Ministerio de Defensa Nacional de Uruguay

ministerio de Defensa Nacional de la República Oriental del Uruguay

El Ministerio de Defensa Nacional es la secretaría de Estado que integra el Poder Ejecutivo de Uruguay y tiene como responsabilidad la conducción de la defensa del país junto al Presidente de la República, ejerciendo la supervisión de las Fuerzas Armadas.[1]

Ministerio de Defensa Nacional



Vista del Edificio General Artigas
Localización
País Uruguay
Información general
Sigla MDN
Jurisdicción Uruguay
Tipo Ministerio de Estado
Sede Edificio General Artigas, Avenida 8 de Octubre 2628, Montevideo
Organización
Ministro Sandra Lazo
Entidad superior Poder Ejecutivo
Dependencias Fuerzas Armadas
Historia
Fundación 22 de diciembre de 1828 (196 años) Ministerio de Guerra y Marina
Notas
El ministro de Estado es designado por el presidente de la República
Sitio web oficial

La sede del Ministerio de Defensa Nacional se encuentra en el Edificio General Artigas, que anteriormente albergó al Estado Mayor Conjunto y a la embajada de la República de China.[2]

Historia

editar
 
Escudo conmemorativo por los 190 años del ministerio, en 2018.

Como antecedente directo de la creación del Ministerio de Defensa Nacional en 1828, se encuentra la conformación del «Ministerio de Guerra» en 1825, durante la Cruzada Libertadora de los Treinta y Tres Orientales, junto con el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Hacienda.

Tras la firma de la Convención Preliminar de Paz, que dio origen al Estado uruguayo, la Asamblea General Constituyente y Legislativa designó al general José Rondeau como Gobernador Provisorio.[3]​ El 22 de diciembre de 1828, Rondeau asumió el cargo y formó ese mismo día su gabinete de gobierno, nombrando al coronel Eugenio Garzón como «Ministro de Guerra y Marina» del recién constituido Estado Oriental del Uruguay.[4][5]​ En 1933 la Secretaría de Estado adopta la denominación actual de Ministerio de Defensa Nacional.

En 2005, Azucena Berrutti se convirtió en la primera mujer en asumir la titularidad de la carta de Defensa en Uruguay, y una de las primeras en el mundo.[6]​ En 2010, se aprobó la «Ley Marco de Defensa Nacional» (N.º 18 650), que estableció el marco jurídico que regula la organización de la defensa del país, definiendo su estructura orgánica, sus componentes y competencias.[7][8]​ Asimismo, la norma dispuso la creación del Estado Mayor de la Defensa, como órgano asesor y coordinador conjunto de las Fuerzas Armadas, bajo la órbita del ministerio.[9]

El 1 de abril de 2019 el presidente Tabaré Vázquez destituyó al ministro Jorge Menéndez y a toda la cúpula del ministerio, debido a un éscandalo producido por un juicio de Tribunal de Honor a dos militares por delitos ocurridos durante la dictadura cívico-militar (1973-1985).[10][11]​ Menéndez fue sucedido por José Bayardi, quien ocupó el cargo hasta el fin de la administración.[12]

Estructura

editar

La ministro de Defensa Nacional es, desde el 1 de marzo de 2025, Sandra Lazo.[13][14]

Titulares

editar

Referencias

editar
  1. «Ley N° 18650». www.impo.com.uy. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  2. «CARRÉ Montevideo». Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Montevideo. 2016. 
  3. «Uruguay nació saqueado y dividido en dos bandos: Lavalleja y Rivera». Montevideo Portal. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  4. Decreto N° 606/988 de creación del Ministerio de Guerra y Marina.
  5. «El general Eugenio Garzón. Soldado de la independencia americana. Telmo Monacorda | La Mañana». www.xn--lamaana-7za.uy. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2022. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  6. «Azucena Berrutti, la primera ministra de Defensa, una cartera donde algunas mujeres vivían una situación “espantosa” y siguen relegadas». Búsqueda. 8 de marzo de 2018. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  7. «Política de Defensa Nacional». Ministerio de Defensa Nacional. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  8. «Plena vigencia Ley Marco de Defensa Nacional». El Observador. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  9. «Misión del ESMADE | Ministerio de Defensa Nacional». web.archive.org. 8 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2022. Consultado el 16 de mayo de 2022. 
  10. «Vázquez destituyó a toda la cúpula de Defensa y al Comandante del Ejército». Montevideo Portal. 1 de abril de 2019. Consultado el 1 de abril de 2019. 
  11. «José Gavazzo admitió que arrojó el cuerpo de Roberto Gomensoro al río Negro en 1973». EL PAIS (en inglés). 30 de marzo de 2019. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  12. «José Bayardi será el nuevo ministro de Defensa y Andrés Berterreche el nuevo subsecretario de Defensa». La Diaria. 4 de abril de 2019. Consultado el 4 de abril de 2019. 
  13. «Asumió Armando Castaingdebat como ministro de Defensa Nacional». 4 de marzo de 2024. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  14. Presidente Yamandú Orsi impuso a ministros y otros jerarcas en sus cargos. 1 de marzo de 2025. p. Presidencia Uruguay. Consultado el 3 de marzo de 2023.