Historia de los judíos en el Reino Unido
La historia de los judíos en el Reino Unido es tan antigua que incluso abarca mucho antes de la formación del Reino Unido como tal en 1707, por lo que está muy arraigada en la historia misma del país.
![]() ![]() | ||
---|---|---|
יהודים בריטיים (en hebreo) British Jews (en inglés) | ||
![]() El entonces Primer ministro israelí Menájem Beguín encendiendo las velas de Janucá en la Sinagoga St. John's Wood de Londres el 1 de diciembre de 1977. | ||
Población censal | 263.346 (censo de 2011) | |
Población estimada | 291.000 - 300.000 | |
Cultura | ||
Idiomas | inglés, yidis, hebreo | |
Religiones | judaísmo | |
Principales asentamientos | ||
![]() | ||
La primera comunidad judía registrada en Gran Bretaña fue llevada a Inglaterra en 1070 por el rey Guillermo I de Inglaterra, quien creía que sus habilidades comerciales harían que su país recién conquistado fuese más próspero. Doscientos años más tarde los judíos ya no eran bienvenidos. El rey Eduardo I de Inglaterra aprobó el Estatuto de la judería (Statutum de Judaísmo) en 1275, la cual restringía las actividades de la comunidad, más notablemente declarar ilegal la práctica de la usura (cobro de intereses). Cuando, 15 años después, Eduardo encontró que muchas de estas disposiciones fueron ignoradas, expulsó a los judíos de Inglaterra. Ellos emigraron a países como Polonia, donde eran protegidos por la ley. Una pequeña comunidad inglesa persistió en la clandestinidad a pesar de la expulsión. Los judíos no fueron prohibidos de Escocia, que hasta 1707 era un reino independiente.
El Reino Unido es el hogar de la segunda mayor población judía en Europa, después de Francia, y asimismo alberga la quinta comunidad judía más grande en todo el mundo.[1] El número de personas que se identifican como judíos en Inglaterra y Gales ha aumentado ligeramente durante la última década, lo que indica una estabilidad que contrasta con la impresión habitual de descenso implacable de la diáspora. El incremento se debe en gran parte al rápido crecimiento de la comunidad jaredí.
Asimismo, durante la década de 2010 Gran Bretaña ha visto un aumento considerable de inmigrantes de origen judío, provenientes de Europa continental, principalmente de Francia, país que ha sido testigo de un aumento considerable de antisemitismo en los últimos años.[2]
ReferenciasEditar
- ↑ "The Jewish Population of the World (2010)". Jewish Virtual Library. Accessed 1 April 2011.
- ↑ BBC (1 de febrero de 2016). «Why French Jewish people are moving to London» (en inglés). Consultado el 13 de agosto de 2021.