Luisa de Artois (1819-1864)
Luisa María Teresa de Artois (1819-1864[1]) nació como hija mayor de Carlos Fernando de Francia, duque de Berry y María Carolina de Borbón-Dos Sicilias, su abuelo paterno fue el rey Carlos X de Francia. Fue hermana de Enrique de Francia, Conde de Chambord, pretendiente legitimista al trono como Enrique V.
Luisa de Artois | ||
---|---|---|
Duquesa consorte de Parma y Piacenza | ||
![]() Luisa en 1850 (detalle de un retrato junto a sus hijos por Prosper Raffi) | ||
Información personal | ||
Nombre secular | Luisa María Teresa | |
Otros títulos |
Mademoiselle Nieta de Francia | |
Nacimiento |
21 de septiembre de 1819 Palacio del Elíseo, París, ![]() | |
Fallecimiento |
1 de febrero de 1864 (44 años) Venecia, ![]() | |
Entierro | Monasterio de Kostanjevica, Nova Gorica (Eslovenia) | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Casa real | Borbón | |
Padre | Carlos Fernando de Artois | |
Madre | Carolina de Nápoles y Sicilia | |
Consorte | Carlos III de Parma | |
Descendencia |
Margarita, duquesa de Madrid Roberto I, duque de Parma Alicia, gran duquesa de Toscana Enrique, conde de Bardi | |
![]() Escudo de Luisa de Artois
| ||
Tras la muerte de su padre, ella y su hermano se fueron a vivir con su tía la duquesa de Angulema, María Teresa de Francia, hija de Luis XVI de Francia y de María Antonieta de Austria vivía en un mansión cerca de Viena llamada Frohsdorf.
Infancia y juventudEditar
Retratada por François Gérard (1822).
Nacida en 1819, fue el primer hijo superviviente de los príncipes Carlos Fernando, Duque de Berry y su mujer María Carolina de Nápoles y Sicilia. Antes de su nacimiento, sus padres nombraron a la vizcondesa de Gontaut como su Gouvernante, para que de esta forma dirigiera su formación, como era costumbre entre los príncipes franceses. A su nacimiento se le dio el apelativo consuetudinario en la monarquía francesa para la petite-fille de France de mayor rango, Mademoiselle, por el que fue conocida hasta su matrimonio.[2] Recibió lecciones de profesores como Michelet y sobre distintas materias, así como clases de piano, escritura, danza, música e inglés.[2] Su educación se extendió hasta 1834, en que la ya duquesa de Gontaut dejó su cargo.[3]
Después de la Revolución de 1830, en que su abuelo, Carlos X, fue expulsado del Trono, siguió junto con su hermano el Duque de Burdeos, a su abuelo y a sus tíos el Delfín y la Delfina al exilio en distintos países europeos, hasta su matrimonio en 1845
Matrimonio y descendenciaEditar
En 1845 contrajo matrimonio con Carlos III de Parma (1823-1854), hijo de Carlos II de Parma y de María Teresa de Saboya, y por aquel entonces príncipe heredero del Ducado de Luca, de esta unión nacerían cuatro hijos[4]:
- Margarita de Borbón-Parma (1847-1893), esposa de Carlos María de Borbón y Austria-Este.
- Roberto I de Parma (1848-1907), duque de Parma.
- Alicia María de Borbón-Parma (1849-1935), esposa de Fernando IV de Toscana.
- Enrique Carlos de Borbón-Parma, conde de Bardi (1851-1905), conde de Bardi.
TítulosEditar
- 21 de septiembre de 1819 - 10 de noviembre de 1845: Su Alteza Real la princesa Luisa María Teresa de Artois, Nieta de Francia.
- De forma corriente era conocida como: "Mademoiselle" o Su Alteza Real Mademoiselle ("Son Altesse Royale Mademoiselle").[5]
- 10 de noviembre de 1845 - 17 de diciembre de 1847: Su Alteza Real la Princesa Heredera de Lucca.
- 17 de diciembre de 1847 - 19 de abril de 1849: Su Alteza Real la Duquesa Heredera de Parma.
- 19 de abril de 1849 - 27 de marzo de 1854: Su Alteza Real la Duquesa de Parma.
- 27 de marzo de 1854 - 3 de diciembre de 1859: Su Alteza Real la Duquesa Viuda de Parma, Regente de Parma.
- 3 de diciembre de 1859 - 1 de febrero de 1864: Su Alteza Real la Duquesa Viuda de Parma.
AncestrosEditar
Distinciones honoríficasEditar
- 30 de noviembre de 1823: Dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa.[6]
- Dama de primera clase de la Orden de la Cruz Estrellada.[7] (Imperio Austroahúngaro)
BibliografíaEditar
- Huot de Longchamp de Saint-Albin, Alexandre Denis (1864). «III. L'exile». Madame la duchesse de Parme (1819-1864) (en francés). Paris: Martin-Beaupré frères. Consultado el 15 de octubre de 2020.
ReferenciasEditar
- ↑ Campo, Carlos Robles do (2009). «Los Infantes de España tras la derogación de la Ley Sálica (1830)». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (12): 329-384. ISSN 1133-1240. Consultado el 19 de agosto de 2019.
- ↑ a b «Almanach royal... : présenté à Sa Majesté par Testu». Gallica. 1 de enero de 1830. Consultado el 29 de septiembre de 2016.
- ↑ «Mémoires de madame la duchesse de Gontaut : gouvernante des enfants de France pendant la restauration, 1773-1836». archive.org. Consultado el 29 de septiembre de 2016.
- ↑ Campo, Carlos Robles do (2009). «Los Infantes de España tras la derogación de la Ley Sálica (1830)». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (12): 329-384. ISSN 1133-1240. Consultado el 19 de agosto de 2019.
- ↑ Velde, François (22 de abril de 2010). «The French Royal Family: A Genealogy». heraldica.org (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2015.
- ↑ Kalendario manual y guía de forasteros en Madrid. Imprenta Real. 1837. Consultado el 19 de octubre de 2017.
- ↑ Nationalbibliothek, Österreichische. «ÖNB-ALEX - Staatshandbuch». alex.onb.ac.at (en alemán). Consultado el 7 de noviembre de 2017.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Luisa de Artois.
- Portal:Biografías. Contenido relacionado con Biografías.