I Cuerpo de Ejército (Argentina)
cuerpo de ejército del Ejército Argentino basado en Buenos Aires
El I Cuerpo de Ejército (Cpo Ej I) fue una gran unidad de batalla del Ejército Argentino con sede en el Cuartel Palermo, Buenos Aires.
I Cuerpo de Ejército | ||
---|---|---|
País | Argentina | |
Rama/s | Ejército Argentino | |
Tipo | cuerpo de ejército | |
Acuartelamiento | Cuartel Palermo | |
Disolución | 1984 | |
HistoriaEditar
Rol durante el terrorismo de Estado en ArgentinaEditar
El 21 de mayo de 1976, el Comando General del Ejército (Cdo Grl Ej) dictó la Orden Parcial N.º 405/76 que dispuso una adecuación de jurisdicciones militares para la lucha contra la guerrilla.[1] El Comando del I Cuerpo de Ejército constituyó la Zona de Defensa I.[2]
Guerra de las MalvinasEditar
La X Brigada de Infantería Mecanizada, dependiente del I Cuerpo de Ejército, participó de la Guerra de las Malvinas, conducida por el general de brigada Oscar Luis Jofre.[3]
Composición y despliegueEditar
- Comando del I Cuerpo de Ejército (Cdo Cpo Ej I). Cuartel Palermo (Palermo, Buenos Aires).[4]
- Destacamento de Exploración de Caballería Blindada 101. Guar Ej Toay, provincia de La Pampa.[5]
- Grupo de Artillería 101 (GA 101). Guar Ej Junín.[6]
- Destacamento de Inteligencia 101 (Dest Icia 101). Guar Ej La Plata, provincia de Buenos Aires.[7]
- Destacamento de Inteligencia 102 (Dest Icia 102). Guar Ej Tandil, provincia de Buenos Aires.[8]
- Grandes unidades de combate
- X Brigada de Infantería Mecanizada (Br I Mec X). Sede: La Plata, provincia de Buenos Aires.[7]
- I Brigada de Caballería Blindada (Br C Bl II). Sede: Tandil, provincia de Buenos Aires.[8]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ El Estado Mayor del Comando de Institutos Militares. Zona de Defensa IV. (1.ª edición). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. 2015. p. 7.
- ↑ El Estado Mayor del Comando de Institutos Militares. Zona de Defensa IV. (1.ª edición). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. 2015. p. 12.
- ↑ Granovsky, Martín (26 de febrero de 2012). «“La mejor voz de mando es el ejemplo personal”». Página/12. Consultado el 10 de julio de 2019.
- ↑ «Zona 1». Desaparecidos.org. Consultado el 12 de julio de 2019.
- ↑ «Subzona 14 (1/14)». Desaparecidos.org. Consultado el 14 de julio de 2019.
- ↑ «Subzona 13 (1/13)». Desaparecidos.org. Consultado el 14 de julio de 2019.
- ↑ a b «Subzona 11 (1/11)». Desaparecidos.org. Consultado el 14 de julio de 2019.
- ↑ a b «Subzona 12 (1/12)». Desaparecidos.org. Consultado el 14 de julio de 2019.
FuentesEditar
- Yofre, Juan Bautista (2011). 1982: Los documentos secretos de la guerra de Malvinas/Falklands y el derrumbe del Proceso (2.ª edición). Buenos Aires: Sudamericana. ISBN 978-950-07-3666-4.