La Voz de Avilés
La Voz de Avilés es un diario editado en la ciudad española de Avilés desde 1908. El diario es a su vez propiedad de la misma empresa que edita el periódico gijonés El Comercio, formando parte del grupo Vocento.[1]
La Voz de Avilés | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Sede de La Voz de Avilés. | ||
Tipo | Periódico diario | |
País | España | |
Sede | Gijón | |
Ámbito de distribución | Avilés | |
Fundación | 26 de enero de 1908 | |
Género | Generalista | |
Idioma | español | |
Propietario(a) | Grupo Vocento | |
Sitio web | www.lavozdeaviles.es | |
HistoriaEditar
Fue fundado el 26 de enero de 1908 por Manuel González Wes, quien sería su primer director y, posteriormente, propietario del mismo.[2] Tras el fallecimiento de González Wes le sucedería como director su hijo, Juan González Wes Dinten.[2] El diario, de ideología conservadora templada, mantuvo una línea cercana a los reformistas de Melquíades Álvarez.[3] En 1936, tras el estallido de la Guerra civil, el diario dejó de editarse, si bien volvería a aparecer nuevamente en 1942.[4]
En 1996 el diario fue adquirido por el grupo Vocento,[5] situación que se ha mantenido hasta la actualidad.
Premios La Voz de AvilésEditar
Desde el año 2004, La Voz de Avilés entrega sus premios anuales a la Iniciativa Empresarial, Acción Social, Cultura y Deporte
Historial Premio Deporte La Voz de Avilés
- 2004 - Esteban Suárez
- 2005 - Rubén Garabaya
- 2006 - Maribel García
- 2007 - Asociación Atlética Avilesina
- 2008 - Real Avilés
- 2009 - Marcelo Campanal
- 2010 - Grupo Montaña Ensidesa
- 2011 - Irene Alfonso
- 2012 - Maximino González Asprón
- 2013 - Manuel Galé
- 2014 - Francisco Mendoza
- 2015 - Club Deportivo Quirinal
- 2016 - Escudería Avilesina
- 2017 - Dacal y Alfonso Menéndez Vallín
- 2018 - Real Club de Tenis Avilés
- 2019 - Alba García
- 2020 - Jorge García
ReferenciasEditar
- ↑ Casero Ripollés y Et al., 2012, p. 37.
- ↑ a b Cabañas Bravo, 2001, p. 263.
- ↑ Checa Godoy, 1989, pp. 44, 159, 173.
- ↑ Checa Godoy, 1989, p. 315.
- ↑ Santos Díez, 2008, p. 49.
BibliografíaEditar
- Cabañas Bravo, Miguel (2001). El arte español del siglo XX: su perspectiva al final del milenio. CSIC - CSIC Press. ISBN 9788400079352.
- Casero Ripollés, Andreu; Et al (2012). La prensa local ante el reto digital. Castellón: Universidad Jaume I.
- Checa Godoy, Antonio (1989). Prensa y partidos políticos durante la II República. Universidad de Salamanca. ISBN 84-7481-521-5.
- Santos Díez, María Teresa (2008). El auge de la prensa gratuita en España. Universidad del País Vasco.