Juegos Europeos
Los Juegos Europeos son un evento multideportivo internacional organizado cada cuatro años bajo la supervisión de los Comités Olímpicos Europeos. Participan deportistas de todos los países de Europa pertenecientes a dichos comités. La primera edición tuvo lugar en Bakú, capital de Azerbaiyán, en 2015.[1] La próxima edición tendrá lugar en Estambul, Turquía, en 2027.
Juegos Europeos | ||
---|---|---|
Juegos Europeos de 2027 | ||
![]() Emblema de los Comités Olímpicos Europeos, organizadores del evento | ||
Datos generales | ||
Edición | 2015 | |
Organizador | Comités Olímpicos Europeos | |
| ||
Sitio oficial | ||
Los Juegos fueron concebidos y están regidos por el COE, que anunció su lanzamiento en su 41.ª Asamblea General en Roma, el 8 de diciembre de 2012.[2]
Los Juegos Europeos son los quintos Juegos continentales de tradición olímpica que se han iniciado, después de los Juegos Asiáticos, los Juegos Panamericanos, los Juegos del Pacífico y los Juegos Africanos, los Juegos Mediterráneos o los Juegos de los Pequeños Estados de Europa. La organización y regulación de estos Juegos está bajo la responsabilidad de los Comités Olímpicos Europeos y la supervisión del Comité Olímpico Internacional. Por lo tanto, desde 2015, todos los continentes deportivos[3] cuentan con juegos continentales de tradición olímpica.[4]
Ediciones
editarAño | Evento | Sede | Duración | Países | Deportes | Atletas | País ganador | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2015 | I Juegos Europeos | Bakú | Azerbaiyán | 12 al 28 de junio | 50 | 21 | 5898 | Rusia | ||
2019 | II Juegos Europeos | Minsk | Bielorrusia | 21 al 30 de junio | 50 | 15 | 4082 | Rusia | ||
2023 | III Juegos Europeos | Cracovia | Polonia | 21 de junio al 2 de julio | 48 | 29 | 6857 | Italia | ||
2027 | IV Juegos Europeos | Estambul | Turquía | por determinar | 48 | 35 aprox | 7200 aprox |
Anfitrión por país
editarNota: Actualizado hasta Estambul 2027.
País | Sedes |
---|---|
Azerbaiyán (2015) | 1 |
Bielorrusia (2019) | 1 |
Polonia (2023) | 1 |
Turquía (2027) | 1 |
Países participantes
editarA continuación, los países participantes junto al código COI de cada uno:
|
|
|
Medallero
editarEl siguiente es el medallero histórico de los Juegos Europeos. Las medallas aparecen agrupadas por los Comités Olímpicos Nacionales y se ordenan de forma decreciente contando las medallas de oro obtenidas. En caso de haber empate, se ordena de igual forma contando las medallas de plata y, en caso de mantenerse la igualdad, se cuentan las medallas de bronce. Si dos equipos tienen la misma cantidad de medallas de oro, plata y bronce, se listan en la misma posición y se ordenan alfabéticamente.
- Actualizado a Cracovia 2023.
