Jorge de la Vega Domínguez
Jorge de la Vega Domínguez (Comitán, Chiapas, 14 de marzo de 1931)[1] es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional. Se desempeñó como Secretario de Comercio, Secretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos, presidente del Partido Revolucionario Institucional, Gobernador de Chiapas y Embajador de México en Canadá.
Jorge de la Vega Domínguez | ||
---|---|---|
| ||
![]() Secretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos de México | ||
1 de diciembre de 1988-4 de enero de 1990 | ||
Presidente | Carlos Salinas de Gortari | |
Predecesor | Eduardo Pesqueira Olea | |
Sucesor | Carlos Hank González | |
| ||
![]() Presidente del Partido Revolucionario Institucional | ||
9 de octubre de 1986-30 de noviembre de 1988 | ||
Predecesor | Adolfo Lugo Verduzco | |
Sucesor | Luis Donaldo Colosio | |
| ||
![]() Secretario de Comercio de México | ||
9 de diciembre de 1977-30 de noviembre de 1982 | ||
Presidente | José López Portillo | |
Predecesor | Fernando Solana Morales | |
Sucesor | Héctor Hernández Cervantes | |
| ||
![]() Gobernador de Chiapas | ||
1 de diciembre de 1976-9 de diciembre de 1977 | ||
Predecesor | Manuel Velasco Suárez | |
Sucesor | Salomón González Blanco | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de marzo de 1931 (92 años)![]() | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Empleador | Instituto Politécnico Nacional | |
Partido político |
![]() | |
Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (1958) fue director de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. En el Partido Revolucionario Institucional, fue asesor de los presidentes del partido Alfonso Corona del Rosal y Carlos Alberto Madrazo Becerra, director del IEPES y presidente nacional. De 1961 a 1963 fue presidente del Colegio Nacional de Economistas.
Gerente del Banco de Pequeño Comercio en Tampico, diputado federal en la XLVII Legislatura del Congreso de la Unión de México, director general de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo) de 1970 a 1976. Fue elegido como Gobernador de Chiapas de 1976 a 1977, Secretario de Comercio en el gobierno de José López Portillo, Secretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos con Carlos Salinas de Gortari y en el mismo gobierno Embajador de México en Canadá de 1990 a 1992.
ReferenciasEditar
- ↑ Camp, Roderic Ai (2011). Mexican Political Biographies, 1935-2009 (4a edición). Austin: University of Texas Press. p. 254. ISBN 978-0-292-72634-5. Consultado el 4 de julio de 2015.
Véase tambiénEditar
- Elecciones estatales de Chiapas de 1976
- Gabinete de José López Portillo
- Gabinete de Carlos Salinas de Gortari
Predecesor: Manuel Velasco Suárez |
Gobernador de Chiapas 1976 - 1977 |
Sucesor: Salomón González Blanco |
Predecesor: Adolfo Lugo Verduzco |
Presidente del Partido Revolucionario Institucional 1986 - 1988 |
Sucesor: Luis Donaldo Colosio |
Predecesor: Fernando Solana Morales |
Secretario de Comercio de México 1977 - 1982 |
Sucesor: Héctor Hernández Cervantes Como (Secretaría de Comercio y Fomento Industrial) (SECOFI) |
Predecesor: Eduardo Pesqueira Olea |
Secretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos de México 1988 - 1990 |
Sucesor: Carlos Hank González |
Predecesor: Alfredo Phillips Olmedo |
Embajador de México en Canadá 1990 - 1992 |
Sucesor: Sandra Fuentes-Berain Villenave |