Julio César Baldivieso

futbolista boliviano

Julio César Baldivieso Rico (Cochabamba, 2 de diciembre de 1971) es un exfutbolista, político, director deportivo y entrenador boliviano. Actualmente se desempeña como entrenador del San Antonio Bulo Bulo de la Primera División de Bolivia.

Julio César Baldivieso
Datos personales
Nombre completo Julio César Baldivieso Rico
Apodo(s) El Emperador
Chuflay[1]
Nacimiento Cochabamba, Bolivia
2 de diciembre de 1971 (53 años)
Nacionalidad(es) Boliviana
Altura 1,80 m (5 11)
Peso 76 kg (167 lb)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo San Antonio Bulo Bulo
Debut como entrenador 2007
(Aurora)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 1987
(Jorge Wilstermann)
Retirada deportiva 2007
(Aurora)
Part. (goles) 85 (17) - Selección

Considerado uno de los mejores jugadores bolivianos de todos los tiempos, fue jugador internacional absoluto con la Selección de Bolivia desde 1991 hasta 2005. Es el quinto futbolista con mayor cantidad de goles con 17 tantos convertidos en 85 apariciones.

Como entrenador fue campeón con Aurora del Clausura 2008, con la particularidad de debutar como director técnico aquel año y logrando el segundo título del club luego de 45 años. Fue entrenador de la selección de Bolivia desde 2015 hasta mediados de 2016 y de la selección de Palestina en 2018, convirtiéndose en el primer entrenador boliviano en dirigir una selección extranjera.

Trayectoria

editar

Comenzó su carrera en el Wilstermann, tras 5 temporadas pasó a filas del Club Bolívar. Su gran talento lo llevó al extranjero jugando en los clubes Newell's Old Boys de Argentina, Yokohama Marinos de Japón, Barcelona de Ecuador, Cobreloa de Chile y Al Rayyan de Catar. También se desempeñó en el Deportivo Quevedo de Ecuador donde además de jugar, también fue el segundo entrenador por algunos partidos durante el 2003. En ese mismo año Retorno a Bolivia y vistió las camisetas del Aurora y del club Wilstermann, ambos cuadros representativos de Cochabamba, para luego fichar con The Strongest y posteriormente con Bolívar. El Caracas FC de Venezuela fue su penúltimo equipo en el extranjero ya que para el año 2005 volvió al Fútbol Ecuatoriano. Luego de idas y venidas de varios clubes Bolivianos, firmó con el Club Aurora de Cochabamba hasta el año 2008 en donde colgaría las botas como Futbolista profesional.

Selección nacional

editar

Debutó en la Selección de fútbol de Bolivia en 1991 en el sudamericano Sub-20 desarrollado en Puerto Ordaz, Venezuela. En donde el llevaba puesto el cintillo de capitán en la selección condición que ostentaría diez años más tarde gracias al retiro voluntario de Marco Etcheverry de la selección mayor. Luego llegaría a la selección que logra clasificar por primera vez por méritos propios a la Copa Mundial de Fútbol de 1994 en Estados Unidos, donde jugó su primer y único mundial. En 1997 disputa junto con su selección la final de la Copa América de 1997 en su país perdiendo ante el campeón del mundo de ese entonces que era Brasil.[2]

En años posteriores fue jugador fijo en la selección Boliviana y disputó la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 1998 y la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2002 y algunos encuentros para la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006.

El jueves 27 de agosto de 2015 cumple su sueño y es nombrado como nuevo entrenador de la Selección de fútbol de Bolivia para encarar las Eliminatorias a Rusia 2018.[3]​ El 4 de julio de 2016 es cesado como entrenador de la Selección Boliviana por malos resultados y mal manejo de grupo.[4]​ Dirigió 11 partidos (6 por Eliminatorias, 3 por Copa América Centenario y 2 amistosos) de los cuales perdió 10 juegos y ganó uno solo, a Venezuela 4-2 en La Paz por las Eliminatorias.

A principios del año 2018 es contratado para dirigir a la selección de fútbol de Palestina con el propósito de encarar la Copa Asiática 2019 y preparar al equipo de cara a las eliminatorias del mundial de Catar 2022. Pero sorpresivamente para el mes de abril decide renunciar al seleccionado asiático por muchos motivos entre ellos los problemas políticos que se viven en el país y la poca logística que se tenía para implantar su trabajo.[5]

Participaciones en Copas América

editar
Torneo Sede Resultado PJ Goles
Copa América 1991 Chile  Chile Fase de grupos 4 0
Copa América 1993 Ecuador  Ecuador Fase de grupos 3 0
Copa América 1995 Uruguay  Uruguay Cuartos de final 4 0
Copa América 1997 Bolivia  Bolivia Subcampeón 5 2
Copa América 2001 Colombia  Colombia Fase de grupos 3 0
Total en Copas América 19 2
Mundial Sede Resultado PJ Goles
Mundial USA 1994   Estados Unidos Fase de grupos 2 0
Eliminatoria al Mundial Sede del Mundial Posición Resultado PJ Goles
Eliminatorias Mundial USA 1994   Estados Unidos 2°lugar 11pts Grupo B Clasificado 7 0
Eliminatorias Mundial de Francia 1998   Francia 8°lugar 17pts Eliminado 8 2
Eliminatorias Mundial de Corea y Japón 2002 Corea del Sur  Corea del Sur y Japón  Japón 7°lugar 18pts Eliminado 11 6
Eliminatorias Mundial de Alemania 2006 Alemania  Alemania 10°lugar 14pts Eliminado 6 1
Total en Eliminatorias 32 9