Núm. | País | Total | |||
---|---|---|---|---|---|
1 | Rusia (RUS) | 123 | 64 | 86 | 273 |
2 | Italia (ITA) | 58 | 67 | 63 | 188 |
3 | Ucrania (UKR) | 45 | 45 | 51 | 139 |
4 | Alemania (GER) | 43 | 39 | 73 | 155 |
5 | Reino Unido (GBR) | 36 | 30 | 53 | 119 |
6 | Francia (FRA) | 35 | 41 | 57 | 133 |
7 | España (ESP) | 34 | 30 | 36 | 100 |
8 | Bielorrusia (BLR) | 33 | 27 | 51 | 111 |
9 | Azerbaiyán (AZE) | 29 | 27 | 39 | 95 |
10 | Países Bajos (NED) | 25 | 31 | 21 | 77 |
11 | Hungría (HUN) | 21 | 20 | 35 | 76 |
12 | Polonia (POL) | 18 | 28 | 38 | 84 |
13 | Turquía (TUR) | 17 | 19 | 46 | 82 |
14 | Suiza (SUI) | 17 | 12 | 20 | 48 |
15 | Dinamarca (DEN) | 14 | 10 | 13 | 37 |
16 | Georgia (GEO) | 13 | 17 | 25 | 55 |
17 | Serbia (SRB) | 12 | 12 | 14 | 38 |
18 | Austria (AUT) | 11 | 14 | 14 | 39 |
18 | Rumania (ROU) | 11 | 14 | 14 | 39 |
20 | Bélgica (BEL) | 10 | 10 | 10 | 30 |
21 | República Checa (CZE) | 9 | 17 | 22 | 48 |
22 | Portugal (POR) | 9 | 17 | 15 | 41 |
23 | Eslovenia (SLO) | 8 | 10 | 6 | 24 |
24 | Croacia (CRO) | 8 | 9 | 15 | 32 |
25 | Bulgaria (BUL) | 7 | 15 | 18 | 40 |
26 | Suecia (SWE) | 7 | 10 | 12 | 29 |
27 | Irlanda (IRL) | 7 | 7 | 12 | 26 |
28 | Grecia (GRE) | 6 | 11 | 18 | 35 |
29 | Israel (ISR) | 6 | 8 | 10 | 24 |
30 | Letonia (LAT) | 6 | 5 | 6 | 17 |
31 | Noruega (NOR) | 6 | 4 | 9 | 19 |
32 | Lituania (LTU) | 6 | 4 | 8 | 18 |
33 | Armenia (ARM) | 5 | 5 | 5 | 15 |
34 | Finlandia (FIN) | 4 | 1 | 7 | 12 |
35 | Eslovaquia (SVK) | 2 | 8 | 9 | 19 |
36 | Estonia (EST) | 2 | 4 | 5 | 11 |
37 | Albania (ALB) | 2 | 0 | 0 | 2 |
38 | Moldavia (MDA) | 1 | 2 | 7 | 10 |
39 | Kosovo (KOS) | 1 | 1 | 2 | 4 |
40 | Chipre (CYP) | 0 | 5 | 2 | 7 |
41 | Luxemburgo (LUX) | 0 | 2 | 3 | 5 |
42 | Bosnia y Herzegovina (BIH) | 0 | 2 | 0 | 2 |
43 | Macedonia del Norte (MKD) | 0 | 1 | 2 | 3 |
43 | San Marino (SMR) | 0 | 1 | 2 | 3 |
45 | Montenegro (MNE) | 0 | 1 | 1 | 2 |
46 | Mónaco (MON) | 0 | 1 | 0 | 1 |
Total | 703 | 703 | 949 | 2355 |
Andorra, Gibraltar, Islandia e Islas Feroe nunca han ganado ninguna medalla en unos Juegos Europeos.
Referencias
editar- ↑ «Aprobado el proyecto de los I Juegos Europeos, Bakú 2015». Pág. web del Comité Olímpico Español, 1 de octubre de 2012.
- ↑ Petrocelli, Micaela. «EOC LAUNCHES EUROPEAN GAMES». www.eurolympic.org (en inglés británico). Archivado desde el original el 12 de junio de 2015. Consultado el 11 de junio de 2025.
- ↑ Aunque los Juegos del Pacífico abarcan toda Oceanía/Australasia, los dos países más grandes de la región, Australia y Nueva Zelanda, no participaron debido al peligro de que, a pesar de su riqueza y tamaño en comparación con otros miembros, dominaran excesivamente el evento. Sin embargo, fueron admitidos provisionalmente en los Juegos en cuatro deportes en los que otras naciones compitieron consistentemente: rugby a siete, halterofilia, vela y taekwondo, en 2014.
- ↑ «Baku 2015 European Games - News - Baku 2015 At A Glance». Baku 2015 (en inglés). Archivado desde el original el 20 de abril de 2015. Consultado el 11 de junio de 2025.