Guillermo Marconi
Guillermo Marconi (en italiano, Guglielmo Marconi; Bolonia, 25 de abril de 1874 - Roma, 20 de julio de 1937) fue un ingeniero electrónico, empresario e inventor italiano, conocido como uno de los más destacados impulsores de la radiotransmisión a larga distancia, por el establecimiento de la ley de Marconi, así como por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos (TSH) o radiotelegrafía.
Guillermo Marconi ![]() |
||
---|---|---|
![]() Guillermo Marconi |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Guglielmo Marconi ![]() |
|
Nacimiento | 25 de abril de 1879 ![]() Bolonia, Italia ![]() |
|
Fallecimiento | 20 de julio de 1937 ![]() Roma, Italia ![]() |
|
Causa de la muerte | Infarto agudo de miocardio ![]() |
|
Lugar de sepultura | Basílica de la Santa Cruz ![]() |
|
Religión | Católico | |
Familia | ||
Cónyuge | Maria Cristina Bezzi Scali (1927-1937) |
|
Hijos | Maria Elettra[1] | |
Educación | ||
Alma máter | Universidad de Roma | |
Información profesional | ||
Área | Espectrometría | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Física (1909) | |
Firma | ![]() |
|
[editar datos en Wikidata] |
Algunas veces es acreditado como el inventor de la radio,[2] y compartió en 1909 el Premio Nobel de Física junto a Carl Ferdinand Braun en reconocimiento a sus contribuciones en el desarrollo de la telegrafía inalámbrica,[3][4][5] sin embargo, en 1943 la Corte Suprema de EE. UU. retiró la patente y reconoció a Tesla como único inventor de la radio.[6][7]
Fue también uno de los inventores más reconocidos y, además del Premio Nobel, recibió la Medalla Franklin, fue presidente de la Accademia Nazionale dei Lincei y el rey Víctor Manuel III de Italia le nombró marqués, con lo que pasó a recibir el trato de «Ilustrísimo Señor». Además, está incluido en el Salón de la fama del museo de Telecomunicaciones y Difusión de Chicago, y en su honor la Asociación Nacional de Radiodifusión de los Estados Unidos entrega anualmente los premios NAB Marconi Radio Awards.
Índice
BiografíaEditar
Segundo hijo de Giuseppe Marconi, terrateniente italiano, y su esposa de origen irlandés Annie Jameson, estudió en la Universidad de Bolonia. Fue allí donde llevó a cabo los primeros experimentos acerca del empleo de ondas electromagnéticas para la comunicación telegráfica. En 1896 los resultados de estos experimentos se aplicaron en Gran Bretaña, entre Penarth y Weston, y en 1898 en el arsenal naval italiano de La Spezia. A petición del gobierno de Francia, en 1899 hizo una demostración práctica de sus descubrimientos, y estableció comunicaciones inalámbricas a través del canal de la Mancha, entre Dover y Wimereux.
Patentó la radio, aunque solo en un país y utilizando para su realización diecisiete patentes[cita requerida] de Nikola Tesla, fechadas el 2 de julio de 1897 en el Reino Unido. En años posteriores dicha paternidad fue disputada por varias personas. De hecho, otros países, tales como Francia o Rusia rechazaron reconocer la patente por dicha invención, refiriéndose a las publicaciones de Alexander Popov publicadas anteriormente.
Atraído por la idea de transmitir ondas de radio a través de Atlántico, marchó a Saint John's (Terranova), donde, el 12 de diciembre de 1901 recibió la letra «S» en Código Morse, transmitida por encargo suyo desde Poldhu (Cornualles) por uno de sus ayudantes, a través de 3360 km de océano. No obstante, la primera comunicación transatlántica completa no se hizo hasta 1907. Reginald Aubrey Fessenden ya había transmitido la voz humana con ondas de radio el 23 de diciembre de 1900.
