Segunda División de México
La Segunda División de México, oficialmente denominada Liga Premier,[1][2] es el torneo de tercer nivel de fútbol profesional dentro del sistema de ligas de fútbol en México. Fue fundada en 1950 con la participación de siete clubes: Zacatepec, Zamora, Pachuca, Irapuato, Morelia, Toluca y Querétaro. Hasta la Temporada 1993-94, el campeón de la Segunda División accedía a la Primera División, pero con la creación de la Primera División 'A' la Segunda División se convirtió en la tercera categoría en México.
Segunda División de México | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede |
![]() | |
Confederación | CONCACAF | |
Nombre oficial | Liga Premier | |
Lema | "Donde el fútbol es algo más" | |
Organizador | Federación Mexicana de Fútbol | |
Director ejecutivo |
![]() | |
Equipos participantes | 43 | |
Datos históricos | ||
Primera temporada | 1950-51 | |
Primer campeón |
![]() | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Subcampeón actual |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() | |
Datos de competencia | ||
![]() | Liga de Ascenso | |
![]() | Tercera División | |
Otros datos | ||
Patrocinador |
Ver lista
| |
Socio de TV |
Ver lista
| |
Sitio web oficial | Liga Premier | |
La Liga Premier se divide en Serie A y Serie B. En la Serie A están inscritos los clubes que tengan la mejor infraestructura económica y deportiva para competir por el ascenso, dos equipos filiales de la Liga MX y cuatro filiales del Ascenso MX. En la Serie B están involucrados los equipos denominados como en desarrollo, que son aquellos con menor infraestructura, pero con el compromiso de trabajar para que en un tiempo corto puedan aspirar a jugar en la Serie A.
HistoriaEditar
La Segunda División de México fue fundada en 1950 con la participación de siete clubes: Zacatepec, Zamora, Pachuca, Irapuato, Morelia, Toluca y Querétaro. Hasta la Temporada 1993-94, el campeón de la Segunda División accedía a la Primera División, pero con la creación de la Primera División 'A' la Segunda División se convirtió en la tercera categoría en México.
Para el torneo Apertura 2008, la Federación Mexicana de Fútbol con la aprobación de los presidentes de los equipos, tanto de Segunda como de Tercera División, decidió modificar el formato de la liga repartiendo el número de equipos en dos divisiones, la Liga Premier de Ascenso y la Liga de Nuevos Talentos.
A partir del Apertura 2015, todos los equipos de la Primera División participan en esta división con un equipo filial, los cuales no tienen derecho al ascenso.[3]
En 2017 el formato se volvió a modificar, el torneo en general pasó de ser llamado Segunda División a Liga Premier, mientras que la Liga Premier de Ascenso se transformó en Serie A y la Liga de Nuevos Talentos en Serie B.
Para la temporada 2018-19 la mayor parte de los equipos filiales salieron de la competencia, debido a esto la liga se reestructuró y se tomó la decisión de eliminar los torneos cortos e implementar el formato de temporadas largas, pero manteniendo el sistema de liguilla por el título para determinar al campeón.[4]
Sistema de competenciaEditar
En la Serie A están inscritos los clubes que tengan la mejor infraestructura económica y deportiva para competir por el ascenso, 4 equipos filiales de equipos que participan en la Liga MX y 4 equipos filiales de equipos del Ascenso MX. Cuenta con 32 equipos divididos en dos grupos, de los cuales, califican a la liguilla los cuatro mejores equipos de cada grupo. El ganador de la Liguilla se proclamará campeón de la competencia y conseguirá promocionar a la Liga de Ascenso. Antes de la Temporada 2018-19, se jugaban dos torneos en la temporada (Apertura y Clausura), siendo los campeones de cada edición quienes se enfrentaban para determinar al ganador de la temporada y el Ascenso.
Por su parte en la Serie B están involucrados los equipos denominados como en desarrollo, que son aquellos con menor infraestructura, pero con el compromiso de trabajar para que en un tiempo corto puedan aspirar a jugar en la Serie A. Cuenta con 15 equipos, de los cuales dos son filiales de equipos del Ascenso MX y dos son equipos filiales de equipos de la Serie A. Califican a la liguilla los ocho mejores equipos de la temporada. El equipo que resulte campeón en la final de ascenso accederá a la Serie A, siempre y cuando cumpla con los requisitos para competir por el ascenso a la Liga de Ascenso.
El último lugar en la temporada regular de la Serie B descenderá a la Tercera División de México. En cambio, los dos equipos que clasifiquen a la final de la Tercera División ascienden a la Segunda División, donde si cumplen con los requisitos para competir por el ascenso a la Liga de Ascenso, pasarán a la Serie A. En tanto si no los cumplen, pasarán a la Serie B. Si un equipo que participa en Serie B logra mejorar su infraestructura y/o sus condiciones económicas, este puede ser recolocado en Serie A.
