Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud. Es el tercer submúltiplo del metro y por tanto, equivale a la milésima parte de él.
- 1 mm = 10−3 m = 0,001 m
UsosEditar
Fabricación mecánicaEditar
En fabricación mecánica, los planos constructivos van acotados en milímetros, y la tolerancia de las cotas se expresan en décimas, centésimas o milésimas de milímetro.
Munición armamentísticaEditar
El milímetro se usa como medida de tamaño en balas, misiles y otros proyectiles, medidos en función de sus diámetros o calibres.
PluviometríaEditar
El milímetro es la unidad de medida usada en la meteorología para las precipitaciones. Representa el espesor en milímetros de la capa de agua acumulada sobre un suelo horizontal por una o varias precipitaciones, si no hubiera infiltración, ni evaporación y si las precipitaciones que caen bajo forma sólida se encontraran fundidas. El equivalente volumétrico de un milímetro de precipitación es de un litro por metro cuadrado.[1]
EquivalenciasEditar
1 milímetro (mm) es igual a:
1 000 000 000 | pm |
1 000 000 | nm |
1000 | µm |
0 | ,1 cm |
0 | ,01 dm |
0 | ,001 m |
0 | ,0001 dam |
0 | ,00001 hm |
0 | ,000001 km |
Véase tambiénEditar
- Milímetro cuadrado, unidad de superficie
- Milímetro cúbico, unidad de volumen
- Sistema Internacional de Unidades
- Unidades de longitud
- Unidades básicas del Sistema Internacional
- Unidades derivadas del Sistema Internacional
- Lista completa de los prefijos del Sistema Internacional
ReferenciasEditar
- ↑ «Definición del milímetro usado en la meteorología». Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2011. Consultado el 13 de noviembre de 2011.
Enlaces externosEditar
- Potencias de 10 (en inglés). Gráfico animado que empieza con una vista de la Vía Láctea a 1023 metros y acaba con partículas subatómicas a 10−16 metros.
- Órdenes de magnitud: distancia (en inglés).
- Convertidor de unidades de longitud.