José Ángel de la Casa

periodista deportivo español

José Ángel de la Casa Tofiño (Los Cerralbos, Toledo; 1 de diciembre de 1950-Majadahonda, Madrid; 5 de mayo de 2025)[1][2]​ fue un periodista deportivo español.

José Ángel de la Casa

José Ángel de la Casa en 2012.


Director de Producción de Programas Deportivos de TVE
29 de mayo de 1996-27 de enero de 2005
Predecesor Germán Losada
Sucesor Pedro Barthe

16 de junio de 2006-31 de marzo de 2007
Predecesor Pedro Barthe
Sucesor Javier Tola

Información personal
Nombre de nacimiento José Ángel de la Casa Tofiño
Nacimiento 1 de diciembre de 1950
Los Cerralbos, Toledo, España
Fallecimiento 5 de mayo de 2025
(74 años)
Majadahonda (Comunidad de Madrid, España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Neumonía Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos Juan Manuel de la Casa del Río
Javier de la Casa del Río
Educación
Educado en Facultad de Ciencias de la Información (Licenciatura en Ciencias de la Información en Periodismo) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista y locutor deportivo
Empleador
Distinciones

Trayectoria profesional

editar

Tras licenciarse en Ciencias de la Información en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid), ingresó en 1973 en Radio Nacional de España y desde octubre de ese mismo año, comenzó ya a trabajar en el área de Deportes de Radio Peninsular.

En enero de 1974 se incorpora a la sección de deportes de RNE y durante los siguientes años trabaja en programas como Radiogaceta de los deportes y Diarios hablados, hasta que en diciembre de 1976 ingresa en TVE, colaborando como reportero en los espacios Polideportivo (hasta 1981), Tiempo y marca (1981-1983) y Estudio estadio, que presentaría en solitario entre 1988 y 1990 y que luego dirigiría entre 1994 y 1996.

El 14 de noviembre de 1979 debutó en la retransmisión en directo de partidos de la Selección de fútbol de España con el España-Dinamarca,[3]​ tomando el testigo de Matías Prats Cañete, José Félix Pons, Juan Antonio Fernández Abajo o Juan José Castillo,[4]​ narrando más de 200 partidos durante 27 años, entre ellos el histórico España-Malta del 21 de diciembre de 1983. A lo largo de su carrera retransmitió siete Juegos Olímpicos (de 1980 a 2004) y seis Copas Mundiales de Fútbol (de 1978 a 1998) y siete Eurocopas (de 1980 a 2004), entre otros eventos deportivos. Al mismo tiempo, fue director de Producción de Programas Deportivos de TVE entre mayo de 1996 y enero de 2005 y de nuevo entre junio de 2006 y abril de 2007, momento de su jubilación.

De la Casa trabajó junto a numerosos comentaristas a lo largo de su dilatada carrera, pero de entre todos ellos, la pareja que formaba con el exjugador internacional del Real Madrid, Míchel González, ha sido de las más longevas de la televisión pública. La pareja de comentaristas de TVE permaneció en antena durante 11 años, desde 1994 (con el Mundial USA'94) hasta 2005, incluyendo partidos de la selección, Eurocopas, Copas Mundiales de Fútbol y partidos de la Liga de Campeones de la UEFA. Además, reconoce que ha sido el mejor comentarista con el que ha trabajado como profesional.[5]​El 28 de marzo de 2007 se jubila anticipadamente como consecuencia del ERE en TVE,[6]​ después de narrar (junto a otro exjugador, Julen Guerrero) el encuentro entre España e Islandia, clasificatorio para la Eurocopa 2008 en Austria y Suiza.[7][8][9]

Cuando finaliza el periodo de incompatibilidad del ERE, narró los partidos de la Liga de Campeones de la UEFA en CMM TV, la cadena de su tierra, y fue colaborador en La 7 y en la emisora esRadio.

En julio de 2009 firmó un contrato como asesor técnico del UCAM Murcia Club de Baloncesto, tras confirmarse la llegada a la presidencia al club de José Ramón Carabante.

En 2014 hizo público que padecía la enfermedad de Parkinson[10]​ desde 2004, desarrollando una carrera activista en la lucha contra dicha enfermedad, que ya había padecido su padre.[11][12]​].[13]

Murió el 5 de mayo de 2025 a causa de una neumonia en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid).[14][15][16][17]

Política

editar

Hizo una incursión en política como teniente de alcalde de Los Cerralbos (Toledo) hasta 2019[18][19]​y como concejal desde esa fecha y hasta 2023 por el PSOE.[20]

Vida personal

editar

Desde su jubilación y hasta que su enfermedad avanzó, residió en su municipio de origen, Los Cerralbos (Toledo).

