Línea 71 (Montevideo)
La línea 71 es una línea de transporte urbano de Montevideo
68 ← 71 → 76 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lugar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | Montevideo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Ómnibus | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sistema | Sistema de Transporte Metropolitano | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 1948 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clausura | 2016 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Reapertura | 2016 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inicio | Mendoza e Instrucciones | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fin | Pocitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Terminales | Terminal Mendoza e Instrucciones | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características técnicas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características | Urbano con trazado interbarrial | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Velocidad máxima | 75 km/h | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propietario | Intendencia de Montevideo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado | En servicio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Servicios | Diurno, todos los días | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Flota |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Operador |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esquema ¿? | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sucesión de líneas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La 71 une el barrio Pocitos (Miguel Barreiro) con la terminal de ómnibus que se encuentra en la intersección de las avenidas Mendoza e Instrucciones. El destino de ida es Mendoza e Instrucciones y el de vuelta es Pocitos (Miguel Barreiro).
HistoriaEditar
Desde sus inicios esta línea es operada por la empresa municipal AMDET hasta el año 1975 y tras la disolución de la misma, este servicio pasa a ser operado por la cooperativa Raincoop[1]. A lo largo de los años esta línea tuvo diversas modificaciones y para el año 2008 (con la llegada del STM) hasta entonces la línea tenía como destino Ciudadela (por Colonia al centro y Mercedes hacia afuera), por lo cual se le realiza una modificación significativa a esta línea pasando a tener como punto de cabecera la terminal de Pocitos, pero al poquito tiempo se determinó que esta línea realice su recorrido mediante circuito, es decir, sin realizar un descanso en dicho punto, dejando a la terminal de Mendoza e Instrucciones como único punto de partida / llegada y descanso. Esto se realizó junto con algunas líneas de dicha terminal para ¨descongestionar¨ la misma. Tras el cierre de la ex cooperativa Raincoop[2] el 14 de junio de 2016 este servicio pasa a ser brindado por la cooperativa UCOT. En el año 2018, ya dentro de su administración, desde allí se planteo una modificación para realizar una ruta diferente en la zona de Pocitos, conservando su destino en cartel de dicho barrio y además conservando su última parada en la acera de cara al Montevideo Shopping (ya que hasta entonces la parada se encontraba al frente), pero con la asunción de Juan Salgado en la cámara del transporte y junto con la compañía Cutcsa y directivos de la misma presentaron un recurso en contra de esta iniciativa, alegando la superposición de líneas en dicho lugar, por lo cual la administración de la Intendencia de Montevideo de ese entonces falló a favor de Cutcsa (desestimando el proyecto de UCOT) por lo cual a esta línea finalmente se le acorta su recorrido hasta la intersección de las calles Juan Benito Blanco y Miguel Barreiro, para retornar por esta última e iniciar su recorrido de regreso doblando en la rambla montevideana, dicho destino se encuentra dentro del barrio Pocitos.
RecorridoEditar
Barrios ServidosEditar
El 71 pasa por los siguientes barrios: Pocitos, Pocitos Nuevo, Cordón, Tres Cruces, Parque Batlle, La Blanqueada, Mercado Modelo, Villa Española, Maroñas, Marconi (por Mendoza), Nuevo Ellauri, Piedras Blancas, Boiso Lanza y Mendoza.
Primeras y últimas salidasEditar
Línea 71 | Lunes a viernes | Sábados | Domingos |
---|---|---|---|
Primera salida desde Pocitos | 05:55 | 06:06 | 06:48 |
Última salida desde Pocitos | 23:43 | 22:54 | 22:38 |
Primera salida desde Mendoza | 05:02 | 05:15 | 06:00 |
Última salida desde Mendoza | 23:00 | 22:00 | 21:50 |
ReferenciasEditar
- ↑ «El recorrido original de esta línea en Raincoop.».
- ↑ Observador, El. «Trabajadores de Raincoop demandarán al Estado». El Observador. Consultado el 15 de octubre de 2022.
Enlaces externosEditar
- https://www.montevideo.gub.uy/buses/mapaBuses.html / Mapa en línea oficial de IMM en conjunto con MTOP, consulte la ubicación de esta línea en tiempo real.
- https://www.montevideo.gub.uy/app/stm/horarios/ - Sitio Oficial de IMM / Consulte Horarios
- http://www.ucot.net/