Lengua de señas hondureña
La lengua de señas hondureña (LESHO),[2] es la lengua de señas dominante usada en Honduras.[3] En este país también es utilizada la lengua de señas americana en la educación dirigida a la comunidad sorda,[3] aunque no es clara la relación de la LESHO con esta y otras lenguas de señas geográficamente cercanas.[4]
Honduran Sign Language | ||
---|---|---|
Hablado en | Honduras | |
Familia | Costarricense-hondureña-panameña?[1] | |
Códigos | ||
ISO 639-3 | hds | |
Referencias Editar
- ↑ Hammarström, Harald; Forke, Robert; Haspelmath, Martin et al., eds. (2020). «Honduras Sign Language». Glottolog 4.3.
- ↑ «Ley de la Lengua de Señas Hondureña (LESHO)». Diario Oficial de la República de Honduras CXXXVII (33,433). 22 de mayo de 2014. Consultado el 10 de enero de 2021.
- ↑ a b Williams, Holly (marzo de 2010). «A sociolinguistic survey of the Honduran deaf community». SIL Electronic Survey Reports (2010-009). Consultado el 10 de enero de 2021.
- ↑ Cahill, Peter T. (2012). Usted es haragán, pero vos sos lazy: initialization in Honduran Sign Language (Tesis). Pittsburgh: Universidad de Pittsburgh.