Tenía dos hijos de su matrimonio con Mari Carmen del Río,[21][22]​ Juan Manuel (1979[23]​), que es narrador de partidos internacionales y de Segunda División en Movistar Plus+ y Javier (1988), redactor del gabinete de prensa del Real Madrid Femenino.[24]

Premios

editar

Referencias

editar
  1. Redacción (5 de mayo de 2025). «Así fue la última narración de José Ángel de la Casa: "Seguirán los compañeros, pero yo les digo adiós"». La Razón (Madrid). Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  2. «Fallece a los 74 años el periodista José Ángel de la Casa». ElHuffPost. 5 de mayo de 2025. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  3. TV, Academia (5 de mayo de 2025). «Fallece José Ángel de la Casa». Academia TV. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  4. Gallardo, Francisco Andrés (5 de mayo de 2025). «"Goool de Señor", José Ángel de la Casa, voz de alegrías y decepciones para todos». Diario de Sevilla. Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  5. 20minutos (28 de marzo de 2007). «José Ángel de la Casa narra hoy su último partido en TVE». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  6. Gómez, Rosario G. (3 de diciembre de 2006). «El mayor éxodo de RTVE». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  7. luisravalgar (28 de marzo de 2007), Despedida de José Ángel de la Casa, consultado el 5 de mayo de 2025 .
  8. 20minutos (28 de marzo de 2007). «José Ángel de la Casa narra hoy su último partido en TVE». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  9. «José Ángel de la Casa cantó su último gol de la selección - Marca.com». archivo.marca.com. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  10. VIDAL, DANIEL (8 de septiembre de 2014). «José Ángel de la Casa: «Tengo párkinson»». El Diario Vasco. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  11. «El primer síntoma que llevó a José Ángel de la Casa a descubrir que tenía párkinson». La Razón. 5 de mayo de 2025. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  12. «José Ángel de la Casa: «El Parkinson es así, tomo 18 pastillas al día«». Relevo. 18 de noviembre de 2023. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  13. «Muere José Ángel de la Casa, la voz del deporte de RTVE, a los 74 años». ¡HOLA!. 5 de mayo de 2025. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  14. RTVE.es (5 de mayo de 2025). «Muere José Ángel de la Casa, voz del deporte español, a los 74 años». RTVE.es. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  15. Santesteban, Nuria (5 de mayo de 2025). «Fallece el periodista José Ángel de la Casa - EFE». EFE Noticias. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  16. «Muere José Ángel de la Casa, legendario narrador y víctima en los últimos años del Parkinson». Relevo. 5 de mayo de 2025. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  17. «José Ángel de la Casa, contado por los suyos: «No he conocido otro, y mira que somos un montón, con su conocimiento del juego»». Relevo. 5 de mayo de 2025. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  18. «Se apaga la voz de José Ángel de la Casa, pero queda el recuerdo imborrable de 'Tofo': "Era un hombre de trato excelente"». El Español. 5 de mayo de 2025. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  19. «José Ángel de la Casa: «Hoy importan más las formas que el fondo. Todo se ha frivolizado mucho»». Diario ABC. 22 de septiembre de 2017. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  20. «Los Cerralbos (Toledo) ensalza la implicación de De la Casa con su pueblo: «Se le echará de menos»». TorrijosToday. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  21. País, El (19 de diciembre de 2008). «Entrevista con José Ángel de la Casa». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  22. «(CORRECCIÓN) Autoridades, amigos y deportistas dan su último adiós al periodista José Ángel de la Casa». Diario ABC. 7 de mayo de 2025. Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  23. Sabatés, Pablo Vande Rusten, Roger (25 de septiembre de 2019). «Historias de las voces del fútbol». EL PAÍS. Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  24. Llave, Alejandra De La (5 de mayo de 2025). «Muere José Ángel de la Casa, el locutor que llevó a España al 'éxtasis' contra Malta». El Cierre Digital. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  25. «José Angel de la Casa». Premios Ondas. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  26. «El Gobierno de Castilla-La Mancha entregará 23 condecoraciones y distinciones en el acto institucional del próximo Día de la Región | Gobierno de Castilla-La Mancha». www.castillalamancha.es. Consultado el 5 de mayo de 2025. 

Enlaces externos

editar