Médico especialista en España
En España se denomina médico especialista a aquellos Licenciados en Medicina que, mediante un programa de formación posgrado conocido como Médico Interno Residente (MIR) con una duración de 2 a 5 años e impartido en hospitales y centros de salud acreditados, sirve adquirir un conjunto de conocimientos médicos especializados relativos a un área específica del cuerpo humano, a unas técnicas quirúrgicas o a un método diagnóstico determinado.[1][2]
Especialidades médicas en EspañaEditar
En España existen un total de 49 especialidades médicas divididas en clínicas, quirúrgicas, médico-quirúrgicas, y de laboratorio. Muchas de estas especialidades están reconocidas en otros países, pero algunas de ellas son propias de la medicina española.[3] [4] [5]
Especialidades clínicas en EspañaEditar
Las especialidades clínicas médicas se corresponden con la figura tradicional de “médico”: asiste personalmente al paciente, realiza actividades de prevención, diagnóstico y tratamiento, generalmente sin utilizar técnicas quirúrgicas.
- Alergología
- Anestesiología y reanimación
- Aparato digestivo
- Cardiología
- Endocrinología y nutrición
- Geriatría
- Hematología y hemoterapia
- Medicina de la educación física y del deporte
- Medicina espacial
- Medicina intensiva
- Medicina interna
- Medicina legal y forense
- Medicina preventiva y salud pública
- Medicina del trabajo
- Nefrología
- Neumología
- Neurología
- Neurofisiología Clínica
- Oncología médica
- Oncología radioterápica
- Pediatría
- Psiquiatría
- Rehabilitación
- Reumatología
- Medicina familiar y comunitaria
Especialidades quirúrgicas en EspañaEditar
Las especialidades quirúrgicas que existen en España se corresponden con la figura de “cirujano”, suelen utilizar medios invasivos para tratar, modificar o extirpar físicamente las lesiones del cuerpo humano. Se dividen por sistemas.
- Cirugía cardiovascular
- Cirugía general y del aparato digestivo
- Cirugía oral y maxilofacial
- Cirugía ortopédica y traumatología
- Cirugía pediátrica
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Cirugía torácica
- Neurocirugía
Especialidades médico-quirúrgicas en EspañaEditar
Son las que habitualmente usan tanto técnicas invasivas (quirúrgicas) como no invasivas (farmacológicas, etc.) para sus tratamientos.
- Angiología y cirugía vascular
- Dermatología médico-quirúrgica y venereología
- Obstetricia y ginecología
- Oftalmología
- Otorrinolaringología
- Urología
Especialidades de laboratorio en EspañaEditar
De apoyo a los demás médicos, realizan diagnósticos y sugieren tratamientos a los clínicos, por lo que en ellas la relación con el paciente es reducida.
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. BOE. 2003/11/22; (280):41442-58.
- ↑ Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada. BOE. 2008/02/21; (45):10020-35.
- ↑ Programas formativos de Especialistas. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
- ↑ Orden SPI/2549/2011, de 19 de septiembre, por la que se aprueba la convocatoria de pruebas selectivas 2011 para el acceso en el año 2012, a plazas de formación sanitaria especializada para Médicos, Farmacéuticos y otros graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física. BOE. 2011/09/26; (231):101.376-598.
- ↑ ortopedia.rediris.es (ed.). «Especialides médicas en España». Archivado desde el original el 6 de enero de 2010. Consultado el 11 de enero de 2010.