Como entrenador de la Selección de Bolivia

editar

Participaciones en Copas América

editar
Torneo Sede Selección Resultado Partidos Dirigidos
Copa América Centenario   Estados Unidos BOL  Bolivia Fase de grupos 3
Eliminatoria Sede del Mundial Selección Posición Resultado Partidos Dirigidos
Eliminatorias Mundial de Rusia 2018 Rusia  Rusia BOL  Bolivia 9°lugar 14pts Eliminado 6

Estadísticas

editar

Como jugador

editar
Temporada Club País
1987 Jorge Wilstermann Bolivia  Bolivia
1988
1989
1990
1991
1992 Bolívar
1993
1994
1994-95 Newell's Old Boys   Argentina
1995-96
1996 Bolívar Bolivia  Bolivia
1996-97 Newell's Old Boys   Argentina
1997 Yokohama Marinos Japón  Japón
1998
1999 Jorge Wilstermann Bolivia  Bolivia
1999 Barcelona Ecuador  Ecuador
2000
2000 Bolívar Bolivia  Bolivia
2001 Cobreloa Chile  Chile
2001-02 Al-Nasr Arabia Saudita  Arabia Saudita
2002 Aurora Bolivia  Bolivia
2002-03 Al-Nasr Arabia Saudita  Arabia Saudita
2003-04
2003 Aurora Bolivia  Bolivia
2003-04 Al-Wakra Catar  Catar
2004-05 Caracas FC Venezuela  Venezuela
2005 Deportivo Quevedo Ecuador  Ecuador
2005 Jorge Wilstermann Bolivia  Bolivia
2006 The Strongest
2007 Aurora
2008

Como entrenador

editar
Club País Año Ref
Aurora Bolivia  Bolivia 2008 – 2009 [6]
Aurora 2011 [7]
Real Potosí 2012 [8]
Aurora 2012 [9]
Nacional Potosí 2013 [10]
San José 2014 [11]
Jorge Wilstermann 2014 [12]
Universitario de Sucre 2015 [13]
Selección de Bolivia 2015 – 2016 [14]
Carabobo FC Venezuela  Venezuela 2017 [15]
Selección de Palestina Palestina  Palestina 2018 [16]
Always Ready Bolivia  Bolivia 2019 [17]
Aurora (asesor técnico) 2019 [18]
Aurora 2020
Palmaflor 2021
Royal Pari 2022 [19]
Always Ready 2022 [20]
Gualberto Villarroel 2024 [21]
San Antonio Bulo Bulo 2025
Always Ready 2025-presente

Como gerente

editar
Club País Año
Selección de fútbol de Bolivia Bolivia  Bolivia 2023 - 2024

Palmarés

editar

Como jugador

editar
Títulos nacionales
Título Club Edición
Campeonato Boliviano   Bolívar 1992
Campeonato Boliviano 1994
Campeonato Boliviano 1996

Como entrenador

editar

Torneos nacionales

editar
Título Club País Edición
Primera División Aurora   Bolivia Clausura 2008

Vida personal

editar

Es hijo de Enrique Baldivieso y Ruth Rico. Se casó con Debora Ferrufino, con la cual tiene tres hijos Pablo Mauricio, Valeria Fernanda y Sebastián Nascer.

Referencias

editar
  1. «El " Baldi " apela a la memoria del Mundial 94». Unitel Digital. 28 de agosto de 2015. Consultado el 17 de agosto de 2024. 
  2. rsssf (s/f). «Copa América 1997». Consultado el 28 de octubre de 2009. 
  3. «Baldivieso es el elegido para dirigir a la selección». La Razón. 28 de agosto de 2015. 
  4. «Baldivieso ya no es más el DT de Bolivia». LATE!. 4 de julio de 2016. 
  5. «Baldivieso sobre su salida de Palestina: No había logística». Los Tiempos. 26 de abril de 2018. 
  6. «Baldivieso nuevo DT». 2 de abril de 2008. 
  7. «Julio César Baldivieso, nuevo director técnico de Aurora». 19 de abril de 2011. 
  8. «Como técnico de Real Potosí J. Cesar Baldivieso fue presentado oficialmente». 11 de febrero de 2012. 
  9. «Con Baldivieso en Aurora, los 12 ya tienen DT». 20 de junio de 2012. 
  10. «Julio Cesar Baldivieso será el nuevo técnico de Nacional Potosí». 5 de marzo de 2013. 
  11. «Julio César Baldivieso es el nuevo entrenador de San José». 20 de diciembre de 2013. 
  12. «Baldivieso es el nuevo técnico de Wilstermann». 30 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2019. Consultado el 10 de febrero de 2019. 
  13. «Baldivieso firmó contrato con Universitario de Sucre». 27 de diciembre de 2014. 
  14. «Julio César Baldivieso es el nuevo técnico de Bolivia». Radio Cooperativa (Chile). 28 de agosto de 2015. 
  15. «Baldivieso es el nuevo técnico del Carabobo FC de Venezuela». Página Siete. 5 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  16. «Baldivieso dirigirá a la selección de Palestina». Página Siete. 19 de diciembre de 2017. 
  17. «Baldivieso es el nuevo técnico de Always Ready». 31 de enero de 2019. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2019. Consultado el 31 de enero de 2019. 
  18. «Baldivieso: ‘No vengo a vender humo, aquí se trata de salvar a Aurora del descenso’». 24 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 3 de enero de 2020. Consultado el 3 de enero de 2020. 
  19. «Julio Baldivieso toma el timón de Royal Pari tras salida de Miguel Portugal». 28 de febrero de 2022. 
  20. «Vuelve Baldivieso para dar limpieza en Always Ready». 7 de junio de 2022. 
  21. El Potosí, ed. (15 de agosto de 2024). «Baldivieso asume Gualberto Villarroel para “darle resultados”». Consultado el 17 de agosto de 2024.