Manuel José Rubio y Salinas

arzobispo de México (1703–1765)

Manuel José Rubio y Salinas (Colmenar Viejo, 29 de junio de 1703Virreinato de Nueva España, 3 de julio de 1765) fue un clérigo español del siglo XVIII, el cual fue nombrado arzobispo de México el 29 de enero de 1748, cargo que ocupó hasta su muerte el 3 de julio de 1765 en dicho país.[1]

Manuel José Rubio y Salinas
Retrato del Arzobispo Don José Rubio y Salinas.jpg
Retrato del Arzobispo José Rubio y Salinas por Miguel Cabrera (1751). Museo de Bellas Artes de Boston.
Arzobispo de México
29 de enero de 1748-3 de julio de 1765
Predecesor Juan Antonio Vizarrón y Eguiarreta
Sucesor Francisco de Lorenzana
Información personal
Nombre religioso Manuel José Rubio y Salinas
Nacimiento 29 de junio de 1703
Colmenar Viejo
Fallecimiento 3 de julio de 1765
Nueva España
Coat of arms of José Rubio y Salinas (cropped).jpg
Escudo de Manuel José Rubio y Salinas

En 1753, visitando el noreste de su arquidiócesis, Rubio y Salinas demanda al virrey de Nueva España, Juan Francisco de Güemes, la edificación de una nueva parroquia y un convento a construirse en 1754, nombrada Casas Viejas y ciudad de San José Iturbide,[2]​ en el Estado de Guanajuato.

Obras principalesEditar

BibliografíaEditar

ReferenciasEditar

  1. Catholic-Hierarchy.org. «Archbishop Manuel José Rubio y Salinas». Consultado el 24 de febrero de 2014. 
  2. Sitio oficial de San José Iturbide. «Una mirada al pasado...». Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2009.