Mar arábigo
El mar arábigo (también llamado mar de Arabia o mar de Omán) es un mar que forma parte del océano Índico y que está localizado en la costa suroccidental de Asia, entre la península arábiga y la península del Indostán. Es el mar más grande del mundo con 3 862 000 km² de superficie.[1]
Mar de Arabia / Omán | ||
---|---|---|
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 39) | ||
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | África | |
Océano | Océano Índico | |
Coordenadas | 16°N 64°E / 16, 64Coordenadas: 16°N 64°E / 16, 64 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
División |
Provincias de Sind y Baluchistán (PAK) Estados de Gujarat, Maharashtra, Goa, Karnataka, Kerala y territorio de Laquedivas(IND) | |
Accidentes geográficos | ||
Cabos | Ras Hafun | |
Estrechos | Estrecho de Ormuz (golfo Pérsico) | |
Otros accidentes | Penínsulas arábiga y del Indostán | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Mar de Laquedivas, golfo de Adén (mar Rojo) y golfo de Omán (golfo Pérsico) | |
Islas interiores | Islas Maldivas y Islas Laquedivas(IND) | |
Ríos drenados | río Indo | |
Ancho máximo | 2400 km | |
Superficie | 3 862 000 km² | |
Profundidad | Máxima: 4652 m | |
Ciudades ribereñas | Bombay, Dwaraka, Surat, Vasco, Mangalore, Kochi, Thiruvananthapuram(IND) Karachi, Gwadar(PAK)Muscat, Dhofar(OMN)Sana'a, Aden(YMN)Mogadishu(SML) | |
Mapa de localización | ||
Localización del mar Arábigo | ||
Vista satélite | ||
GeografíaEditar
Tienen costa al mar arábigo, desde oeste a este, Somalia, Yemen, Omán, Pakistán, India y las islas Maldivas. Los Emiratos Árabes Unidos no tienen costa a este mar, sino a uno de sus entrantes, el golfo de Omán, en el noroeste, que luego se estrecha hasta conectar con el golfo Pérsico o Arábico en el estrecho de Ormuz.
La máxima anchura del mar arábigo es de aproximadamente 2400 km, y su máxima profundidad es de 4652 m, cerca de la península arábiga, aproximadamente a la misma latitud que el extremo sur de India. El Indo es el único río de gran envergadura que fluye hacia este mar.
Entre sus principales ciudades costeras se encuentran Bombay en India y Karachi en Pakistán.
Entre los más conocidos centros balnearios se encuentran:
Delimitación de la IHOEditar
La máxima autoridad internacional en materia de delimitación de mares, a efectos de navegación marítima, la Organización Hidrográfica Internacional («International Hydrographic Organization, IHO), considera el mar arábigo («Arabian Sea») como un mar. En su publicación de referencia mundial, «Limits of oceans and seas» (Límites de océanos y mares, 3.ª edición de 1953), le asigna el número de identificación 39 y lo define de la forma siguiente:
En el oeste.
El límite oriental del golfo de Adén (38).
En el norte.
Una línea que une Ras al Hadd, el punto oriental de Arabia (22°32'N) y Ras Jiwani (61°43'E) en la costa de Pakistán.
En el sur.
Una línea que va desde el extremo meridional del atolón Addu (Maldivas), hasta el extremo oriental de Ras Hafun (África, 10°26'N).
En el este.
El límite occidental del mar de Laquedivas (42).Limits of oceans and seas, pág. 21.[2]
ReferenciasEditar
- ↑ «Arabian Sea | sea, Indian Ocean». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 1 de junio de 2019.
- ↑ «On the West.
The Eastern limit of the Gulf of Aden (38). On the North.
A line joining Ràs al Hadd, East point of Arabia (22°32' N) and Ràs Jiyùni (61°43' E) on the coast of Pakistan.
On the South.
A line running from the South extremity of Addu Atoll (Maldives), to the Eastern extreme of Ràs Hafun (Africa, 10°26' N).
On the East.
The Western limit of the Laccadive Sea (42)».
La traducción al español es propia. La versión original, en inglés, está disponible en línea en el sitio oficial de la «International Hydrographic Organization» en: http://www.iho.int/publicat/free/files/S23_1953.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..