En 1903 estableció en los Estados Unidos la estación WCC, para transmitir mensajes de este a oeste, en cuya inauguración cruzaron mensajes de salutación el presidente Theodore Roosevelt y el rey Eduardo VII del Reino Unido. En 1904 llegó a un acuerdo con la Oficina de Correos británica para la transmisión comercial de mensajes por radio. Ese mismo año puso en marcha el primer periódico oceánico a bordo de los buques de la línea Cunard, que recibía las noticias por radio.
Su nombre se volvió mundialmente famoso a consecuencia del papel que tuvo la radio al salvar cientos de vidas con ocasión de los desastres del Republic (1909) y del Titanic (1912).
El valor de la radio en la guerra se demostró por primera vez durante la guerra ítalo-turca de 1911. Con la entrada de Italia en la I Guerra Mundial en 1915, fue designado responsable de las comunicaciones inalámbricas para todas las fuerzas armadas, y visitó los Estados Unidos en 1917 como miembro de la delegación italiana.
Tras la guerra pasó varios años trabajando en su yate, Elettra, preparado como laboratorio, en experimentos relativos a la conducción de onda corta y probando la transmisión inalámbrica dirigida.
Obtuvo, en 1909, el premio Nobel de Física, que compartió con Karl Ferdinand Braun. Fue nombrado miembro vitalicio del Senado del Reino de Italia en 1918 y en 1929 recibió el título de marqués. Se cree que Nikola Tesla rechazó el premio Nobel porque decía precisamente que Marconi había tomado patentes suyas para hacer su invento, y que hasta que le retirasen el premio a Marconi él no lo aceptaría. Historia que es rechazada por la fundacion Nobel, ya que no hay registro de cartas donde demuestre este hecho.
La Radio Vaticana fue fundada por Guillermo Marconi e inaugurada por Pío XI (con el mensaje radial Qui arcano Dei) el 12 de febrero de 1931.[8]
Inventos atribuidosEditar
La primera patente de la radio, aunque en un solo país y utilizando para su realización diecisiete patentes[cita requerida] de Nikola Tesla[9][10] junto con Julio Cervera,[11][12] quien la registró el 2 de julio de 1897 en el Reino Unido. Un año después de la primera transmisión sin hilos, Marconi patentó su invento y los ingleses concedieron al joven inventor de veintidós años de edad una subvención de 15 000 francos. De ahí en más, el éxito no se hizo esperar. Por pedido del gobierno francés hizo una demostración práctica de sus descubrimientos en 1899, estableciendo comunicaciones inalámbricas a través del canal de la Mancha. El 27 de marzo de 1899 consigue el enlace a través del canal de la Mancha, entre Dover (Inglaterra) y Boulougne (Francia), a una distancia de 48 km, en lo que fue la primera transmisión entre ambos países. Cabe aclarar que el 21 de junio de 1943 la Corte Suprema de los Estados Unidos, al rechazar ciertas reclamaciones de Marconi por el uso de la radio durante la Primera Guerra Mundial, revirtió las patentes otorgadas a Marconi,[cita requerida] restaurando patentes anteriores de Oliver Joseph Lodge, John Stone Stone y Nikola Tesla.[13][14]
Ley de Marconi
La ley de Marconi es la relación entre la altura de las antenas y la distancia máxima de señalización de las transmisiones de radio. La distancia máxima con buena señalización varía directamente con el cuadrado de la altura de la antena transmisora.
Se define así:
Si H es la altura de la antena y D la distancia máxima de señalización, entonces tenemos que.
- ,
Donde c es la variable constante.
Aportes a la cienciaEditar
- Telegrafía usando el código Morse (inventado por Samuel Morse) sin necesidad de cables conductores.
- La Antena Marconi.
- Comercialización de la radio.
EponimiaEditar
- El cráter lunar Marconi lleva este nombre en su memoria.[15]
- El asteroide (1332) Marconia también conmemora su nombre.[16]
VéaseEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Notas: su hija Maria Elettraarconi, luego Princesa Maria Elettra Giovanelli Marconi.
