Luis Estrada (director)
Luis Estrada Rodríguez (Ciudad de México, 17 de enero de 1962) es un director, guionista y productor de cine mexicano. Es principalmente conocido por su pentalogía de sátiras políticas sobre temas controversiales de la política mexicana: La ley de Herodes (1999), Un mundo maravilloso (2006), El infierno (2010), La dictadura perfecta (2014) y ¡Que viva México! (2023). Mantiene una fuerte amistad con el actor Damián Alcázar, que ha protagonizado dichas películas. Es hijo del también director de cine José Estrada.
Luis Estrada | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Estrada Rodríguez | |
Nacimiento |
17 de enero de 1962 (61 años)![]() | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional de Artes Cinematográficas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director, escritor, guionista, productor | |
Años activo | desde 2014 | |
Premios artísticos | ||
Premios Ariel |
Mejor película 1999 • La ley de Herodes 2010 • El infierno Mejor Dirección 1999 • La ley de Herodes 2010 • El infierno Mejor Guion Cinematográfico Original 1999 • La ley de Herodes Mejor Cortometraje de Ficción 1984 • La divina Lola | |
BiografíaEditar
Se inició en el ambiente cinematográfico gracias a su padre. En 1980 ingresó al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM, pero no terminó la carrera.
A partir de La ley de Herodes, estrenada en 1999 y protagonizada por Damián Alcázar, empieza a tener un mayor reconocimiento. La película es una comedia satírica que narra el problema de la corrupción política en México, durante los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional, ganando este filme varios Premios Ariel, entre ellos el de "Mejor actor".
En el 2006, dirige y estrena Un mundo maravilloso que retrata el gobierno de Vicente Fox. Nuevamente es protagonizada por Damián Alcázar y es distribuida por 20th Century Fox.
En el 2010 vuelve con El infierno que aborda el problema del narcotráfico en México que desde el gobierno de Felipe Calderón continúa. Es también protagonizada por Damián Alcázar y merecedora de varios premios Ariel, entre ellos el de "Mejor película".
En 2014 se estrenó La dictadura perfecta una película crítica acerca del gobierno de Enrique Peña Nieto, su relación con los medios de comunicación y varias cortinas con las que intentan cubrir fechorías. Nuevamente está protagonizada por Damián Alcázar.
En 2021 comenzaron las filmaciones para la quinta entrega de Luis Estrada de este tinte, titulada "¡Que Viva México!", una trama crítica sobre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Su filmación se llevó a cabo en Real de Catorce.[1] Originalmente se iba estrenar en Netflix el 16 de noviembre de 2022; sin embargo, Estrada compró los derechos y la plataforma ya no pudo proyectar la película. Sony Pictures anunció que compró los derechos de exhibición anunciando la fecha de estreno el 23 de marzo de 2023 en salas de cine de México.[2]
FilmografíaEditar
Año | Película | Director | Productor | Escritor | Notas |
---|---|---|---|---|---|
1981 | Recuerdo de Xochimilco | Sí | cortometraje | ||
1982 | Andante spianato | Sí | Sí | cortometraje | |
1983 | Laberinto cotidiano | cortometraje, editor | |||
1984 | La divina Lola | Sí | Sí | cortometraje | |
1988 | El camino largo a Tijuana | Sí | Sí | ||
1989 | Hora Marcada | Sí | Sí | Episodio: El motel | |
1990 | El motel de la muerte | Sí | |||
1991 | Bandidos | Sí | Sí | Sí | |
1994 | Ámbar | Sí | Sí | Sí | |
1999 | La ley de Herodes | Sí | Sí | Sí | |
2006 | Un mundo maravilloso | Sí | Sí | Sí | |
2010 | El infierno | Sí | Sí | Sí | |
2014 | La dictadura perfecta | Sí | Sí | Sí | |
2023 | ¡Que viva México! | Sí | Sí | Sí |
Actores repetidosEditar
Estrada suele usar los mismos actores en sus películas, tanto para los principales como los menores. Damián Alcázar ha protagonizado sus 4 películas, y otros actores aparecen varias veces.
Actor/actress | La ley de Herodes (1999) | Un mundo maravilloso (2006) | El infierno (2010) | La dictadura perfecta (2014) |
---|---|---|---|---|
Damián Alcázar | Lic. Juan Vargas | Juan Pérez | "Benny" García | Carmelo Vargas |
Ernesto Gómez Cruz | Gobernador Sánchez | Compadre "Filemon" | Don Jose Reyes | Señor humilde (actuación especial en Edición de colección en película.) |
Pedro Armendáriz Jr. | Lic. López | Director del Periódico | ||
Joaquín Cosio | Vagabundo | "El Cochiloco" | Agustín Morales | |
Alex Cox | "El Gringo" | Maestro de Ceremonias | ||
Tony Dalton | "El Gringo" | Director TV MX | ||
Dagoberto Gama | Guardia Mansión 1 | "El Sargento" | Procurador | |
Leticia Huijara | Gloria | Comadre Chismosa 2 | ||
María Rojo | Comadre Chismosa 1 | Doña "Mari" Reyes | Doña "Chole" | |
Salvador Sánchez | Carlos Pek | "El Padrino" | General/secuestrador | |
Isela Vega | Doña "Lupe" | Doña Rosaura | ||
Jorge Zárate | "Tiburón" | "Lalo", Secretario Particular | "El Huasteco" | Coronel |
ReferenciasEditar
- ↑ Luis, Código San (14 de julio de 2021). «Buscan extras para la película ¡Viva México!, se filmará en Real de Catorce». Código San Luis - Periódico en línea. Consultado el 15 de agosto de 2021.
- ↑ «¡Que viva México! – Trailer, estreno y todo sobre la película de Luis Estrada». Cine Premiere. 2 de febrero de 2023. Consultado el 4 de febrero de 2023.
Enlaces externosEditar
- Luis Estrada en Internet Movie Database (en inglés).