Línea 6 (EMT Madrid)
La línea 6 de la EMT de Madrid une la plaza de Jacinto Benavente con el barrio de Orcasitas, en el distrito de Usera.
Línea 6 (EMT Madrid) | ||
---|---|---|
![]() | ||
Área abastecida | ||
Ciudad | Madrid | |
Distritos | Centro, Arganzuela y Usera | |
Descripción | ||
Tipo | Autobús | |
Sistema | EMT Madrid | |
Inicio | Plaza de Jacinto Benavente | |
Fin | Orcasitas | |
Zonas tarifarias |
![]() | |
Operación | ||
Longitud |
8,5 km (Ida) 8,0 km (Vuelta) | |
Paradas |
31 (Ida) 26 (Vuelta) | |
Primera expedición |
5:55 (Ida); 5:24 (Vuelta) (L-S) 7:30 (Ida); 7:00 (Vuelta) (DF) | |
Última expedición |
23:30 (Ida) 23:00 (Vuelta) | |
Explotación | ||
Operador | EMT Madrid | |
Autoridad | CRTM | |
Notas | ||
Página web |
[1] (Ida) [2] (Vuelta) | |
CaracterísticasEditar
Esta línea radial comunica Orcasitas con el centro de Madrid al igual que lo hace la línea 60. La diferencia entre ambas está en que la línea 6 une Orcasitas con los intercambiadores de Legazpi y Atocha y da servicio al corazón del barrio de Almendrales (Usera), mientras que la línea 60 une Orcasitas con el intercambiador de Plaza Elíptica, atiende la zona industrial de Orcasitas y el Paseo de Santa María de la Cabeza dentro del distrito de Usera. La línea tiene circuito neutralizado (Jacinto Benavente > Tirso de Molina).
FrecuenciasEditar
de lunes a viernes laborable | |
de 6:00 a 7:00 de 20:00 a 23:00 |
7-15 min |
de 7:00 a 20:00 | 6-10 min |
sábados laborables | |
de 11:00 a 20:00 | 8-11 min |
de 6:00 a 11:00 de 20:00 a 23:00 |
8-17 min |
domingos y festivos | |
de 7:00 a 11:00 de 20:00 a 23:00 |
8-17 min |
de 11:00 a 20:00 | 9-13 min |
Recorrido y paradasEditar
Dirección OrcasitasEditar
La línea inicia su recorrido en la Plaza de Jacinto Benavente. Desde aquí gira por la calle de la Concepción Jerónima e inmediatamente a la izquierda por Conde de Romanones hasta la Plaza de Tirso de Molina.
En la plaza se dirige hacia el este por la calle de la Magdalena hasta incorporarse a la calle de Atocha, por la que baja hasta la Plaza del Emperador Carlos V, donde gira a la derecha para incorporarse al Paseo de Santa María de la Cabeza, que recorre hasta la glorieta homónima, donde continua su recorrido por la calle Embajadores y poco después gira a la derecha por la calle de Jaime El Conquistador, que recorre entera.
Al final de esta calle gira a la izquierda por el Paseo de la Chopera, en dirección a la Plaza de Legazpi, donde gira a la derecha para pasar sobre el río Manzanares por el Puente de Andalucía, hasta llegar a la Glorieta de Cádiz.
En esta glorieta toma la salida hacia la calle Marcelo Usera, adentrándose en el distrito de Usera. Poco después de entrar por Marcelo Usera, gira a la izquierda por la calle San Antonio de Padua, continuando al final de ésta por la calle Santuario hasta girar a la derecha por la calle Evangelios que continúa de forma natural hacia el oeste por la calle Dolores Barranco, que recorre hasta el final desembocando en la Avenida de Rafaela Ybarra.
