Magical Mystery Tour fue un doble EP del grupo británico The Beatles, fue un paquete especial con la banda sonora de la película Magical Mystery Tour y fue lanzado el 8 de diciembre de 1967 en el Reino Unido, parte de Europa y otros países. En Estados Unidos no se lanzó pero salió a la venta un álbum con el mismo nombre. Contenía un libro de 32 páginas llena de fotos exclusivas, un cómic de la historia original además de la letra de todas las canciones en el show.[1]
Magical Mystery Tour | |||||
---|---|---|---|---|---|
EP de The Beatles | |||||
Publicación | 8 de diciembre de 1967 | ||||
Grabación | EMI Studios y Chappell Recording Studios, Londres (25 de abril a 3 de mayo, y 22 de agosto a 7 de noviembre de 1967) | ||||
Género(s) | |||||
Duración | 19:19 | ||||
Discográfica |
Parlophone MMT-1 (mono) SMMT-1 (estéreo) | ||||
Productor(es) | George Martin | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
| |||||
Posicionamiento en listas | |||||
![]() | |||||
Cronología de LP de The Beatles
| |||||
Cronología de EP de The Beatles | |||||
| |||||
Como la lista de éxitos dedicada a los EP fue abandonada a principios de diciembre de 1967, al EP solo le quedaba por competir en la lista de éxitos de los sencillos.
El lanzamiento tenía esperado vender en el Reino Unido más de 400 000, y para mediados de enero de 1968 había vendido 600 000, lo que obviamente lo colocó muy bien en la tabla nacional. Inmediatamente entró en la lista de singles, y saltó a la posición n.º 2.[1]
Musicalmente, el dato más interesante es que incluye la primera canción instrumental de The Beatles, "Flying". También fue la primera pista que tenía los cuatro nombres como los escritores de forma conjunta. "Magical Mystery Tour" fue también el primer EP Beatle que se publicará en mono y estéreo, la versión mono está ahora eliminada.
Índice
Lista de cancionesEditar
Todas las canciones escritas y compuestas por Lennon—McCartney, excepto donde está anotado.
- Disco 1
Cara 1 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Vocalista principal | Duración | |||||||
1. | «Magical Mystery Tour» | McCartney | 2:53 | |||||||
2. | «Your Mother Should Know» | McCartney | 2:30 | |||||||
Cara 2 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Vocalista principal | Duración | |||||||
1. | «I Am the Walrus» | Lennon | 4:38 | |||||||
- Disco 2
Cara 3 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Vocalista principal | Duración | |||||||
1. | «The Fool on the Hill» | McCartney | 3:00 | |||||||
2. | «Flying» (Harrison—Lennon—McCartney—Starkey) | (Instrumental) | 2:18 | |||||||
Cara 4 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Vocalista principal | Duración | |||||||
1. | «Blue Jay Way» (Harrison) | Harrison | 4:00 | |||||||
ÁlbumEditar
Magical Mystery Tour | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de The Beatles | |||||
Publicación | 27 de noviembre de 1967 | ||||
Grabación | EMI Studios, Chappell Recording Studio y Olympic Sound Studios, Londres (24 de noviembre de 1966 — 7 de noviembre de 1967) | ||||
Género(s) | |||||
Duración | 36:35 | ||||
Discográfica | Capitol Records | ||||
Productor(es) | George Martin | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Posicionamiento en listas | |||||
| |||||
Cronología de álbumes de The Beatles en Estados Unidos
| |||||
Sencillos de Magical Mystery Tour | |||||
|
|||||
Magical Mystery Tour es un álbum EP de estudio de la banda de rock británica The Beatles. Fue lanzado en Estados Unidos el 27 de noviembre de 1967. Las canciones de este álbum fueron grabadas por los Beatles durante un período de 11 meses de extremada creatividad, que incluía el álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.
También es el nombre de una película para televisión que salió al aire originalmente en el Reino Unido. Después de la acogida negativa, tanto de la crítica como del público, que tuvo el estreno, se cancelaron los planes de emisión de dicha película por parte de la cadena de televisión norteamericana ABC, y la película Magical Mystery Tour no apareció en los Estados Unidos hasta su estreno en 1976 en los cines de medianoche y los circuitos universitarios.
Todas las canciones escritas y compuestas por Lennon-McCartney, excepto donde está anotado.