Equipos participantes (temporada 2019-20)Editar
Serie AEditar
29 equipos participan en la temporada 2019-20 de la Serie A de México. Los clubes que tomarán parte fueron divididos en dos grupos de quince y catorce participantes respectivamente.[5][6]
Grupo 1Editar
Grupo 2Editar
Serie BEditar
Esta temporada, la Serie B cuenta con la participación de 14 equipos en un único grupo de competencia.
Tabla de Campeones de Segunda DivisiónEditar
Campeones de liga por puntosEditar
Campeones mediante liguillaEditar
- En 1955 también ascendieron Zamora y Cuautla por medio de una liguilla promocional.
- En 1957 ascendió por invitación el subcampeón Morelia
- En 1964 ascendió Veracruz vía liguilla promocional, en la cual Nacional evitó el descenso al quedar en primer lugar
- En 1970 ascendió Puebla vía liguilla promocional
De la Temporada 1982-83 a la Temporada 1993-94 la Liga se dividió en "A" y "B"
- En 1974 ascendieron por invitación Atlético Potosino y Unión de Curtidores
- Correcaminos ganó en penales 4-2
- Atlante ganó en penales 9-8
- Pachuca ganó en penales 11-10
Como tercer nivel del fútbol mexicanoEditar
- Los campeones desde 1994 ascienden al Ascenso MX
- A partir del Torneo Apertura 2008 la liga se dividió en Liga Premier y Liga de Nuevos Talentos
- A partir del Torneo Apertura 2017 la liga se dividió en Serie A y Serie B
- En negrita los clubes que ganan la final de ascenso y suben a la división inmediata, ya sea el Ascenso MX o la Liga Premier.
- 1.- Asciende a la Primera "A" con el nombre de Tampico-Madero.
- 2.- Zitácuaro asciende a la Primera "A" ganando un juego promocional ante Halcones.
- 3.- Lobos BUAP asciende a la Primera "A" ganando un juego promocional ante Trotamundos.
- 4.- Cambia su sede a Ciudad Juárez y su nombre a Indios.
- 5.- Cambia su sede a Tapachula y su nombre a Jaguares.
- 6.- Cambia su sede y nombre a Irapuato.
- 7.- No puede ascender por ser filial del Pachuca. Cede su lugar al Altamira por ser el equipo que más puntos hizo en los dos torneos.
- 8.- No puede ascender por no cumplir con los requerimientos del Ascenso MX. Cede su lugar al mejor ubicado en la tabla general, el Tecamachalco. Sin embargo este tampoco puede ascender y muda al equipo a Oaxaca.
- 9.- No puede ascender por ser filial del Atlas B de la Liga Premier. Cede su lugar al subcampeón Durango.
- 10.-No cumplió con los requisitos para el Ascenso MX, por lo tanto se le congela el ascenso hasta que cumpla con los requisitos.
- 11.- No cumplió con los requisitos para participar en el Ascenso MX, al igual que el segundo lugar, el cual tampoco logró ser aprobado, por lo cual no hubo ascenso de categoría.
PalmarésEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ José Andrés Díaz (15 de junio de 2017). «Segunda División cambia de nombre a Liga Premier». Medio Tiempo. Consultado el 15 de junio de 2017.
- ↑ Redacción (15 de junio de 2017). «Segunda División se transforma en Liga Premier». Récord. Consultado el 15 de junio de 2017.
- ↑ Luis Daniel González (25 de mayo de 2015). «Cambios en la FMF y LIGA MX». Página web oficial de la Liga BBVA. Consultado el 27 de mayo de 2015.
- ↑ José Luis Vargas (6 de julio de 2018). «Definen los grupos Serie A de Liga Premier». En Ascenso. Archivado desde el original el 8 de julio de 2018. Consultado el 7 de julio de 2018.
- ↑ Morteo, Alejandro. «Saltillo Soccer y Atlético Saltillo se unen para traer el futbol de Liga Premier a la ciudad». Vanguardia. Consultado el 29 de junio de 2019.
- ↑ Cervantes, Agustín. «Reboceros estará en Grupo Dos; revelan fecha de inicio». Periódico AM. Consultado el 29 de junio de 2019.
- ↑ a b «Los que ganaron el ascenso». Deporte Ilustrado (México: Televisa): 17. junio de 1996.
- ↑ a b «Segunda División (1950-94)». Especiales Récord: Clausura 2014 (México: Notmusa): 108-109. junio de 2004.