A continuación la línea gira a la izquierda por esta avenida y la recorre en dirección sur hasta entrar en el barrio de Orcasitas, dentro del cual da servicio a la calle Gainza girando a la derecha y de nuevo gira a la derecha para incorporarse a la calle Guetaria, donde acaba su recorrido en este sentido al tener la cabecera en la calle Guetaria esquina calle Ordicia.
Código | Parada | Común con | Conexiones con el metro y con Cercanías | Otros |
---|---|---|---|---|
1918 | BENAVENTE (dársenas) | 26 32 65 | ||
1919 | TIRSO DE MOLINA (frente nº16) | 26 32 M1 | Tirso de Molina | |
1921 | ANTÓN MARTÍN (nº54) | 26 32 | Antón Martín | |
1922 | ATOCHA-FÚCAR (nº84) | 26 32 | ||
1924 | METRO ATOCHA | 26 32 | Estación del Arte | |
1167 | REINA SOFÍA (nº7) | 59 85 | Atocha Renfe Atocha[1] |
|
1926 | PALOS DE LA FRONTERA (nº44) | 59 85 | ||
1927 | SANTA MARÍA DE LA CABEZA (frente nº55) | 55 59 85 | ||
1928 | SANTA MARÍA DE LA CABEZA (nº114) | 59 78 85 148 | ||
1931 | JAIME EL CONQUISTADOR-EMBAJADORES (nº10) | 78 148 | ||
1933 | DIVINO VALLÉS(nº36) | 78 148 | ||
1122 | CASA DEL RELOJ (nº10) | 18 78 148 | ||
1124 | LEGAZPI (frente nº71) | 18 78 148 | Legazpi | |
1935 | GLORIETA DE CÁDIZ (nº6) | 47 78 247 | ||
1938 | SAN ANTONIO PADUA (nº30) | 78 | ||
1939 | SAN ANTONIO PADUA-HIJAS DE JESÚS (nº50) | 78 | ||
1941 | EVANGELIOS-SANTUARIO (nº4) | |||
1943 | DOLORES BARRANCO (nº10) | |||
1945 | PLAZA DEL HIDRÓGENO (nº60) | |||
1947 | JUNTA MUNICIPAL USERA (nº8) | 60 81 | ||
1949 | RAFAELA YBARRA (nº38) | 60 81 | ||
1951 | RAFAELA YBARRA-PARQUE DE LA PALOMA (nº50) | 60 81 | ||
1953 | RAFAELA YBARRA-POLIDEPORTIVO (nº68) | 60 81 | ||
1955 | RAFAELA YBARRA-PRADOLONGO | 60 78 81 | ||
1957 | CESTONA (nº74) | 60 78 81 116 131 | ||
1958 | UNIDAD (nº88) | 131 | ||
1959 | RAFAELA YBARRA-VILLABONA (nº102) | 131 | ||
292 | RAFAELA YBARRA-BEASAÍN (nº108) | 131 | ||
315 | GAINZA-GUETARIA (nº8) | |||
332 | GUETARIA-ORDICIA | |||
5359 | ORCASITAS |
Editar
La línea inicia su recorrido en la calle de Guetaria, que recorre hacia el norte hasta el final girando entonces a la derecha por la Avenida de los Poblados.
En la siguiente intersección gira a la izquierda por la Avenida de Rafaela Ybarra saliendo ya del barrio de Orcasitas para adentrarse en Pradolongo (Usera). Llegando al final de la avenida, gira a la derecha por la calle Dolores Barranco, que recorre en su totalidad incluyendo la calle Evangelios, su prolongación natural.
Desde la calle Evangelios gira a la izquierda por la calle Santuario, continuando al final de la misma por la calle Almendrales hasta llegar a la intersección con la calle Marcelo Usera, donde gira a la derecha para incorporarse a esta calle, que recorre hasta llegar a la Glorieta de Cádiz.
Desde la glorieta toma la salida hacia el Puente de Andalucía, que la lleva a la Plaza de Legazpi, donde gira a la izquierda hacia el Paseo de la Chopera. Recorre este paseo hasta girar a la derecha por la calle Jaime el Conquistador, que recorre en su totalidad hasta la calle Embajadores, donde gira a la izquierda.