Cara 1 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Vocalista principal | Duración | |||||||
1. | «Magical Mystery Tour» | McCartney | 2:48 | |||||||
2. | «The Fool on the Hill» | McCartney | 3:00 | |||||||
3. | «Flying» (McCartney, Lennon, Harrison, Starkey) | Instrumental | 2:16 | |||||||
4. | «Blue Jay Way» (George Harrison) | Harrison | 3:50 | |||||||
5. | «Your Mother Should Know» | McCartney | 2:33 | |||||||
6. | «I Am the Walrus» | Lennon | 4:35 | |||||||
7. | «Hello Goodbye» | McCartney | 3:24 | |||||||
8. | «Strawberry Fields Forever» | Lennon | 4:05 | |||||||
9. | «Penny Lane» | McCartney | 3:00 | |||||||
10. | «Baby, You're a Rich Man » | Lennon | 3:07 | |||||||
11. | «All You Need is Love» | Lennon | 3:57 | |||||||
36:35 |
Historia del proyectoEditar
Tras Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, Paul McCartney quería crear una película basada en los Beatles y en su música. Esta película iba a carecer de guion; varias personas "normales" (incluyendo a Charlie Lennon, tío de John Lennon) iban a viajar en un autobús e iban a vivir aventuras "mágicas" indeterminadas, tal como hacían los Merry Pranksters de Ken Kesey. Se hizo la película Magical Mystery Tour, pero resultó que en realidad no hubo aventuras interesantes (por lo menos ninguna que encajase en el concepto original). Durante el rodaje, más y más coches seguían al autobús —reconocible por sus grandes letreros coloreados pegados a ambos lados del vehículo con el título de la película— para ver qué estaban haciendo sus pasajeros, hasta que se formó un gran atasco. El espectáculo terminó cuando John, muy enfadado, quitó los letreros de los costados del autobús.
La película, que originalmente fue emitida por la BBC durante las vacaciones de Navidad de 1967, fue denigrada por los críticos tras su emisión, para la época en blanco y negro; sin embargo, Paul McCartney relata que ha sido alabada por Steven Spielberg. La banda sonora fue muchísimo mejor recibida, saliendo en diciembre de 1967 en el formato de doble EP en el Reino Unido.
La cara 1 de este álbum americano, que contenía todas las canciones del EP británico, era un ejemplo primordial de la música de la era psicodélica. Incluía "Flying", un tema instrumental de los Beatles; "Blue Jay Way", una pieza al estilo de George Harrison; y la canción que daba título al álbum. "I Am the Walrus", al final de la cara 1 y repleta de orquestas estruendosas y de voces grabadas, fue la respuesta de Lennon al enterarse de que un profesor británico de su antigua escuela de Quarry Bank estaba haciendo analizar a los alumnos las canciones que componían los Beatles. La canción, cuya letra no quería significar realmente nada, fue creada para burlarse de los fanáticos que sobreanalizaban los significados de las canciones de los Beatles.
Las pistas de la cara 2 eran las canciones que habían aparecido ese mismo año en disco sencillo. Para mentener su calendario de lanzar dos álbumes del grupo al año, y poder hacerlo en esta ocasión también en edición estereofónica, la Capitol americana usó un simulador de sonido estereofónico con las cintas monoaurales originales que recibía de las canciones destinadas a ser editadas en discos sencillos.
Esta elección de temas aparentemente aleatoria en la cara 2 mostraba al grupo en su cima creativa. Contenía dos canciones semiautobiográficas completamente diferentes: "Strawberry Fields Forever", de Lennon; y "Penny Lane", de McCartney. Originalmente lanzadas como un sencillo de doble cara A, la de Lennon era un repaso oscuro e inquietante de los recuerdos de su infancia, mientras que "Penny Lane", que trataba de lo mismo, era un tema ligero y pop. Las dos canciones fueron grabadas durante las sesiones del Sgt. Pepper, pero habían sido excluidas de dicho álbum al estar necesitado el grupo de la edición de un disco sencillo por aquella época.
Las pistas restantes de la cara 2 incluían "Hello, Goodbye", una canción pop brillante, a pesar de su poco comprometida letra, de McCartney; "Baby You're a Rich Man", de Lennon y McCartney, un tema originalmente destinado a la película de animación Yellow Submarine, que estaría en los cines un año más tarde; y el himno del programa vía satélite Our World, así como del verano del amor, "All You Need is Love", con la que finalizaba el LP.
Esta versión americana del doble EP británico se incluyó finalmente en la discografía oficial de los Beatles, al estandarizarse los álbumes originales británicos del grupo para ser editados en todo el mundo en soporte CD a finales de los años 80. El disco ofrecía esta vez todas las grabaciones en verdadero sonido estereofónico, reemplazando así a las mezclas duofónicas que Capitol hizo de algunos temas de este álbum en los años 60. Esta versión del LP con "verdadero estéreo" ya había sido lanzada por primera vez en Alemania en 1971, aunque para su edición en el Reino Unido en 1976, se habían usado los másteres originales de Capitol en el cual se encontraban los temas editados con sonido duofónico publicados en Estados Unidos en 1967.
