Juan Alfonso Tello, IV conde de Barcelos y I conde de Ourém
Juan Alfonso Tello o João Afonso Telo en portugués (m. 1381)[1] fue un noble portugués, I conde de Ourém, I conde de Viana do Alentejo[2] y IV conde de Barcelos.
Juan Alfonso Tello, IV conde de Barcelos y I conde de Ourém | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
años 1300 Reino de Portugal | |
Fallecimiento |
1381 Reino de Portugal | |
Familia | ||
Padres |
Afonso Teles Raposo Berengária Lourenço de Valadares | |
Cónyuge | Guiomar Lopes Pacheco | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Cargos ocupados | Almirante de Portugal (desde valor desconocido) | |
Esbozo biográficoEditar
Juan Alfonso Tello era el hijo segundogénito de Alfonso Martínez Tello «el Raposo» [3] y de su esposa Berenguela,[4] hija de Lorenzo Suárez de Valladares —consejero de los reyes Alfonso III y Dionisio I de Portugal— y de su segunda esposa Sancha Núñez de Chacim,[5] así como hermana de Aldonza Lorenzo de Valladares, la madre de Inés de Castro.[4] También fue tío de la reina Leonor Téllez de Meneses.[6]
Fue hombre de confianza del rey Pedro I así como de su hijo el rey Fernando I de Portugal. También fue alférez del rey Pedro quien, el 10 de octubre de 1357, lo nombró conde de Barcelos.[4] En diciembre de 1371 aparece por primera vez con el título de conde de Ourém, un año después de que el rey Fernando I le donara la villa de Ourém sin el título de conde.[7]
Falleció en las fiestas navideñas en 1381 y fue enterrado en la Iglesia de Santa María de Graça en Santarém[1] que había fundado con su esposa quien aún vivía en 1404 y recibió sepultura en la misma iglesia junto a su esposo.[4][1]
Matrimonio y descendenciaEditar
Contrajo matrimonio con Guiomar López Pacheco,[4] hija del noble Lope Fernández Pacheco y de Maria Rodríguez de Villalobos.[1] De esta unión nacieron:
- Alfonso Tello,[8] V conde de Barcelos por carta otorgada el 20 de marzo de 1372 en vida de su padre.[4][2] Al fallecer antes que su padre sin haber tenido descendencia,[4] el título revirtió a su padre.[9]
- Juan Alfonso Tello (m. en 1384),[10] conde de Viana do Alentejo en marzo de 1373. No heredó los condados de Barcelos o de Ourém. El primer título fue otorgado a Juan Alfonso Tello, hijo de Martín Alfonso Téllez de Meneses y hermano de la reina Leonor Téllez de Meneses. Juan Fernández de Andeiro fue agraciado con el título de conde de Ourém.[9] Fue asesinado en 1384 en su villa de Peela por sus vasallos por haber apoyado la causa del rey Juan I de Castilla,[9] pretendiente al trono portugués durante la crisis de 1383-1385 en Portugal. Él y su mujer, Mayor de Portocarrero,[11] hija de Juan Rodríguez de Portocarrero,[9] fueron los padres de Pedro de Meneses I conde de Vila Real y segundo conde de Viana do Alentejo.[12]
- Leonor de Meneses,[2] la esposa de Pedro de Castro, señor de Cadaval, hijo de Álvar Pérez de Castro.[13]
ReferenciasEditar
- ↑ a b c d Braamcamp Freire, 1921, p. 118.
- ↑ a b c Braamcamp Freire, 1921, p. 120.
- ↑ Braamcamp Freire, 1921, p. 117.
- ↑ a b c d e f g Sotto Mayor Pizarro, 1987, p. 240.
- ↑ Sotto Mayor Pizarro, 1997, Vol. II, pp. 793–796.
- ↑ Sotto Mayor Pizarro, 1987, pp. 30 y 325.
- ↑ Braamcamp Freire, 1921, pp. 117–118.
- ↑ Braamcamp Freire, 1921, p. 119.
- ↑ a b c d Braamcamp Freire, 1921, p. 121.
- ↑ Braamcamp Freire, 1921, pp. 119 y 121.
- ↑ Sotto Mayor Pizarro, 1987, p. 241.
- ↑ Braamcamp Freire, 1921, pp. 121–122.
- ↑ Sotto Mayor Pizarro, 1987, pp. 30 y 235.
BibliografíaEditar
- Braamcamp Freire, Anselmo (1921). Brasões da Sala de Sintra. Livro primeiro (en portugués). Coimbra: Imprenta da Universidade. OCLC 794223590.
- Sotto Mayor Pizarro, José Augusto (1997). Linhagens Medievais Portuguesas: Genealogias e Estratégias (1279-1325 (en portugués). Oporto: Tesis de doctorado, edición del autor.
- Sotto Mayor Pizarro, José Augusto P. (1987). Os Patronos do Mosteiro de Grijo: Evolução e Estrutura da Familia Nobre Séculos XI a XIV (en portugués). Oporto.