María Carolina de Borbón-Dos Sicilias (1798-1870)
María Carolina de Borbón-Dos Sicilias (Caserta, 5 de noviembre de 1798 - castillo de Brunnsee, cerca de Mureck, Estiria, 16 de abril de 1870) era la hija del rey Francisco I de las Dos Sicilias y su primera esposa, María Clementina de Austria, hermana de padre de la reina regente de España, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias.
María Carolina de Borbón-Dos Sicilias | ||
---|---|---|
Duquesa de Berry | ||
![]() Madame, duquesa de Berry, por Sir Thomas Lawrence. | ||
Información personal | ||
Nombre secular | María Carolina Fernanda Luisa | |
Otros títulos |
| |
Nacimiento |
5 de noviembre de 1798 Palacio Real de Caserta, Caserta, ![]() | |
Fallecimiento |
16 de abril de 1870 (71 años) Castillo de Brunnsee, Mureck, Estiria, ![]() | |
Entierro | Cementerio de Mureck | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Casa real | Borbón-Dos Sicilias | |
Padre | Francisco I de las Dos Sicilias | |
Madre | María Clementina de Austria | |
Cónyuge | ||
Descendencia |
| |
| ||
Firma |
![]() | |
![]() Escudo de María Carolina de Borbón-Dos Sicilias
| ||
MatrimonioEditar
Se casó en 1816 con un sobrino del rey Luis XVIII de Francia, Carlos Fernando, duque de Berry, convirtiéndose de esta manera en la Duquesa de Berry. Llegó a ser una figura importante durante la Restauración Borbónica después del asesinato de su esposo en 1820. Su hijo, Enrique, conde de Chambord, fue llamado «Hijo del milagro» porque había nacido siete meses después de la muerte de su padre y era el único que continuaba la línea borbónica directa de los reyes Enrique IV y Luis XIV de Francia. En 1824, el rey Luis XVIII falleció y fue sucedido por el suegro de María Carolina, Carlos X.
En 1830, fue obligada a salir de Francia cuando Carlos X fue derrocado durante la Revolución de Julio. Ella retornó con su familia a Nápoles. Más tarde, sin embargo, con la ayuda de Emmanuel Louis Marie Guignard, vizconde de Saint Priest, intenta restaurar el legitimismo de la dinastía Borbón durante el reinado de Luis Felipe de Orleans (1830-1848), aunque sin éxito. Su fallida rebelión en la Vendée en 1832 fue seguida por su detención y encarcelamiento en noviembre de 1832. Fue puesta en libertad en junio de 1833 solamente después de dar a luz a un niño y revelarse así su matrimonio secreto con el aristócrata italiano Ettore Lucchesi-Palli, conde Lucchesi-Palli, VIII principe di Campofranco y IV duque de la Grazia. Falleció en 1870.
Matrimonio y descendenciaEditar
De sus primeras nupcias con Carlos Fernando de Artois, duque de Berry tuvo dos hijos :
- Luisa de Francia (1819-1864), esposa del duque de Parma
- Enrique de Francia, Conde de Chambord (1820-1883), duque de Burdeos, hijo póstumo.
El novelista francés Alexandre Dumas padre escribió dos historias acerca de ella y de su conspiración.
De su segundo matrimonio con el conde Ettore Lucchesi-Palli tuvo cinco hijos:
- Anna Maria Rosalia Lucchesi-Palli (Blaye 10 de agosto de 1833-Livorno 19 de agosto de 1833).
- Clementina Lucchesi-Palli (Graz 19 de noviembre de 1835-Vicenza 22 de marzo de 1925), casada con Camilo Zileri dal Verme degli Obbizi
- Francesca di Paola Lucchesi-Palli (12 de octubre de 1836-Roma 10 de mayo de 1923), que casó con Camillo Massimo, 3º principe di Arsoli. Uno de sus hijos contrajo matrimonio con la infanta carlista Beatriz de Borbón y Borbón-Parma, hija del pretendiente Carlos VII.
- Maria Isabella Lucchesi-Palli (18 de marzo de 1838-1 de abril de 1873).
- Adinolfo Lucchesi-Palli, V duque della Grazia (Graz 10 de marzo de 1840 - Brunnsee, Steiermark 4 de febrero de 1911), casado con Lucrezia Nicoleta Ruffo.
Títulos, tratamientos y distinciones honoríficasEditar
Títulos y tratamientosEditar
- 5 de noviembre de 1798-24 de abril de 1816: Su Alteza Real la princesa Maria Carolina de Nápoles y Sicilia.
- 24 de abril de 1816-14 de febrero de 1820: Su Alteza Real la Duquesa de Berry. (Son Altesse Royale la Duchesse de Berry)
- 14 de febrero de 1820-16 de septiembre de 1824: Su Alteza Real la Duquesa viuda de Berry. (Son Altesse Royale la Duchesse Douairière de Berry)
- 16 de septiembre de 1824-17 de abril de 1870: Su Alteza Real Madame, Duquesa de Berry. (Son Altesse Royale Madame, Duchesse de Berry)
Distinciones honoríficasEditar
- 5 de febrero de 1802: Dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa.[1] (Reino de España)
- 3 de mayo de 1829: Dama de primera clase de la Orden de la Cruz Estrellada.[2][3]
- Dama gran cruz de honor y devoción de la Orden de Malta.
Véase tambiénEditar
Enlaces externosEditar
- Stéphane Bern. Secrets d'histoire - La duchesse de Berry, une rebelle chez les Bourbons (Programa de televisión). Francia: France 3. Consultado el 13 de octubre de 2020.
ReferenciasEditar
Este artículo incorpora texto en dominio público de la edición de 1907 de The Nuttall Encyclopaedia.
- ↑ Guía de forasteros en Madrid para el año de 1864. En la Imprenta Nacional. 1864. Consultado el 19 de febrero de 2019.
- ↑ Hof- und Staats-Schematismus des Österreichischen Kaiserthumes: 1834, 1 (en alemán). 1 de enero de 1834. Consultado el 7 de febrero de 2017.
- ↑ Gazzetta di Genova (en italiano). stamp. dell'Istituto e della Gazzetta Nazionale. 1829. Consultado el 10 de febrero de 2019.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre María Carolina de Borbón-Dos Sicilias.