Rhopalocera
Los ropalóceros (Rhopalocera) son un clado obsoleto de lepidópteros ditrisios del suborden Glossata. Incluía a casi catorce mil especies.[1] Actualmente, la mayor parte de sus especies se clasifican en Papilionoidea. Son comúnmente llamados mariposas.
Rhopalocera | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Suborden: | Glossata | |
Infraorden: | Heteroneura | |
Sección: | Ditrysia | |
(sin rango): | Rhopalorocera | |
Durante muchos años, los ropalóceros tuvieron el rango taxonómico de suborden en el que se incluían las mariposas diurnas, en contraposición del suborden Heterocera, o mariposas nocturnas (polillas, falenas y otras).
Esta antigua división de los lepidópteros en dos subórdenes ha quedado superada por la moderna cladística que ha demostrado que se trataba de una clasificación artificial y, en la actualidad, los lepidópteros se subdividen en los subórdenes Aglossata, Glossata, Heterobathmiina y Zeugloptera. El término ropalócero es frecuentemente utilizado, pero inapropiado según las reglas de nomenclatura y el conocimiento actual sobre el grupo. Se ha demostrado que el clado conformado por las seis familias de mariposas diurnas forman un grupo monofilético junto con la familia Hedylidae, a este grupo se le ha asignado el rango de superfamilia y el nombre correcto es Papilionoidea.[2][1]
La característica que se usaba para separar a los ropalóceros de los heteróceros era la forma de las antenas; en los ropalóceros las antenas son largas, delgadas y acaban en un engrosamiento o maza, mientras que en los heteróceros, las antenas tienen formas muy diversas y variadas según las familias.
TaxonomíaEditar
El clado Rhopalocera incluía las siguientes familias:[1]
- Superfamilia Papilionoidea
- Familia Hesperiidae
- Familia Hedylidae
- Familia Papilionidae
- Familia Pieridae
- Familia Lycaenidae
- Familia Riodinidae
- Familia Nymphalidae
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ a b c Tree of Life - Ditrysia
- ↑ Heikkilä, M. and Kaila, L. and Mutanen, M. and Peña, C. and Wahlberg, N. (2012) Cretaceous origin and repeated tertiary diversification of the redefined butterflies, Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences 279(1731):1093-1099, doi:10.1098/rspb.2011.1430