Línea 5 del Metro de la Ciudad de México
La Línea 5 es la quinta red que conforma el metro de la Ciudad de México. Recorre 13 estaciones en dirección norte-oriente, entre Politécnico y Pantitlán. Tiene una longitud de 15.68 km; de los cuales 14.44 km se usan para el servicio de pasajeros; el restante, para maniobras. La mayoría de sus estaciones son en superficie, solo Hangares, Terminal Aérea, Valle Gómez y Misterios son subterráneas. Esta línea tiene correspondencia con la Línea 1, la 9 y la A en la estación Pantitlán, la Línea B en la estación Oceanía, la Línea 4 en la estación Consulado, la Línea 3 en la estación La Raza y la Línea 6 en Instituto del Petróleo. Además, tiene conexión con el Metrobús en las estaciones La Raza (Línea 1 y 3), Misterios (Línea 7) y Eduardo Molina (Línea 5). El color distintivo es el amarillo.[2]
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Estación de Instituto del Petróleo de la Línea 5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lugar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | Ciudad de México | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área abastecida |
Venustiano Carranza Gustavo A. Madero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Metro | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sistema | Metro de la Ciudad de México | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Correspondencia |
Fuera de servicio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración |
19 de diciembre de 1981 (41 años) (Pantitlán-Consulado) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ampliación |
2 Ampliaciones
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inicio | Pantitlán | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fin | Politécnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Depósitos | Talleres Zaragoza (Conectando con Línea 1) Depósito Pantitlán (Conectando Líneas 9 y A) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características técnicas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Longitud | 15.675 km | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vías | 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estaciones | 13 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características |
Sistema de rodaje: neumático Posición de estaciones: Superficie (Pantitlán) (Oceanía-Consulado) (La Raza-Politécnico) Cajón subterráneo (Hangares-Terminal Aérea) (Valle Gómez-Misterios) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado | En servicio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Flota | MP-68R93 y R93-R96B, NM-73AR y AR-BR, NM-79 y NM-83A [1] | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mapa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Mapa de la Línea 5 del Metro | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esquema ¿? | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Notas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Afluencia | 49,090,953 (2021) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Líneas relacionadas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sucesión de líneas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Línea 5 es la cuarta línea con menor afluencia de la red, registrando un uso total de 49,090,953 pasajeros en 2021.[3]
La Línea 5 inauguró su primer tramo de 9.15 km, que comprendían las estaciones Consulado-Pantitlán, el 19 de diciembre de 1981. El 1 de julio de 1982, se inaugura el tramo La Raza-Consulado, que finalmente en agosto del mismo se extiende el tramo a Politécnico.
En el plan Maestro del Metro con horizonte al 2030 menciona que se ampliara de Politécnico al suburbano Tlalnepantla
Estaciones
Estación[4] | Iconografía | Inauguración | Alcaldía | Tipo de estación | Construcción | Conexiones |
---|---|---|---|---|---|---|
Pantitlán | Dos banderas | 19 de diciembre de 1981 | Venustiano Carranza | Terminal de correspondencia | Superficie | Correspondencia
Otros servicios Servicio temporal
|
Hangares | Avión en un hangar | 19 de diciembre de 1981 | Venustiano Carranza | Paso | Subterráneo | Otros servicios |
Terminal Aérea | Avión y torre de control | 19 de diciembre de 1981 | Venustiano Carranza | Paso | Subterráneo | Otros servicios
|
Oceanía | Canguro | 19 de diciembre de 1981 | Venustiano Carranza | Correspondencia | Superficie | Correspondencia
Otros servicios |
Aragón | Ardilla | 19 de diciembre de 1981 | Gustavo A. Madero | Paso | Superficie | Otros servicios |
Eduardo Molina | Dos manos y corriente de agua | 19 de diciembre de 1981 | Gustavo A. Madero | Paso | Superficie | Otros servicios |
Consulado | Corte transversal de un drenaje | 19 de diciembre de 1981 | Gustavo A. Madero | Correspondencia | Superficie | Correspondencia
