Jesus of Nazareth (miniserie)
Jesus of Nazareth (en Hispanoamérica Jesús de Nazareth; en España Jesús de Nazaret) es una miniserie para televisión angloitaliana de 1977 que dramatiza el nacimiento, vida, misterio, muerte y resurrección de Jesús según los relatos de los cuatro Evangelios canónicos del Nuevo Testamento.
Jesus of Nazareth | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género |
Cine biográfico Cine dramático | |
Basado en | Biblia | |
Protagonistas |
Ver lista
| |
Música | Maurice Jarre | |
País de origen |
Italia Reino Unido | |
Localización | ||
Episodios | 5 | |
Producción | ||
Productores |
Sir Lew Grade Vincenzo Labella | |
Dirección | Franco Zeffirelli | |
Guion |
Anthony Burgess Suso Cecchi d'Amico Franco Zeffirelli | |
Edición | Reginald Mills | |
Cinematografía |
Armando Nannuzzi David Watkin | |
Emisión | ||
Medio de difusión |
Rai 1 ITV1 | |
Duración |
Original: 371 minutos Reino Unido: 360 minutos Sin cortes: 382 min | |
Enlaces externos | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
La miniserie fue dirigida por Franco Zeffirelli, producida por Sir Lew Grade a través de su compañía CCI Entertainment, y protagonizada por el actor británico Robert Powell. Zeffirelli coescribió el guion con Anthony Burgess y Suso Cecchi d'Amico. Se rodó en Túnez y Marruecos con un reparto de estrellas del cine, tanto europeas como estadounidenses. La versión sin cortes solo está disponible en DVD y no en VHS. La duración total de la producción es de 6 horas y 21 minutos.
Se estrenó el 27 de marzo de 1977 en la cadena de televisión británica ITV, y el 3 de abril de 1977 en la cadena estadounidense NBC con motivo de la Semana Santa. El canal chileno TVN ha emitido la miniserie de forma completa —como si fuera una película extensa— todos los años desde 1982 en Viernes Santo como parte de la programación de Semana Santa.[1] Se emitió entre 1983 y 2009 en Costa Rica por Teletica, entre 2008 y 2009 en Colombia por el Canal Caracol y cada Semana Santa fue emitido por Citytv hasta 2018.
Resumen del argumentoEditar
El guion es del tipo diatessaron (texto que mezcla los relatos de los cuatro evangelios del Nuevo Testamento). Se buscó un enfoque bastante naturalista, restando importancia a los efectos especiales cuando los milagros se representan y presentan a Jesús como alguien bondadoso y comprensivo. Los episodios cristianos familiares se presentan en orden cronológico: los esponsales, y más tarde el matrimonio de la Virgen María y José, la Anunciación, la Visitación, la circuncisión de Juan el Bautista, la Natividad de Jesús, la circuncisión de Jesús, el censo de Quirino, el viaje a Egipto y la Matanza de los Inocentes, Jesús hallado en el Templo, el Bautismo de Jesús, la mujer sorprendida en adulterio, Jesús ayudando a Pedro a pescar, la parábola del hijo pródigo (Lucas 15: 11-32), un diálogo entre Jesús y Barrabás (no bíblico); la cena (Mateo 26: 17-30), el Sermón de la Montaña; la reunión con José de Arimatea; la curación del ciego en la piscina, la resurrección de Lázaro (Juan 11:43), la alimentación de los cinco mil, la entrada en Jerusalén, Jesús y los cambistas, la Última Cena, la traición de Jesús por Judas, Pedro negando a Cristo y arrepintiéndose de ello, la sentencia de Jesús por Pilato (Ecce Homo), la pasión narrativa de Juan (Juan 18-19; incluida la agonía en el huerto), el Vía Crucis, la crucifixión de Cristo (Nicodemo, interpretado por Laurence Olivier, recita el "Siervo sufriente" de [Isaías 53:3-5], impotente ante el Mesías crucificado), el descubrimiento de la tumba vacía, y una aparición de Jesús resucitado a sus discípulos. La historia de la película concluye con el personaje no-bíblico, Zerah y sus colegas mirando con desesperación a la tumba vacía. Zerah se lamenta: «Ahora empieza. Empieza todo».
RepartoEditar
- Robert Powell como Jesús
- Olivia Hussey como María
- Yorgo Voyagis como José
- Anne Bancroft como María Magdalena
- James Farentino como Simón Pedro
- Tony Vogel como Andrés el Apóstol
- John Duttine como Juan el Apóstol
- Keith Washington como Mateo el Apóstol
- Steve Gardner como Felipe el Apóstol
- Ian McShane como Judas Iscariote
- Michael York como Juan el Bautista
- Anthony Quinn como Caifás
- Rod Steiger como Poncio Pilato
- Cyril Cusack como Judá
- Ian Holm como Zerah
- Ian Bannen como Amós
- Marina Berti como Isabel
- Regina Bianchi como Ana
- Maria Carta como Marta de Betania
- Lee Montague como Habacuc
- Francis De Wolff como Simón el fariseo
- Oliver Tobias como Joel
- Lorenzo Monet como Jesús niño
- Ernest Borgnine como El centurión
- Abdelmajid Lakhal como El zelote
- Claudia Cardinale como La adúltera
- Renato Rascel como Hombre ciego
- Martin Benson como Fariseo
- Murray Salem como Simón el zelote
- James Earl Jones como Baltasar
- Donald Pleasence como Melchor
- Fernando Rey como Gaspar
- Stacy Keach como Barrabás
- James Mason como José de Arimatea
- Laurence Olivier como Nicodemo
- Peter Ustinov como Herodes I el Grande
- Christopher Plummer como Herodes Antipas
- Valentina Cortese como Herodías
- Robert Beatty como Próculo
- Ralph Richardson como Simeón
- Tony Lo Bianco como Quintilo
- Jonathan Muller como Santiago el Menor
- Isabel Mestres como Salomé
- Renato Montalbano como Jairo
- Bruce Lidington como Tomás el Apóstol
- Mimmo Crao como Judas Tadeo
- John Eastham como Bartolomé el Apóstol
- Paul Curran como Samuel
- Oliver Smith como Saúl
- Norman Bowler como Saturnino
- Pino Colizzi como Joab
- Donald Sumpter como Aram
- Nancy Nevinson como Abigaíl
- Bruno Barnabe como Esdras
- Ken Jones como Jotán
- Michael Cronin como Elifaz
- Robert Brown como Fariseo
- Mark Eden como Quartus
- Simon MacCorkindale como Lucio
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Vallejos, Leonardo (20 de abril de 2019). «Lleva 37 años en pantalla en Chile y sigue triunfando: "Jesús de Nazareth" volvió a arrasar en el rating» (HTML). www.emol.com. Consultado el 20 de abril de 2019.