Horacio Gómez Bolaños

actor mexicano (1930-1999)

Horacio Víctor Gómez Bolaños (Ciudad de México, 28 de julio de 1930 - Ib., 21 de noviembre de 1999) fue un actor, productor y guionista mexicano, hermano del también fallecido actor y comediante, Roberto Gómez Bolaños y sobrino del Presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz. Su trabajo no iba destinado a actuar delante de las cámaras, pero su hermano solicitó de su talento y llegó a convertirse en un actor que interpretó a uno de los personajes secundarios más queridos: Godínez.

Horacio Gómez Bolaños
Horacio Gómez Bolaños.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Horacio Víctor Gómez Bolaños
Nacimiento 28 de julio de 1930
Ciudad de México, México
Fallecimiento 21 de noviembre de 1999 (69 años)
Ciudad de México, México
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Mexicana
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,60 m
Familia
Padres Francisco Gómez Linares
Elsa Bolaños Cacho Aguilar
Cónyuge Gabriela Fernández
Familiares Roberto Gómez Bolaños (hermano)
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista, comediante, actor y actor de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1960-1995
Seudónimo Godínez

Biografía y carreraEditar

Fue hermano del también fallecido actor y comediante Roberto Gómez Bolaños Chespirito, su principal profesión fue servir de supervisor de mercadeo de la serie El Chavo del 8 a principios de los años 1970. A solicitud de su hermano, participó en roles secundarios en algunas series, incluidas El Chavo del 8.

En sus trabajos de actor, de todos los personajes que dio vida en los proyectos de su hermano, su interpretación como Godínez en el Chavo del 8, fue la más emblemática y famosa.

Después de que finalizó la serie de Chespirito, se dedicó a realizar actividades de guionista y productor de televisión, a encargarse de la producción y los guiones del programa y a partir de 1994 se ubicó junto a su sobrino Roberto Gómez Fernández (hijo de Chespirito) para la producción de su hermano en las oficinas.

MuerteEditar

En sus últimos días tenía que apoyarse en un bastón debido a una fractura que había sufrido en la cabeza del fémur. Tenía una gran emoción y participaba con entusiasmo en los preparativos que Televisa realizaba para rendirle el gran homenaje a Chespirito en marzo de 2000, sin embargo el 21 de noviembre de 1999 falleció a causa de un infarto al corazón. Fue cremado y sus cenizas reposan en la Parroquia Madre de Dios de Czestochowa, en Naucalpan de Juárez, Estado de México.[1]

FilmografíaEditar

ReferenciasEditar

  1. «Biografía de Horacio Gómez Bolaños». Archivado desde el original el 3 de enero de 2010. 

Enlaces externosEditar