Jakob Fuglsang

ciclista danés

Jakob Diemer Fuglsang (Ginebra, Suiza, 22 de marzo de 1985) es un ciclista danés que compite en las modalidades de carretera y montaña. Es un escalador,[1]​ aunque según su propio equipo es un all-rounder.[2][n 1]

Jakob Fuglsang
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completo Jakob Diemer Fuglsang
Nacimiento Ginebra, Suiza
22 de marzo de 1985 (38 años)
Altura 1,82 m
Carrera deportiva
Representante de DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
Deporte Ciclismo
Disciplina Ruta y montaña
Trayectoria
2006-2008
2008-2010
2011-2012
2013-2021
2022-
Designa Køkken
CSC/Saxo Bank
Leopard/RadioShack
Astana
Israel-Premier Tech
Página web oficial

Participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, obteniendo una medalla de plata en la prueba de ruta.[3]​ Además de la medalla olímpica, su mayor éxito en carretera fue la victoria en una etapa de la Vuelta a España de 2019.[4]

Antes de dedicarse a la carretera, compitió en ciclismo de montaña, especialidad donde obtuvo una medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Ciclismo de Montaña de 2008, en la prueba de campo a través.[5]

Biografía Editar

Debutó como profesional en 2006 en el equipo Designa Kokken, de categoría Continental (última categoría del profesionalismo). Pasando al equipo Team CSC, a prueba, a finales de 2008.

 
Fuglsang en la Vuelta a Dinamarca 2009

En 2009 recala en las filas del equipo Saxo Bank (antes CSC), de categoría UCI ProTeam (máxima categoría). En su primera temporada en Saxo Bank ganó el Tour de Eslovenia (más dos etapas). El joven danés fue quinto en las dos etapas de montaña de la Dauphiné Libéré y octavo en la etapa reina de la Volta a Cataluña; en ambas carreras obtuvo un meritorio sexto puesto en la general. Tras no disputar el Tour de Francia, ganó la Vuelta a Dinamarca (por segundo año consecutivo).[6]​ Un año después volvió a ganar la Vuelta a Dinamarca.[2]​ En su primer año como profesional debutó en una Gran Vuelta, la Vuelta a España, que logró finalizar y en la que fue segundo en una etapa y tercero en otras dos.

En los años 2010 y 2011 participó en el Tour de Francia.[2][1]​ Tras los dos Tours volvió a participar en la Vuelta a España 2011; su equipo consiguió ser ganador y él líder tras terminar la primera etapa, sin embargo tras la siguiente etapa perdió el liderato en favor de su compañero Daniele Bennati.[7]​ Fuglsang acabó la Vuelta como undécimo de la clasificación general y decimotercero en la clasificación de puntos.

En 2012 no pudo participar en el Giro de Italia debido a una lesión en la rodilla. Tras su regreso, ganó el Tour de Luxemburgo y fue campeón de Dinamarca en la contrarreloj. Para el Tour de Francia no fue convocado por el director de su equipo, el RadioShack, Johan Bruyneel, lo cual causó decepción en Fuglsang, que declaró que se sentía menospreciado y deseaba irse del equipo.[8]​ Finalmente Fuglsang se ligó al Astana en un contrato por tres años a partir de 2013.[9]

Medallero internacional Editar

Ciclismo en ruta Editar

Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Competición
2016 Río de Janeiro (Brasil  Brasil)   Ruta

Ciclismo de montaña Editar

Campeonato Europeo
Año Lugar Medalla Competición
2008 St. Wendel (Alemania  Alemania)   Campo a través

Palmarés Editar

Ciclismo de montaña Editar

2003 (como júnior)[10]

  • 2.º en el Campeonato Europeo Júnior MTB XCO  

2005

  • 2.º en el Campeonato Europeo Sub-23 MTB XCO  

2007

  • Campeonato Mundial Sub-23 MTB XC  
  • 3.º en el Campeonato Europeo Sub-23 MTB XCO  
  • Campeonato de Dinamarca MTB Maratón    

2008

Ruta Editar

2008

2009

2010

2011

2012

2016

2017

2018

2019

2020

2022

Resultados Editar

Durante su carrera deportiva ha conseguido los siguientes puestos en Grandes Vueltas, vueltas menores y carreras de un día:

