Mariquina
Mariquina es una comuna de la zona sur de Chile, perteneciente a la Provincia de Valdivia, en el extremo noroeste de la Región de Los Ríos.[2] Su capital es la ciudad de San José de la Mariquina.[1]
Mariquina | ||||
---|---|---|---|---|
Comuna | ||||
| ||||
![]() Situación de la comuna en la Región de Los Ríos | ||||
Coordenadas | 39°31′00″S 72°58′00″O / -39.516666666667, -72.966666666667 | |||
Capital | San José de la Mariquina[1] | |||
Entidad | Comuna | |||
• País |
![]() | |||
• Región |
![]() | |||
• Provincia | Valdivia | |||
• Circunscrip. | XIV - Los Ríos | |||
• Distrito | N.º 53 | |||
Alcalde | Rolando Mitre Gatica (PRI) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 7 de diciembre de 1850 171 años[2] | |||
Superficie | ||||
• Total | 1320.5 km²[3] | |||
Altitud | ||||
• Media | 6 m s. n. m. | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 21 278 hab.[4] | |||
• Densidad | 16,11 hab/km² | |||
Gentilicio | Mariquinense (comuna), sanjosino (ciudad) | |||
Sitio web oficial | ||||
El balneario de Mehuín, perteneciente al extremo costero de la comuna, se ubica a 26,7 kilómetros de San José de la Mariquina.[5]
Se ubica a 48.3 km de su capital regional y provincial — Valdivia.
HistoriaEditar
Mariquina fue fundada el 7 de diciembre de 1850.[2]
En 1979, la localidad de Ciruelos, correspondiente al distrito 3 y otrora perteneciente a esta comuna, pasó a pertenecer a la comuna de Lanco.[1]
Economía, factores sociales y medioambientalesEditar
Mariquina se caracteriza por su fuerte actividad forestal, teniendo casi 33 mil hectáreas de explotación y la Planta de celulosa Valdivia, perteneciente a la empresa Celco.[2]
A pesar de lo anterior, en 2006 la comuna presentaba una de las mayores tasas de pobreza de toda la Región de Los Ríos, con un 24,3%.[2] Por otra parte, la Planta Valdivia, también conocido como Planta de Celulosa Arauco, tuvo una importante responsabilidad en 2006 en la contaminación del río Cruces, que afectó tanto a la población como a todo el ecosistema de los alrededores.[6]
En 2018, la cantidad de empresas registradas en Mariquina fue de 301. El Índice de Complejidad Económica (ECI) en el mismo año fue de -0,07, mientras que las actividades económicas con mayor índice de Ventaja Comparativa Revelada (RCA) fueron Cultivo de Plantas Vivas y Floricultura (1124,27), Cultivo Forrajeros en Praderas Naturales (152,4) y Cultivo de Especias (82,4).[7]
AdministraciónEditar
Su actual alcalde es Rolando Mitre Gatica (PRI). Al alcalde lo asesora el Concejo Municipal compuestos por:
- Rodrigo Salazar (DC)
- Cecilia Hidalgo (UDI)
- Cristian Catalán (PPD)
- Aliro Romero (RN)
- Johana Catalán (PS)
- Mario Gaete (IND) PRI
LocalidadesEditar
Camino a Valdivia (Ruta 202)Editar
- Paico
- Pichoy
- Tralcao
- Linguento
- Santa Rosa
- Asque
- Pelchuquín
- Pufudi
Comuna de Valdivia
Ruta 5 SurEditar
- Ciruelos
- Pureo
- Estación Mariquina
- Rucaco
- Calquinco (Más cerca de Lanco que de San José de la Mariquina)
Ruta T-248Editar
Ruta T-20 (Camino a Mehuín)Editar
- Puringue Rico (Abundancia de colihues)
- Puringue Pobre (Escasez de colihues)
- Los Corrales
- El Lingue
- Yeco
- Piutril
- Villa Nahuel
Medios de comunicaciónEditar
TV
7 TVN
7.1 TVN TV Digital
7.2 NTV
11 Mega
11.1 Mega TV Digital
13 Canal 13
13.1 Canal 13 TV digital
13.2 Canal 13.2 (Sólo Noticias)
Estos canales solamente se ven en Mehuín, ya que en San José de la Mariquina no estoy seguro si se ven esos canales.
RadioemisorasEditar
- FM
- 89.7 MHz Radio San José
- 91.3 MHz Ecos del Valle
- 96.1 MHz - Madre de Dios
- 101.1 MHz - Radio Armonía
- 102.3 MHz Radio Concierto
- 103.7 MHz Radio Edelweiss
Medios DigitalesEditar
- panoramalosrios.cl
- prensamariquina cl
- infomariquina.cl
- rutarios.cl (Ruta 5 Sur)
Medios escritosEditar
- periódico -
ReferenciasEditar
- ↑ a b c Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. «Divide las provincias que señala del país en las comunas que indica». Consultado el 13 de abril de 2013.
- ↑ a b c d e SUBDERE. «Mariquina». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2014. Consultado el 14 de abril de 2013.
- ↑ Instituto Nacional de Estadísticas - INE. «Chile: División Político-Administrativa y Censal 2001». Consultado el 13 de abril de 2013.
- ↑ Instituto Nacional de Estadísticas (22 de diciembre de 2017). «Censo 2017: Primera entrega de resultados definitivos - Cantidad de personas por sexo y edad» (XLSX). Consultado el 23 de diciembre de 2017.
- ↑ Distancia entre ciudades. «Ruta y mapa de las ciudades chilenas». Consultado el 14 de abril de 2013.
- ↑
- ↑ «ADALYTICS». adalytics.cl. Consultado el 21 de septiembre de 2020.