Islas Columbretes
Islas Columbretes (en valenciano: Les Columbretes, IPA: [les kolumˈbɾetes] o Els Columbrets (IPA: [els kolumˈbɾets]), son un archipiélago de pequeñas islas de origen volcánico, en el Mar Mediterráneo, a 49 kilómetros de distancia de Oropesa del Mar. Pertenecen administrativamente a Castellón de la Plana en la Comunidad Valenciana (España). Para su protección, en 1988 entraron a formar parte del Reserva natural de las Islas Columbretes, y en 1995 se sumó el entorno como Reserva marina de las Islas Columbretes. Están habitadas por varios equipos de vigilantes de manera permanente.[1]
Los principales islotes son Columbrete Grande o Illa Grossa, La Ferrera; La Horadada o La Foradada; y El Bergantín o Carallot.. El área emergente total de los cuatro es de alrededor de 0,19 km² y el punto más alto está a 67 metros sobre el nivel del mar. Illa Grossa, la más grande, es la isla más septentrional del grupo. Se encuentra en el lugar de un antiguo Cráter volcánico y muestra un patrón semicircular distintivo. No hay edificios en él, excepto un faro del siglo XIX, un embarcadero y unos edificios construidos para los biólogos y otras personas que trabajan en la reserva natural de vida salvaje.
IslasEditar
Las islas se clasifican en cuatro grupos:[2]
- Las islas en negrita son las más grandes e importantes de cada agrupación.
- Las islas en color cian son escollos.
Grupo Columbrete Grande (14,30 ha) |
Grupo La Ferrera (1,95 ha) |
Grupo La Foradada (2,21 ha) |
Grupo El bergantín o Carallot (0,49 ha) |
---|---|---|---|
|
|
|
|
ReferenciasEditar
- ↑ Pardo, Gerardo Urios (27 de abril de 2012). Islas Columbretes: Un viaje a la isla de las serpientes.. Bubok. ISBN 978-84-686-3528-6. Consultado el 30 de junio de 2020.
- ↑ «Columbretes. En la cresta del volcán». Universitat Jaume I. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 23 de abril de 2014.