Grandes Vueltas Editar

Carrera 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Giro de Italia 12.º 6.º
Tour de Francia 50.º 50.º 7.º 36.º 23.º 52.º Ab. 12.º Ab. Ab. Ab.
Vuelta a España 56.º 11.º 29.º 13.º

Vueltas menores Editar

Carrera 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
París-Niza 27.º 92.º Ab. Ab. 5.º 7.º 12.º 14.º
Tirreno-Adriático 13.º 3.º 14.º 21.º 41.º
Volta a Cataluña 6.º Ab. 11.º 11.º 15.º X
Vuelta al País Vasco 17.º 36.º 34.º 31.º 63.º 4.º X 15.º
Tour de Romandía Ab. 7.º 17.º 4.º X 29.º
Critérium del Dauphiné 6.º 4.º 10.º 1.º 1.º
Vuelta a Suiza 3.º 4.º 25.º Ab. 2.º X 3.º 3.º

Clásicas, Campeonatos y JJ. OO. Editar

Carrera 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Strade Bianche X 11.º 2.º 5.º 9.º 36.º
Tour de Flandes 25.º
Amstel Gold Race 30.º 78.º 4.º 17.º 29.º 17.º 52º 8.º 3.º X 38.º 16.º
Flecha Valona 115.º Ab. 70.º 69.º 19.º 8.º 22.º 16.º 2.º 17.º 53.º
Lieja-Bastoña-Lieja 84.º 55.º 31.º 32.º 26.º 9.º 68.º 15.º 10.º 1.º 12.º 13.º
Clásica San Sebastián 31.º Ab. 37.º 11.º X 19.º
Bretagne Classic 38.º
Gran Premio de Quebec X X X X 77.º 103.º 75.º 85.º Ab. 46.º X X 50.º
Gran Premio de Montreal X X X X 12.º Ab. 28.º 27.º Ab. 38.º X X 28.º
Giro de Lombardía 15.º 4.º 39.º 20.º Ab. 20.º 4.º 1.º 71.º
  JJ.OO. (Ruta) No disputado No disputado 12.º No disputado 2.º No disputado 12.º ND
  JJ.OO. (CRI) 15.º
  Mundial en Ruta Ab. 43.º 26.º Ab. 21.º 20.º 12.º 5.º 56.º
  Mundial CRI 10.º 37.º
  Dinamarca en Ruta 16.º 15.º 27.º 6.º 48.º 8.º 36.º
  Dinamarca CRI 3.º 1.º 2.º 1.º 4.º 4.º 4.º

—: No participa
Ab.: Abandona
X: Ediciones no celebradas

Equipos Editar

  • Team Designa Køkken (2006-2008)
  •   Saxo Bank (2008-2010)
    • Team CSC-Saxo Bank (2008) como stagiaire
    • Team Saxo Bank (2009-2010)
  •    Leopard/RadioShack (2011-2012)
    • Leopard Trek (2011)
    • RadioShack-Nissan (2012)
  •   Astana (2013-2021)
    • Astana Pro Team (2013-2020)
    • Astana-Premier Tech (2021)
  •   Israel-Premier Tech (2022-)

Notas Editar

  1. En español significa que tiene capacidad para todo.

Referencias Editar

  1. a b «La revancha de Schleck». Mundo Deportivo, 2 de julio de 2011.
  2. a b c «Jakob Fuglsang». Pág. web de Leopard Trek (en inglés).
  3. «Jakob Fuglsang». olympedia.org (en inglés). 
  4. «Fuglsang gana la etapa reina de la Vuelta a España, Valverde pierde 24 segundos y Nairo Quintana se desfonda». Pág. web de Cadena SER, 9 de septiembre de 2019.
  5. «Jakob Fuglsang». the-sports.org (en inglés).
  6. «Fuglsang repite victoria en Dinamarca». Marca, 2 de agosto de 2009.
  7. «Sutton gana a resto de sprinters en 2ª etapa de Vuelta, Bennati nuevo líder» en google.com, 28 de noviembre de 2008.
  8. «Fuglsang slams Bruyneel's management style» en cyclingnews.com, 11 de enero de 2013 (en inglés).
  9. «El Astana ficha a Guardini y Fuglsang para enero de 2013». Pág. web de Europapress, 16 de agosto de 2012.
  10. Esta victoria la consiguió como júnior pero se indica dado que es de especial relevancia.

Enlaces externos Editar