Juan Francisco Fuentes
historiador español
Juan Francisco Fuentes Aragonés (Barcelona, 1955) es un historiador español, especializado en historia contemporánea.
Biografía editar
Nacido en 1955 en Barcelona,[1] es catedrático en la Universidad Complutense de Madrid. Fuentes ha sido autor de varias obras sobre la historia contemporánea y el socialismo en España, entre las que se incluyen estudios biográficos de José Marchena,[2] Francisco Largo Caballero,[3] Luis Araquistáin[4] o Adolfo Suárez.[5] Ha colaborado con Javier Fernández Sebastián, con quien ha escrito una Historia del periodismo español[6] y codirigido un Diccionario político y social del siglo XX español.[7]
Obras editar
- José Marchena: biografía política e intelectual (Crítica, 1989).[2]
- (Coautor: Javier Fernández Sebastián) Historia del periodismo español. Prensa, política y opinión pública en la España contemporánea (Editorial Síntesis, 1997).[6]
- Luis Araquistáin y el socialismo español en el exilio (1939-1959) (Biblioteca Nueva, 2002).[4]
- Largo Caballero: el Lenin español (Síntesis, 2005).[8][9][3]
- El fin del Antiguo Régimen (1808-1868). Política y sociedad (Síntesis, 2007).[10]
- Adolfo Suárez: biografía política (Editorial Planeta, 2011),[11][5]
- Con el rey y contra el rey. Los socialistas y la Monarquía (La Esfera, 2016).[1]
Referencias editar
- ↑ a b Núñez Florencio, 2016.
- ↑ a b López, 2010, p. 293.
- ↑ a b Jackson, 2006, pp. 115-116.
- ↑ a b La Parra López, 2003.
- ↑ a b Ruiz-Manjón, 2011.
- ↑ a b Rojas Friend, 1997, pp. 330-331.
- ↑ Canal, 2010, pp. 225-228.
- ↑ Ruiz-Manjón, 2005.
- ↑ Ledesma Vera, 2007, pp. 260-262.
- ↑ Fernández Sirvent, 2008, p. 401.
- ↑ Álvarez Tardío, 2012, pp. 209-214.
Bibliografía editar
- Álvarez Tardío, Manuel (2012). «Juan Francisco Fuentes: Adolfo Suárez. Biografía política». Revista de Estudios Políticos (CEPC) (158): 209-214. ISSN 0048-7694.
- Blas Guerrero, Andrés de (16 de julio de 2011). «Adolfo Suárez La historia que no se contó». El País.
- Canal, Jordi (2010). «Javier Fernández Sebastián y Juan Francisco Fuentes (dirs.), Diccionario político y social del siglo XX español». Mélanges de la Casa de Velázquez (Casa de Velázquez) 40 (2): 225-228. ISSN 2173-1306.
- Fernández Sirvent, Rafael (2008). «Del ¡Viva Fernando VII! al ¡Abajo los Borbones!». Historia Constitucional: Revista Electrónica de Historia Constitucional (9): 401. ISSN 1576-4729.
- Jackson, Gabriel (2006). «El mito, explicado». Revista de Libros (Fundación Caja Madrid) (115-116): 20-21. ISSN 1137-2249.
- La Parra López, Emilio (mayo de 2003). «El giro político de Luis Araquistáin». Revista de Libros (Fundación Caja Madrid) (77). ISSN 1137-2249.
- Ledesma Vera, José Luis (2007). «Juan Francisco Fuentes, Largo Caballero. El Lenin español». Mélanges de la Casa de Velázquez (Casa de Velázquez) 37 (2): 260-262. ISSN 2173-1306.
- López, François (2010). «José Marchena y su historia literaria de España». En Armando Alberola Romá, Elisabel Larriba (ed.), ed. Las élites y la "Revolución de España" (1808-1814): estudios en homenaje al profesor Gérard Dufour. Alicante: Universidad de Alicante. pp. 293-308. ISBN 978-84-9717-086-4.
- Núñez Florencio, Rafael (10 de junio de 2016). «Con el rey y contra el rey. Los socialistas y la Monarquía. Juan Francisco Fuentes. La Esfera. Madrid, 2016. 280 páginas». El Cultural.
- Rojas Friend, Antonio (1997). «Fuentes, Juan Francisco y Fernández Sebastián, Javier; Historia del periodismo español: prensa, política y opinión pública en la España contemporánea.». Historia y Comunicación Social (UCM) (2): 330-331. ISSN 1137-0734.
- Ruiz-Manjón, Octavio (21 de abril de 2005). «Largo Caballero: el Lenin español. Juan Francisco Fuentes. Síntesis. Madrid, 2005. 432 páginas, 23’50 euros». El Cultural.
- —— (25 de febrero de 2011). «Adolfo Suárez. La historia que no se contó. Juan Francisco Fuentes Aragonés. Planeta. Barcelona 2011. 496 páginas, 24'90 euros». El Cultural.