Llegando por la calle Embajadores a la glorieta de Santa María de la Cabeza, gira a la derecha por la calle Ferrocarril, que recorre en su totalidad hasta que se incorpora al Paseo de las Delicias girando a la izquierda.
La línea recorre este paseo hacia el norte hasta llegar a la Plaza de Carlos V, donde gira a la izquierda para subir por la calle Atocha hasta llegar a la Plaza de Jacinto Benavente, donde acaba su recorrido en este sentido.
Código | Parada | Común con | Conexiones con el metro y con Cercanías | Otros |
---|---|---|---|---|
5359 | GUETARIA-VILLABONA | |||
1961 | GUETARIA-LESACA (nº43) | 60 | ||
1962 | GUETARIA-TOLOSA (nº1) | 60 | ||
1963 | AV. POBLADOS-RAFAELA YBARRA (nº130) | 60 116 121 131 | ||
4814 | RAFAELA YBARRA-AV. POBLADOS (nº89) | 60 78 81 | ||
4815 | RAFAELA YBARRA-R. BELTRÁN RÓZPIDE (frente nº68) | 60 81 | ||
1952 | RAFAELA YBARRA-PQUE. DE LA PALOMA (frente nº50) | 60 78 81 | ||
1950 | RAFAELA YBARRA-MARINA VEGA (frente nº38) | 60 81 | ||
1948 | RAFAELA YBARRA-DOLORES BARRANCO (nº37) | 60 81 | ||
1946 | PZA. DEL HIDRÓGENO | |||
1944 | DOLORES BARRANCO-OLVIDO (nº1) | |||
1942 | EVANGELIOS-SANTUARIO (nº3) | |||
5358 | SANTUARIO-SAN ANTONIO PADUA (nº1) | 78 | ||
3912 | MARCELO USERA-GTA. DE CÁDIZ (nº57) | 78 | ||
1125 | Pº CHOPERA-PZA. LEGAZPI (nº69) | 18 78 148 | Legazpi | |
1123 | Pº CHOPERA-PZA. GRAL. MAROTO (nº43) | 18 78 148 | ||
1934 | JAIME EL CONQUISTADOR-EUGENIO SELLES (nº23) | 78 148 | ||
1932 | JAIME EL CONQUISTADOR-EMBAJADORES (nº5) | 78 148 | ||
1929 | GTA. SANTA MARÍA DE LA CABEZA | 55 E1 | ||
1930 | FERROCARRIL Nº13 | 55 | Delicias (Metro)[2] Delicias (Cercanías)[3] |
|
1184 | Pº DELICIAS-PZA. LUCA DE TENA (nº51) | 19 45 47 55 59 85 86 247 E1 | Palos de la Frontera | |
89 | Pº DELICIAS-TORTOSA (nº7) | 19 27 45 | Atocha Renfe Atocha[4] |
|
1925 | ATOCHA-PZA. EMPERADOR CARLOS V (nº125) | 26 32 | Estación del Arte | |
1923 | ATOCHA-COSTANILLA DESAMPARADOS (nº87) | 26 32 | ||
1920 | ATOCHA-LEÓN (nº57) | 26 32 | Antón Martín | |
1918 | PZA. JACINTO BENAVENTE (dársenas) | 26 32 65 |
Galería de imágenesEditar
ReferenciasEditar
- ↑ El acceso se encuentra al otro lado de la plaza, a unos 200 m de la parada
- ↑ Los accesos se encuentran a unos 200 m en el Paseo de las Delicias
- ↑ El acceso a la estación de cercanías se encuentra al final de la calle Ferrocarril cruzando el Paseo de las Delicias
- ↑ La estación se encuentra a unos 200 m de la parada al final del Paseo de las Delicias