La Matilla (Segovia)
La Matilla es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 7,47 km² y está situado a una altitud de 1082 msnm.
La Matilla | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() | ||
Ubicación de La Matilla en España. | ||
Ubicación de La Matilla en la provincia de Segovia. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Partido judicial | Partido de Sepúlveda | |
Ubicación | 41°11′28″N 3°47′42″O / 41.191111111111, -3.795Coordenadas: 41°11′28″N 3°47′42″O / 41.191111111111, -3.795 | |
• Altitud | 1083 msnm | |
Superficie | 7,47 km² | |
Población | 78 hab. (2020) | |
• Densidad | 13,12 hab./km² | |
Gentilicio | matillano, -a | |
Código postal | 40175 | |
Alcalde (2019) | Diego Hernández (PSOE) | |
Sitio web | http://www.lamatilla.es/ | |
Pertenece a la pertenece a la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza y se encuentra a unos 42 km de Segovia.
GeografíaEditar
Noroeste: San Pedro de Gaíllos | Norte: San Pedro de Gaíllos | Noreste: Valleruela de Sepúlveda |
Oeste: Rebollo | Este: Valleruela de Sepúlveda | |
Suroeste: Valleruela de Pedraza | Sur: Valleruela de Pedraza | Sureste: Orejana |
DemografíaEditar
AdministraciónEditar
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Agustín de Pedro San Juan | A.E. |
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | ||
2007-2011 | Oscar David García García | PP |
2011-2015 | María del Carmen Rojo de Andrés | PP |
2015-2019 | María del Carmen Rojo de Andrés | PP |
2019- | Diego Hernández Benito | PSOE |
FiestasEditar
- 13 y 14 de junio en honor a San Antonio y el Carmen.
- 15 y 16 de agosto en honor a san Roque y Nuestra Señora de la Asunción.
Son el momento principal del verano matillano. Con la organización a cargo del ayuntamiento y de A.C.R. Peña Binibimer se organizan tanto campeonatos de bolos, chito, rana, mus, tute, juegos infantiles así como actuaciones de orquestas y discotecas móviles. Últimamente ha aparecido con fuerza el fenómeno del Matirock, festival de música rock que con el empeño de muchos amantes de la música se ha convertido en una cita obligada del verano musical.[cita requerida]
TurismoEditar
El Pueblo cuenta con tres alojamientos rurales (La Botica de Doña Luisa, Casa Rural Cantueso y Torrecalera), un bar y dos fábricas de embutidos (La Matillana y Domingo de Pedro Moreno e hijos).
Destacan su iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y la ermita de la Virgen del Carmen. Su plaza mayor también merece contemplarse y es donde se realiza la vida social del municipio.[cita requerida]
HistoriaEditar
A mediados del siglo XIX, la localidad era descrita así en el diccionario geográfico de Pascual Madoz:(Tomo XI Página 311) "sit. en terreno muy pedregoso, y sobre el camino que de Sepúlveda se dirige a Pedraza; le combaten los vientos S. y O.; su clima es frio"..."tiene unas 132 casas fabricadas sobre peñas, distribuidas en varias calles irregulares; casa de ayunt., escuela de instrucción primaria "..."y una igl. parr. (Nuestra Señora de la Asuncion)"..."hay una ermita propia del pueblo y sostenida por los fieles"..."PROD: trigo, cebada, centeno, lino, algarrobas garbanzos y otras legumbres; mantiene ganado lanar, vacuno y mular, y cria caza de liebres, perdices y otras aves. IND.: la agricola y 17 molinos de linazamovidos por caballerías"..."este pueblo ha formado ayunt. con valleruela de Pedraza , del que fue separado después del año 1842 "..."POBL. 130 vec., 412 alm. "
ReferenciasEditar
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «La Matilla». Datos de altitud para La Matilla en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional: [1]
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre La Matilla.