Lengua
página de desambiguación de Wikimedia
(Redirigido desde «Lenguas»)
Lengua puede referirse a:
En anatomíaEditar
- Lengua, órgano muscular móvil situado en el interior de la boca.
- Lengua bífida, modificación corporal en la que la lengua se corta desde la parte central hasta la punta, bifurcándose al final.
En lingüísticaEditar
- Lengua o lenguaje; cualquier sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.
- Lengua o idioma; sistema de comunicación verbal o gestual, propio de una comunidad humana.
- Lengua natural, variedad lingüística o forma de lenguaje humano con fines comunicativos que está dotado de una sintaxis, y que obedece a los principios de economía y optimidad.
Según el carácterEditar
- Lengua materna o primera lengua; primer idioma que aprende una persona, en la niñez.
- Segunda lengua o lengua adquirida.
Uso actual u origen históricoEditar
- Lengua auxiliar; idioma, construido o no, que se ha utilizado o pretendido utilizar como medio de comunicación entre grupos o individuos de distintas lenguas maternas.
- Lengua construida, idioma que ha sido total o parcialmente construido, planeado o diseñado por seres humanos a partir del estudio de las lenguas naturales.
- Lengua franca o lengua vehicular; idioma adoptado de forma tácita para un entendimiento común entre personas que no tienen la misma lengua materna.
- Lengua litúrgica o lengua sacra; aquella que se usa en los ritos o liturgias de muchas comunidades religiosas.
- Lengua muerta, aquella que ya no es la lengua materna de ningún individuo y, por tanto, tampoco se usa ya en ninguna comunidad natural de hablantes.
- Lengua viva; nombre que recibe, en lingüística, toda aquella lengua que cuenta con hablantes nativos y que, por consiguiente, está sujeta potencialmente al cambio lingüístico.
De acuerdo con el estatus jurídicoEditar
- Lengua nacional, la que, independientemente del número de hablantes, se considera como parte del patrimonio cultural de un país.
- Lengua oficial o idioma oficial; idioma establecido como de uso corriente en documentos oficiales de una nación.
- Lengua regional, hablada en una área pequeña de un país, como una provincia, municipio o comarca.
En cuanto formas de expresiónEditar
- Lengua aglutinante, aquella en la que las palabras se forman uniendo monemas independientes.
- Lengua aislante o lengua analítica; nombres que reciben, en tipología lingüística, las lenguas donde las palabras tienden a ser monoformáticas y presentan ninguno o muy pocos procedimientos derivativos o flexivos.
- Lengua fusionante, aquella que se caracteriza por una tendencia a incluir mucha información en sufijos o prefijos mediante la flexión de algunas palabras.
- Lengua polisintética, aquella en la que las palabras están compuestas por muchos morfemas.
- Lengua sintética; en tipología lingüística, toda aquella lengua que tiene una gran cantidad de morfemas por palabra.
OtrosEditar
- Lengua de señas o lengua de signos; método de comunicación de las personas sordas.
En botánicaEditar
En músicaEditar
- «Lengua», canción de la cantautora y actriz española Beatriz Luengo.
- «Muérdete la lengua», canción de la cantautora chilena Francisca Valenzuela.
- Muérdete la lengua, álbum de la cantautora chilena Francisca Valenzuela.
AdemásEditar
- Lengua, cada una de las divisiones geográficas y culturales en las que la Orden de Malta se organizó desde el siglo XIV hasta el XVIII.
- Évert Lengua (n. 1983), futbolista peruano.
- Pueblos lengua, dos etnias del Chaco Boreal (Paraguay), emparentadas genética y lingüísticamente.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre lengua.
- El Diccionario de la Real Academia Española tiene una definición para lengua.