Lista de cancionesEditar
Todas las canciones escritas y compuestas por John Lennon-Paul McCartney, excepto donde está indicado.
Cara 1 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Vocalista principal | Duración | |||||||
1. | «Magical Mystery Tour» | McCartney | 2:48 | |||||||
2. | «The Fool on the Hill» | McCartney | 3:00 | |||||||
3. | «Flying» (Lennon-McCartney-Harrison-Starkey) | (Instrumental) | 2:16 | |||||||
4. | «Blue Jay Way» (George Harrison) | Harrison | 3:50 | |||||||
5. | «Your Mother Should Know» | McCartney | 2:33 | |||||||
6. | «I Am the Walrus» | Lennon | 4:35 | |||||||
19:02 |
Cara 2 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Vocalista principal | Duración | |||||||
1. | «Hello, Goodbye» | McCartney | 3:24 | |||||||
2. | «Strawberry Fields Forever» | Lennon | 4:05 | |||||||
3. | «Penny Lane» | McCartney | 2:57 | |||||||
4. | «Baby You're a Rich Man» | Lennon y McCartney | 3:07 | |||||||
5. | «All You Need is Love» | Lennon | 3:57 | |||||||
17:30 |
CréditosEditar
- The Beatles
- John Lennon – voz principal, armonía vocal, coros, guitarra rítmica, guitarra acústica, piano, piano eléctrico, Mellotron, órgano, clavioline, clavecín, banjo, armónica, arpa de boca.
- Paul McCartney – voz principal, armonía vocal, coros, bajo, guitarra acústica, piano, Mellotron, armonio, flauta dulce, flauta irlandesa.
- George Harrison – voz principal, armonía vocal, coros, guitarra líder, guitarra slide, guitarra acústica, órgano, swarmandal, violín, armónica.
- Ringo Starr – batería, percusión, coros.
- Producción
- George Martin – piano, producción, orquestación.
Posición en las listas de éxitosEditar
- Álbum
País | Lista (1968) | Posición más alta[5][6] |
---|---|---|
Estados Unidos | Billboard | |
Record World | ||
Cash Box | ||
Reino Unido | Record Retailer |
(*) Como disco de importación
Historia de los lanzamientosEditar
País | Fecha | Discográfica | Formato | Catálogo |
Reino Unido | 8 de diciembre de 1967 | Parlophone | doble EP | MMT 1-2 (mono) SMMT 1-2 (estéreo) |
Estados Unidos | 27 de noviembre de 1967 | Capitol Records | LP | MAL 2835 (mono) (Versión USA) SMAL 2835 (estéreo) (Versión USA) |
Reino Unido | 19 de noviembre de 1976 | Parlophone | LP | PCTC 255 (Versión USA) |
Reedición mundial | 22 de septiembre de 1987 | EMI Records | CD | CDP 7 48062 2 (Versión USA) |
Japón | 11 de marzo de 1998 | Toshiba-EMI | CD | TOCP 51124 (Versión USA) |
Japón | 21 de enero de 2004 | Toshiba-EMI | LP (remast.) | TOJP 60144 (Versión USA) |
Reedición mundial | 9 de septiembre de 2009 | Parlophone Capitol Records |
CD (remast.) | CDP 0946 3 82465 2 7 (estéreo) (Versión USA) |
EMI Records | CD (remast.) | (mono) (Versión USA) |
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ a b «The Beatles - Magical Mystery Tour».
- ↑ «Allmusic». Consultado el 6 de diciembre de 2010.
- ↑ «Blender». Archivado desde el original el 10 de enero de 2010. Consultado el 6 de diciembre de 2010.
- ↑ «Pitchfork Media». Consultado el 6 de diciembre de 2010.
- ↑ Harry (2000), págs. 269-274
- ↑ «Chart Stats». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 13 de abril de 2010.
- ↑ «The Internet Beatles Album». Consultado el 13 de abril de 2010.
- ↑ «allmusic.com». Archivado desde el original el 18 de febrero de 2011. Consultado el 13 de abril de 2010.
BibliografíaEditar
- Harry, Bill (2000). The Beatles — Encyclopedia. Revised and updated. Londres: Virgin. p. 1198. ISBN 0 7535 0481 2.
Enlaces externosEditar
- Portal:The Beatles. Contenido relacionado con The Beatles.
- Magical Mystery Tour (EP) en The Beatles Collection
- Magical Mystery Tour (LP) en The Beatles Collection
- Delicioso postre de la psicodelia | Cultura | EL PAÍS. 29 de noviembre de 2013.
Predecesor: Pisces, Aquarius, Capricorn & Jones Ltd. de The Monkees |
Billboard Top LPs - Álbum nº1 6 de enero - 24 de febrero de 1968 |
Sucesor: Blooming Hits de Paul Mauriat |