASGAS Tech3 KTM 8 Caída 1
Ret 30   Takaaki Nakagami LCR Honda Idemitsu Honda 4 Caída 21
Ret 33   Brad Binder Red Bull KTM Factory Racing KTM 2 Caída 5
Fuente:[2]

Carrera larga

editar
Pos. N.º Piloto Equipo Constructor Vueltas Tiempo Parrilla Puntos
1 1   Francesco Bagnaia Ducati Lenovo Team Ducati 24 42:09.790 2 25
2 89   Jorge Martín Prima Pramac Racing Ducati 24 +1.189 11 20
3 93   Marc Márquez Gresini Racing MotoGP Ducati 24 +3.822 9 16
4 23   Enea Bastianini Ducati Lenovo Team Ducati 24 +4.358 4 13
5 21   Franco Morbidelli Prima Pramac Racing Ducati 24 +17.940 6 11
6 33   Brad Binder Red Bull KTM Factory Racing KTM 24 +18.502 5 10
7 72   Marco Bezzecchi Pertamina VR46 Racing Team Ducati 24 +19.371 8 9
8 49   Fabio Di Giannantonio Pertamina Enduro VR46 Racing Team Ducati 24 +20.199 7 8
9 41   Aleix Espargaró Aprilia Racing Aprilia 24 +30.442 15 7
10 43   Jack Miller Red Bull KTM Factory Racing KTM 24 +31.184 14 6
11 5   Johann Zarco LCR Honda Castrol Honda 24 +31.567 16 5
12 20   Fabio Quartararo Monster Energy Yamaha MotoGP Yamaha 24 +32.299 12 4
13 30   Takaaki Nakagami LCR Honda Idemitsu Honda 24 +33.003 21 3
14 10   Luca Marini Repsol Honda Team Honda 24 +35.974 20 2
15 25   Raúl Fernández Trackhouse Racing MotoGP Aprilia 24 +39.321 13 1
16 42   Álex Rins Monster Energy Yamaha MotoGP Yamaha 24 +40.839 19
17 87   Remy Gardner Yamaha Factory Racing Team Yamaha 24 +59.547 23
Ret 31   Pedro Acosta Red Bull GASGAS Tech3 KTM 12 Caída 1
Ret 12   Maverick Viñales Aprilia Racing Aprilia 11 Caída 3
Ret 37   Augusto Fernández Red Bull GASGAS Tech3 KTM 6 Caída 18
Ret 32   Lorenzo Savadori Trackhouse Racing MotoGP Aprilia 1 Caída 22
Ret 73   Álex Márquez Gresini Racing MotoGP Ducati 0 Caída 10
Ret 36   Joan Mir Repsol Honda Team Honda 0 Caída 17
Fuente:[3]

Resultados Moto2

editar
Pos. N.º Piloto Constructor Vueltas Tiempo Parrilla Puntos
1 18   Manuel González Kalex 12[n 1] 22:52.521 14 25
2 79   Ai Ogura Boscoscuro 12 +2.535 9 20
3 12   Filip Salač Kalex 12 +9.103 18 16
4 52   Jeremy Alcoba Kalex 12 +9.240 22 13
5 84   Zonta van den Goorbergh Kalex 12 +14.758 2 11
6 43   Xavier Artigas Forward 12 +35.812 27 10
7 13   Celestino Vietti Kalex 12 +53.847 11 9
8 10   Diogo Moreira Kalex 12 +54.359 6 8
9 21   Alonso López Boscoscuro 12 +56.883 8 7
10 28   Izan Guevara Kalex 12 +58.933 5 6
11 14   Tony Arbolino Kalex 12 +59.290 10 5
12 54   Fermín Aldeguer Boscoscuro 12 +59.692 15 4
13 96   Jake Dixon Kalex 12 +59.952 1 3
14 3   Sergio García Boscoscuro 12 +1:03.215 17 2
15 15   Darryn Binder Kalex 12 +1:03.495 21 1
16 44   Arón Canet Kalex 12 +1:09.180 3
17 53   Deniz Öncü Kalex 12 +1:08.863[n 2] 13
18 7   Barry Baltus Kalex 12 +1:09.446 7
19 24   Marcos Ramírez Kalex 12 +1:10.153 12
20 81   Senna Agius Kalex 12 +1:10.296 20
21 22   Ayumu Sasaki Kalex 12 +1:19.507 24
22 75   Albert Arenas Kalex 12 +1:25.458 16
23 11   Álex Escrig Forward 12 +1:26.203 25
24 5   Jaume Masiá Kalex 12 +1:28.788 23
25 20   Xavier Cardelús Kalex 12 +1:45.709 28
26 71   Dennis Foggia Kalex 12 +1:48.403 19
27 16   Joe Roberts Kalex 11 +1 vuelta 4
Ret 34   Mario Aji Kalex 8 Retirado 26
  1. La carrera originalmente pactada a 19 vueltas fue detenida con bandera roja antes de la tercera vuelta. La carrera fue declara en mojado y se reanudó a 12 vueltas.
  2. Penalización de una posición en la clasificación por pisar los límites de la pista en última vuelta.
Fuente:[4]