- ↑ Hong, p. 1
- ↑ "Guglielmo Marconi: The Nobel Prize in Physics 1909". nobelprize.org
- ↑ Bondyopadhyay, P.K. (1998). «Sir J.C. Bose diode detector received Marconi's first transatlantic wireless signal of December 1901 (the 'Italian Navy Coherer' Scandal Revisited)». Proceedings of the IEEE 86: 259. doi:10.1109/5.658778.
- ↑ Roy, Amit (8 de diciembre de 2008). «Cambridge 'pioneer' honour for Bose». The Telegraph (Kolkota). Consultado el 10 de junio de 2010.
- ↑ http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/09/ciencia/1331318141.html
- ↑ El MUNDO busca buenas formas de sus tiradas tanto con uno como con otro. http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2005/524/1130623206.html>
- ↑ Radio Vaticana. Quiénes somos
- ↑ http://www.rtve.es/noticias/20110712/tesla-genio-inventos-robados/447185.shtml
- ↑ Trabajos con impulsos o ráfagas de altas frecuencias de alterna, están muy lejos de ser trabajos en frecuencia alta o muy altas con modulación de portadora por impulsos o por sonido. https://es.wikipedia.org/wiki/Modulaci%C3%B3n_(telecomunicaci%C3%B3n) , son dos conceptos muy distintos y el primero es meramente atractivo (Tesla) mientas que lo segundo es técnico y mucho más elaborado y útil(Cervera y Marconi). http://www.unav.edu/web/vida-universitaria/detalle-noticia-pestana?articleId=276942
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=MBt8HJnPoTw
- ↑ http://www.abc.es/20100415/ciencia-tecnologia-tecnologia/radio-invento-marconi-sino-201004151356.html
- ↑ Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos. «Marconi Wireless Telegraph co. of America v. United States». 320 U.S. 1. Nos. 369, 373. Argued. pp. 9–12 (abril de 1943). Decisión el 21 de junio de 1943
- ↑ el caso de la Corte Suprema de 1943 nunca hizo ningún tipo de fallo sobre "quién inventó la radio", ni tuvo la intención de hacerlo. fue un caso de compensación financiera del gobierno por infringir patentes de Marconi, el gobierno incumplió estos pagos atribuyendo prioridad a patentes de John Stone Stone y los rumores sobre robo de patente de Marconi a Tesla no se produjeron hasta décadas después de este fallo de la Corte Suprema, http://earlyradiohistory.us/tesla.htm
- ↑ «Marconi». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779.
- ↑ «(1332) Marconia» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 26 de julio de 2015.
Bibliografía adicionalEditar
- Birch, Beverley (1991). Guglielmo Marconi. Fundación Santa María-Ediciones SM. ISBN 978-84-348-3406-4.
- Flores Lázaro, Jesús (1983). Guillermo Marconi. Ediciones Auriga. ISBN 978-84-7281-115-7.
- Marconi, María Cristina (1996). Mi marido Guillermo Marconi. Aguilar. ISBN 978-84-03-59735-8.
- Parker, Steve (1994). Guglielmo Marconi y la radio. Celeste Ediciones. ISBN 978-84-87553-64-6.
- Rodríguez Lázaro, Jesús (1981). Guillermo Marconi. Afha Internacional. ISBN 978-84-201-0441-6.
- Marconi, Maria Cristina; Marconi, Elettra (2002). Marconi My Beloved. Branden Books. ISBN 9780937832394.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Guillermo Marconi.
- Nobel : Guglielmo Marconi – Biography
- Marconi Corporation's Marconi Calling
- Guglielmo Marconi
- Comitato Guglielmo Marconi International, Bologna, ITALY
- Marconi, una crónica
- Guglielmo Marconi, ingeniero, empresario e inventor