Otros servicios |
Valle Gómez | Maguey | 1 de julio de 1982 | Gustavo A. Madero | Paso | Subterráneo | Otros servicios |
Misterios | Silueta de uno de los monumentos que representan los misterios del Santo Rosario | 1 de julio de 1982 | Gustavo A. Madero | Paso | Subterráneo | Otros servicios |
La Raza | Monumento a La Raza | 1 de julio de 1982 | Gustavo A. Madero | Correspondencia | Superficie | Correspondencia
Otros servicios
En construcción |
Autobuses del Norte | Autobús | 30 de agosto de 1982 | Gustavo A. Madero | Paso | Superficie | Otros servicios
|
Instituto del Petróleo | Torre de perforación | 30 de agosto de 1982 | Gustavo A. Madero | Correspondencia | Superficie | Correspondencia
Otros servicios |
Politécnico | Escudo del Instituto Politécnico Nacional | 30 de agosto de 1982 | Gustavo A. Madero | Terminal | Superficie | Otros servicios |
Información técnica
Afluencia por estación
La siguiente tabla muestra cada una de las estaciones de la Línea 5, el total y el promedio de pasajeros diarios durante 2021.[5]
Estación | Tipo | Ranking Local | Ranking General | Total de Psajeros | A diario |
---|---|---|---|---|---|
Pantitlán | Terminal / De correspondencia | 1°/13 | 4°/195 | 21,339,443 | 58,464 |
Politécnico | Terminal | 2°/13 | 37°/195 | 5,789,532 | 15,861 |
Terminal Aérea | De paso | 3°/13 | 64°/195 | 4,419,693 | 12,108 |
Autobuses del Norte | De paso | 4°/13 | 69°/195 | 4,322,667 | 11,842 |
La Raza | De correspondencia | 5°/13 | 125°/195 | 2,414,062 | 6,613 |
Oceanía | De correspondencia | 6°/13 | 139°/195 | 2,002,185 | 5,485 |
Misterios | De paso | 7°/13 | 149°/195 | 1,696,494 | 4,647 |
Aragón | De paso | 8°/13 | 153°/195 | 1,605,655 | 4,399 |
Eduardo Molina | De paso | 9°/13 | 161°/195 | 1,293,750 | 3,544 |
Consulado | De correspondencia | 10°/13 | 165/195 | 1,213,863 | 3,325 |
Instituto del Petróleo | De correspondencia | 11°/13 | 169°/195 | 1,133,656 | 3,105 |
Hangares | De paso | 12°/13 | 179°/195 | 946,994 | 2,594 |
Valle Gómez | De paso | 13°/13 | 180°/195 | 912,959 | 2,501 |
Material rodante
- Los primeros trenes puestos en servicio son los MP-68 y NM-73A para cubrir la demanda de los usuarios hasta principios de la década de 1990.
- Para mediados de la década de 1990 hasta principios de la década del 2000, se prestó servicio a todos los NM-73B de 9 carros; les fueron instaladas rejillas de ventilación y moto ventiladores en el techo agregando la carrocería original que quedaban una confusión de la Serie A.
- En la década del 2000, llegaron los trenes NM-79, NC-82 y NM-83A provenientes de las Líneas 2 y 3 con la llegada de los NM-02, y además que los trenes NM-73B fueron reducidos de 9 a 6 carros para las líneas de baja afluencia.
- Para el año 2008, trajeron los 8 trenes MP-68R93 y 9 NM-73AR provenientes de la Línea 9, porque los trenes quedaron mal organizados de la asignación de esa línea.
- En la década de 2010, otros más MP-68R93 trajeron a la Línea 7 y sacaron todos los NM-79 y NM-83A y movidos para la Línea 7, junto con los NM-02 para cubrir la demanda de los trenes perfectos.
- Actualmente, los trenes MP-68R93 y NM-73AR se están modernizado su sistema de tracción frenado de JH a Chopper.
Enlaces de servicio con otras líneas
- Con la Línea 6: Ubicado entre las estaciones Instituto del Petróleo y Politécnico, en dirección Politécnico.
- Con la Línea 3: Entre las estaciones Autobuses del Norte y La Raza, dirección Pantitlán.
- Con la Línea 8: entre Misterios y La Raza, dirección Politécnico, el plan de línea 8 era llevarla a Indios Verdes y no Garibaldi, por lo cual pasaría por línea 5, lo cual haría de correspondencia a Misterios, sin embargo al llevarla allá no hubo presupuesto para concluirla dejando la construcción en ese tramo y no terminar el tramo Garibaldi-Indios Verdes.
- Con la Línea 4: Entre las estaciones Valle Gómez y Consulado, dirección Pantitlán.
- Con la Línea B: Entre las estaciones Oceanía y Aragón, dirección Politécnico.
- Con la Línea 1: Entre las estaciones Hangares y Pantitlán, las vías de apartadero y de acceso a Talleres de Zaragoza, dirección Pantitlán.
Véase también
Referencias
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 28 de enero de 2012. Consultado el 18 de enero de 2012.
- ↑ Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, Metro. «Línea 5. Politécnico - Pantitlán». Archivado desde el original el 2 de marzo de 2008. Consultado el 5 de mayo de 2015.
- ↑ «Afluencia de estación por línea 2021». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- ↑ «Línea 5 del Metro de la Ciudad de México». Metro de la Ciudad de México. 2022. Consultado el 1 de agosto de 2022.
- ↑ «Afluencia de estación por línea 2021». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.