Resultados Moto3

editar
Pos. N.º Piloto Constructor Vueltas Tiempo Parrilla Puntos
1 80   David Alonso CFMoto 17 33:03.606 3 25
2 95   Collin Veijer Husqvarna 17 +0.524 2 20
3 31   Adrián Fernández Honda 17 +0.766 7 16
4 96   Daniel Holgado Gas Gas 17 +1.168 9 13
5 99   José Antonio Rueda KTM 17 +1.209 14 11
6 6   Ryusei Yamanaka KTM 17 +1.389 5 10
7 24   Tatsuki Suzuki Husqvarna 17 +2.336 17 9
8 64   David Muñoz KTM 17 +3.890 8 8
9 72   Taiyo Furusato Honda 17 +3.953 13 7
10 82   Stefano Nepa KTM 17 +7.993 11 6
11 18   Matteo Bertelle Honda 17 +8.042 15 5
12 22  David Almansa Honda 17 +10.238 10 4
13 7   Filippo Farioli Honda 17 +11.797 18 3
14 54   Riccardo Rossi KTM 17 +13.252 16 2
15 78   Joel Esteban CFMoto 17 +13.294 19 1
16 48   Iván Ortolá KTM 17 +22.395 1
17 12   Jacob Roulstone Gas Gas 17 +22.452 21
18 85   Xabier Zurutuza KTM 17 +22.539 22
19 19   Scott Ogden Honda 17 +24.828 20
20 32   Rei Wakamatsu Honda 17 +45.762 26
21 66   Joel Kelso KTM 16 +1 vuelta 6
Ret 36   Ángel Piqueras Honda 12 Caída 4
Ret 10   Nicola Carraro KTM 6 Caída 23
Ret 58   Luca Lunetta Honda 2 Caída 12
Ret 5   Tatchakorn Buasri Honda 2 Caída 25
Ret 55   Noah Dettwiler KTM 0 Caída 24
Fuente:[5]

Referencias

editar
  1. «OFICIAL: Calendario provisional 2024 de MotoGP™». motogp.com. 27 de septiembre de 2023. Consultado el 27 de septiembre de 2023. 
  2. «Motogp estadísticas: MotoGP Clasificación de Carrera al Sprint 2024» (PDF). motogp.com. Dorna Sports. Consultado el 10 de enero de 2025. 
  3. «Motogp estadísticas: MotoGP Clasificación de Carrera 2024» (PDF). motogp.com. Dorna Sports. Consultado el 10 de enero de 2025. 
  4. «Motogp estadísticas: Moto2 Clasificación de Carrera 2024» (PDF). motogp.com. Dorna Sports. Consultado el 10 de enero de 2025. 
  5. «Motogp estadísticas: Moto3 Clasificación de Carrera 2024». Consultado el 10 de enero de 2025. 

Enlaces externos

editar